Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de salud refuerzan presencia de los profesionales de salud mental en Viña de Mar y se reúnen con equipos EMT en Quilpué
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de salud refuerzan presencia de los profesionales de salud mental en Viña de Mar y se reúnen con equipos EMT en Quilpué

    14 febrero, 2024 - 22:04Updated:14 febrero, 2024 - 22:046 Mins Lectura
    • Cerca de 70 profesionales trabajarán entregando apoyo psicosocial a personas damnificadas tras la emergencia. Las y los funcionarios estarán vestidos con polera verde que lleva el logo del ministerio y de “Construyendo Salud Mental”.
    • Posteriormente, las autoridades de salud se trasladaron a la zona de Pompeya en Quilpué, para reunirse con los Equipos Médicos de Emergencia (EMT), que concurren, desde otras zonas, a apoyar las emergencias.

    Más de 70 profesionales son los que se encuentran actualmente entregando apoyo en materia de Salud Mental en la zona afectada por los incendios. Las duplas psicosociales, como son denominadas, se reunieron -en Viña del Mar- con la Ministra de Salud (s), Andrea Albagli, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado; la Seremi de Salud, Lorena Cofré; y la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero, quienes les hicieron entrega de indumentaria identificatoria para realizar su trabajo en terreno, estarán visiblemente vestidos con poleras de color verde con la frase “Construyendo Salud Mental” por la parte frontal, mientras que en su espalda se identifica el slogan “Salud Mental y apoyo psicosocial en Emergencias”.

    La Ministra de Salud (s), Andrea Albagli, sostuvo que “hoy en la región de Valparaíso contamos con el apoyo de equipos de salud mental que vienen de Arica, Coquimbo, Metropolitana e incluso el aporte internacional de la OPS”. Agregó que “hay muchas formas distintas en que se pueda manifestar la afectación a la salud mental, pero es un hecho que existe y que ocurre. Es por eso que estamos todos acá presentes ocupados de este fenómeno para poder entregar una respuesta a las personas que sabemos que hoy están sufriendo. Las personas hoy están en sus terrenos, no quieren dejarlos para acercarse a los centros de salud y por ende somos nosotros como sistema de salud quienes tenemos que tomar el desafío de acercarnos donde las personas están hoy, eso es en la propia comunidad y las personas que están albergadas”.

    En esta línea, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, señaló que “el color verde también tiene que ver con la esperanza”, manifestando que “estamos seguros que en esta nueva catástrofe vamos a salir adelante. El Estado, el gobierno está con la población y así va a seguir siendo”. En paralelo, destacó que “acá hay un trabajo voluntario profesional de alto nivel. Se está trabajando de acuerdo con las necesidades de la población y en lo que el sistema local de salud indica. Este no es cualquier tipo de atención, sino que son prestaciones individualizadas, necesarias y coordinadas”, aseguró.

    Desde la Organización Panamericana de Salud, en tanto, su asesora en Salud Mental, Débora Noal, expresó “de verdad que es muy impresionante la capacidad de respuesta de este país. Estábamos analizando todos los protocolos, los modelos y las estrategias y tienen lo mejor que podemos encontrar en América Latina. Pero también pensamos que es siempre importante tener un apoyo, una ayuda de afuera, para poder pensar y así aportar diferentes tipos de insumos”.

    Mientras que, la Seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré Aravena, explicó que “nuestro presidente Gabriel Boric fue uno de los primeros en mencionar la temática y la problemática de la salud mental en Chile, la voluntad, el humanismo, y la empatía que en este caso nos une es tremendamente fundamental para enfrentar esta emergencia. Acá lo importante es que estamos y que hoy día las personas necesitan que estemos, que cada una y uno de nosotros cumpla el rol en ese espacio. Esto demuestra la presencia del Estado, denota la presencia de todas y todos nosotros”.

    Visita al Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar

    Posteriormente, las autoridades se dirigieron al Hospital Dr. Gustavo Fricke para conocer su funcionamiento en respuesta a la emergencia por incendios forestales en la Región de Valparaíso.

    El recorrido fue guiado por el director del hospital, José Luis Moya y la Subdirectora Médica, Dra. Tatiana Aldunate, quienes presentaron las distintas áreas críticas del hospital, incluida la Unidad de Emergencia de Adultos, donde se reunieron con la Dra. Marcela Ruiz, quien explicó las coordinaciones y el desempeño del recinto durante las horas de mayor demanda asistencial.

    En su visita a la Unidad de Paciente Crítico Adulto, dialogaron con el Dr. Vilches y el paciente Arturo Godoy, quien se encuentra en proceso de recuperación por quemaduras, con una evolución favorable.

    El recorrido culminó con la entrega de tres ambulancias para traslado de pacientes con conductores incluidos, las que fueron entregadas en comodato por seis meses desde Desafío Levantemos Chile para reforzar la flota de móviles del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota en el contexto de la emergencia. Además, las autoridades hicieron un reconocimiento público a las funcionarias y funcionarios de los recintos asistenciales de la red, quienes demostraron su compromiso en las horas más críticas de la emergencia.

    Trabajo en terreno de equipos EMT

    Más tarde, llegaron a la zona de Pompeya en Quilpué, para reunirse con los Equipos Médicos de Emergencia, (EMT por su sigla en inglés) los que se definen como grupos de profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras, paramédicos, trabajadores de apoyo y logísticos, que apoyan en tras una emergencia o desastre natural.

    Hasta ahora en la región de Valparaíso hay 6 equipos desplegados de diferentes zonas del país (Metropolitana, Aconcagua, Tarapacá, Coquimbo, Talcahuano y Araucanía). Estos están conformados por cinco profesionales (enfermeras, médicos, técnicos), para dar atención de salud a quien lo necesite en las zonas afectadas, en este caso, por incendios forestales. Sin embargo, debido a la complejidad de la emergencia, la falta de conectividad y las dificultades para catastrar zonas, se está aplicando tecnología para avanzar en la atención y llegar a todos los rincones donde la ayuda sea necesaria.

    “Acá se agrega una herramienta que ha sido bastante útil, se trata de 3 drones que permiten realizar una mejor localización, identificar dónde están los problemas y hacer georreferenciación para identificar específicamente los lugares que necesitan atención. Esta sin duda es una muy avanzada manera de enfrentar una emergencia como la que tenemos hoy día”, comentó el Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, agregando que hasta el momento se han realizado 209 atenciones médicas desde el despliegue inicial de los equipos EMT.

    Fuente: Comunicaciones Minsal

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de febrero de 2024
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de febrero de 2024

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?