Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AUTORIDADES DE SALUD REFUERZAN MEDIDAS PARA PREVENIR VIRUS ZIKA
    Comunicados de Prensa

    AUTORIDADES DE SALUD REFUERZAN MEDIDAS PARA PREVENIR VIRUS ZIKA

    28 enero, 2016 - 13:394 Mins Lectura
    • La Ministra de Salud subrayó que la OMS llamó a extremar las precauciones en el caso de las embarazadas.

     

    Santiago, 28 de enero de 2016.- La Ministra de Salud, Carmen  Castillo, llamó a la población a seguir las recomendaciones para prevenir la enfermedad por virus Zika, en especial a las mujeres embarazadas y viajeros, cuyos destinos se encuentran dentro de las zonas afectadas por el mosquito Aedes.

     

    En el aeropuerto de Santiago, la Secretaria de Estado subrayó que las medidas que se están entregando deben reforzarse en el caso de las embarazadas. “La Organización Mundial de la Salud ha indicado proteger a las embarazadas y, en ese sentido, extremar todas las indicaciones”, precisó. Lo anterior, puesto que “se estima que habría una asociación entre una secuela, que es la microcefalia, u otras malformaciones, con el virus Zika. Esta asociación, hasta el momento no ha sido 100 por ciento confirmada, está en pleno estudio, pero nosotros preferimos prevenir”.

     

    Acompañada del Subsecretario (s) de Salud Pública, Pedro Crocco, y del Jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Sergio Loayza, la Ministra Castillo sostuvo que Isla de Pascua es el único lugar en Chile donde está presente el vector que produce la enfermedad. Recordó que recibirá una gran afluencia de turistas la próxima semana con ocasión de la fiesta de la Tapati y “vamos a entregar un repelente y un folleto con todas las medidas de protección a todos los que visiten el lugar”, para lo cual se instalará un stand en el Aeropuerto de Manutara.

     

    Añadió que el Sistema de Salud “está en alerta para controlar posibles focos del vector que transmite este virus. Isla de Pascua tiene un plan de control del vector desde hace muchos años, por lo tanto tienen experiencia en el manejo”.

     

    En esa línea, el Subsecretario (s) de Salud Pública afirmó que el año 2014 hubo un brote de Zika en lsla de Pascua, por lo que se estima que “probablemente parte importante de la población tenga inmunidad” contra la enfermedad. Además, por la presencia de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika, Isla de Pascua tiene un sistema de vigilancia epidemiológica, por lo que “ante cualquier sospecha o detección de cualquier cuadro febril, se aplica un protocolo que establece lo que se debe hacer”.

     

    En tanto, el Jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud afirmó que en los países donde está el mosquito, “el repelente es fácil de obtener y la gente lo ocupa en su vida diaria. La recomendación es que se abastezcan en los países que están visitando. El componente que está probado que efectivamente produce un rechazo del mosquito es el DEET, con concentraciones sobre el 30 por ciento”.

     

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    La principal medida de prevención es el control de este insecto y evitar su picadura. Por ello, es importante informarse previo a un viaje a zonas tropicales o subtropicales, si existe la presencia del mosquito Aedes o si se han reportado casos de enfermedades como dengue, fiebre amarilla, chikungunya o virus Zika. Si es así, se recomienda tomar las siguientes medidas:

     

    – Usar ropa de color claro que cubra la mayor parte del cuerpo;

    – Evitar exponerse al sol en el periodo de mayor actividad del mosquito, que es durante las primeras horas de la mañana y el atardecer, o bien extremar las precauciones;

    – Usar repelentes de las zonas expuestas (con 30 por ciento de sustancia activa DEET o picaridina), de acuerdo a instrucciones del producto;

    – Usar aire acondicionado o malla mosquitera al dormir. En su defecto, mantener ventanas y puertas con mallas que impidan el acceso del mosquito.

     

    Recomendaciones a las embarazadas:

    Según recomendaciones de la OMS, las embarazadas deberían evitar viajes innecesarios a zonas de circulación del virus Zika.

     

    Frente a esta situación el SERNAC ha establecido que las agencias de viajes y líneas aéreas faciliten la anulación o postergación de los pasajes.

     

    En caso de un viaje impostergable a zonas con circulación de virus Zika se recomienda:

    – Consultar a su médico respecto de los riesgos;

    – Extremar las medidas de prevención ambiental e individual, para evitar ser picadas por mosquitos Aedes.

     

    No existe evidencia de restricción de uso de repelentes en embarazadas; sin embargo, se deben usar según instrucciones del producto.

     

    Si se proviene de un país afectado y se presenta alguno de los síntomas la enfermedad (fiebre, manchas rojas en la piel y dolor muscular), la recomendación es llamar a Salud Responde al 600 360 7777 ó acudir a un centro asistencial.

     

    Más información en: www.minsal.cl/virus-zika

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorSML CUENTA CON PRIMERAS UNIDADES MÓVILES PARA PERICIAS DE SEXOLOGÍA FORENSE
    Articulo Siguiente Tesorería lanza minisitio digital de Remates

    Contenido relacionado

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    20 julio, 2025 - 18:14

    Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

    20 julio, 2025 - 14:33

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?