Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud se reúnen con alcaldes para coordinar acciones para enfrentar el COVID-19
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud se reúnen con alcaldes para coordinar acciones para enfrentar el COVID-19

    9 marzo, 2020 - 18:173 Mins Lectura

    – Entre las medidas contempladas en la fase de contención del coronavirus, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, anunció la inyección de más de 3 mil millones de pesos, para el reforzamiento de la Atención Primaria de Salud en el marco del próximo invierno.

    Luego de reunirse con representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, anunció el refuerzo de los recintos de Atención Primaria de Salud del país.

    “Se han transferido los recursos a la Atención Primaria de Salud para poder ampliar los horarios de los servicios de urgencias (Sapu, Sar y Sur) y también para la contratación de más personal, lo que considera desde funcionarios en retiro hasta estudiantes de último año de las carreras de la salud, incluso, a médicos que no tengan el Eunacom rendido”, recalcó el subsecretario.

    Estas medidas se encuentran dentro de las atribuciones que otorga la alerta Sanitaria y que se irán aplicando de manera gradual, de acuerdo a la situación epidemiológica.

    Al respecto, el subsecretario Zúñiga, recordó que el 2009 durante la pandemia por AH1N1, fueron los recintos de la Atención Primaria de Salud los que ayudaron a contener la demanda asistencial.

    “Hay que recordar que la Atención Primaria de Salud en 2009 ayudó a contener la demanda, pasando de un promedio de 240 mil consultas a 480 mil en los meses de junio y julio respectivamente. Por tanto, son los alcaldes, los municipios y la Atención Primaria, la que otorga el primer soporte siendo capaz de atender al doble de la población”, apuntó la autoridad ministerial.

    En la reunión, en la que también estuvo presente el ministro de Salud, Jaime Mañalich, el alcalde de la comuna de La Granja y presidente de la Comisión de Salud de la ACHM, Felipe Delpín, manifestó el compromiso de ponerse a disposición de la cartera de salud para mitigar la eventual expansión del virus.

    “Los municipios de Chile estamos preocupados y por eso, nos ponernos a disposición del Ministerio de Salud, para evitar que se contagie un numero alto de nuestros vecinos. Trabajaremos con la comunidad, en prevención, en las acciones en cuanto a lavado de manos y desinfecciones de lugares”, dijo Delpín.

    Uso de la red de salud

    Lo recomendado ante dudas en caso de síntomas es llamar a Salud Responde al 600 360 77 77, en donde determinarán el protocolo a seguir, desde acudir a un servicio de urgencia de la Atención Primaria, SAPU, SUR, SAR o al hospital

    Al respecto el subsecretario sostuvo que “es importante que se cumpla este protocolo, porque las tasa de hospitalización del coronavirus es mayor al de la influenza y convivir con ambos virus- como es probable que ocurra este año- hace más necesario contar con un uso eficiente de los recursos hospitalarios”, explicó la autoridad.

    Vacunación influenza

    Las autoridades reiteraron el llamado al personal de salud para que se vacune contra la influenza, antes que comience la campaña masiva el próximo lunes 16 de marzo.

    A la fecha, más de 96 mil funcionarios de la red pública de salud se han inoculado, y se espera lograr una cobertura cercana al 100%.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorEconomista llama a la calma tras fuerte caída de las bolsas mundiales
    Articulo Siguiente Nota de prensa del Banco Central de Chile

    Contenido relacionado

    Chile celebra la excelencia de la vendimia 2025 en exclusiva degustación de la Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile

    11 agosto, 2025 - 15:04

    Mes de la niñez: UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    11 agosto, 2025 - 15:02

    UCHILE impulsa estudio pionero para prevenir la demencia con microdosis de litio

    11 agosto, 2025 - 15:01

    Banco Central organiza semifinales de Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera con presencia en 6 regiones del país

    11 agosto, 2025 - 15:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?