Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud reiteran recomendaciones por incendio en relleno sanitario
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud reiteran recomendaciones por incendio en relleno sanitario

    19 enero, 2016 - 10:423 Mins Lectura

    Talagante, 19 de enero de 2016.- Las autoridades de Salud reiteran las medidas de prevención frente al incendio producido en el vertedero Santa Marta.

     

    Según han informado las autoridades regionales, las emanaciones de este incendio no son más tóxicas que las de un siniestro estructural, pues se trata de material orgánico en combustión y no de un incendio de características puramente químicas. Por lo tanto, pese a que algunos de estos gases son irritantes a las mucosas, se presume un bajo riesgo para la salud de la población debido al tipo de material que se está combustionando.

     

    De manera preventiva, la red de Servicios de Atención Primaria de Urgencia  (SAPU) de la Región Metropolitana está en alerta y monitoreando una eventual alza de consultas.

     

    Riesgos a la salud de las personas

    En personas sanas, el humo puede irritar las vías respiratorias (tos, secreción nasal e irritación de garganta) y los ojos (conjuntivitis, lagrimeo), además de generar otras molestias como mareos y dolor de cabeza.

     

    Es importante destacar que el humo suele empeorar los síntomas de aquellas personas que padecen problemas respiratorios preexistentes, como asma bronquial o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), en cuyo caso estos pacientes pueden experimentar dificultad para respirar, tos, sensación de opresión en el pecho y silbidos al respirar. Asimismo, los niños, niñas, embarazadas y ancianos son grupos de riesgo y deben extremarse las medidas de precaución.

     

    Si usted o su familia estuvo expuesto al humo del incendio y no tiene síntomas es aconsejable permanecer en su domicilio y consultar en un centro de atención médica en caso de:

    – Conjuntivitis o sensación de arena en el ojo

    – Tos persistente

    – Ronquera

    – Dificultad para respirar

    – Silbidos al respirar

    – Mareos, vómitos, debilidad

    – Compromiso del estado de conciencia

     

    Recomendaciones básicas y medidas de prevención

    – Frente al humo de un incendio, cierre puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a su domicilio.

    – Use una mascarilla o coloque un paño húmedo sobre su nariz y boca, esta simple medida le ofrece cierta protección frente a la inhalación de humo.

    – Si usted o alguien de su familia está embarazada o pertenece a los grupos de riesgo (niños, niñas, ancianos, pacientes asmáticos o con EPOC), y está en zona de mucho humo es aconsejable que se traslade a una zona menos contaminada.

     

    Una vez que el incendio ha sido controlado:

    – Frente a mala calidad del aire, evite la realización de actividades deportivas.

    – Si hay cenizas en su patio, evite que sus hijos gateen y jueguen en el suelo, asimismo evite que las mascotas consuman alimentos directamente desde el suelo.

    – Para limpiar las cenizas use siempre una mascarilla y previamente moje la superficie a barrer, eso evita que las cenizas se levanten del suelo y pueda inhalarlas.

    – Si su piel se ha impregnado de cenizas, quítese la ropa y lávese con abundante agua. Retire sus lentes de contacto y lave sus ojos.

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Martes 19 de enero de 2016.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones Intendente Orrego sobre incendio en vertedero Santa Marta

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?