MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud presentan campaña para promover el consumo seguro de mariscos y pescados
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud presentan campaña para promover el consumo seguro de mariscos y pescados

    30 diciembre, 2014 - 12:204 Mins Lectura

    Santiago, 30 de diciembre de 2014.- El Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, junto al SEREMI de Salud de la Región Metropolitana, Carlos Aranda, realizaron un recorrido por el Mercado Central de Santiago, iniciando la campaña que busca promover el consumo seguro de mariscos y pescados. La iniciativa refuerza las medidas tendientes a evitar las intoxicaciones producidas por agentes patógenos asociados a mariscos, en especial el Vibrión Parahemolítico, bacteria cuyo hábitat natural son las costas de nuestro país.

     

    El Subsecretario Burrows llamó a la población a prevenir y a seguir las indicaciones que se detallan en la campaña, evitando las intoxicaciones durante el verano. “En esta época aumenta la temperatura de la superficie del mar y eso provoca la proliferación de bacterias y un incremento en el riesgo de contaminación”, explicó la autoridad. Por eso, “iniciamos antes del año nuevo una campaña, que dura todos estos meses de vacaciones, para que las personas consuman mariscos y pescados provenientes de lugares autorizados, mantengan la cadena de frío bajo los 5 grados y los consuman cocidos por más de 5 minutos. Estas medidas evitan intoxicaciones por consumo de alimentos del mar”.

     

    La campaña del Ministerio de Salud se difundirá a través de radios, prensa y vía pública. Las principales medidas de prevención son las siguientes:

     

    • Hervir los mariscos por al menos 5 minutos, no basta con lavarlos.
    • Lavarse las manos antes y después de manipular alimentos y después de ir al baño.
    • Lavar las superficies y utensilios de cocina que han estado en contacto con alimentos de riesgo antes de usarlos nuevamente.
    • Evitar la contaminación cruzada, manteniendo separados los alimentos crudos de los cocidos.
    • Comprar y consumir los mariscos en lugares autorizados.
    • Recordar que el jugo de limón no cuece los alimentos.
    • Mantener los mariscos refrigerados a menos de 5º C y separados de otros alimentos.

     

    El SEREMI de Salud Metropolitano explicó las características que diferencian a los pescados y mariscos frescos. “Los pescados deben tener los ojos sobresalientes, brillosos y transparentes. Las agallas deben ser de color rojo vivo, brillante. Las escamas y la membrana o tela de la cavidad abdominal deben estar bien adheridas, olor característico y la carne debe ser dura, firme y elástica al tacto”, detalló. Todo ello, subrayó, “indica que es un producto fresco. Los mariscos siempre deben estar vivos, olor a fresco y al ser tocados deben reaccionar cerrando sus valvas en el caso de los bivalvos o escondiéndose en el caso de locos y caracoles. Para los pulpos, calamares y jibias, deben tener sus tentáculos bien adheridos al manto, la carne debe ser blanca, firme y  nacarada, con olor neutro, piel lisa, sana e intacta. Los erizos estos deben estar vivos, con sus púas móviles y al tomarlos, no deben ser livianos”.

     

    Fiscalizaciones

     

    El mayor ingreso de productos del mar en la Región Metropolitana se realiza a través del Terminal Pesquero Metropolitano, lugar desde donde se comercializan y distribuyen hacia ferias, mercados, supermercados, pescaderías, procesadoras, restaurantes, entre otros.

     

    Durante 2014, la SEREMI de Salud RM ha efectuado alrededor de 1.300 fiscalizaciones al Terminal y a vehículos asociados a productos del mar, de las cuales un 12% se tradujeron en sumarios sanitarios.

     

    El Seremi reiteró el llamado a la población a “extremar las medidas en el hogar, donde se produce el 60% de las intoxicaciones alimenticias”.

     

    Los síntomas de una intoxicación son dolor abdominal cólico, diarrea y vómito, acompañado de náuseas y a veces fiebre. Si una persona presenta estos síntomas debe preocuparse de su hidratación (tomar abundante agua) y consultar en un centro asistencial.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Salud.

    Articulo AnteriorSupervisan funcionamiento de primeras alarmas del sistema de alerta sonora ante emergencias para Valparaíso
    Articulo Siguiente CORTE DE SANTIAGO RECHAZA SOBRESEER INVESTIGACIÓN DE GRABACIÓN LIGADA AL DENOMINADO CASO “PENTA”

    Contenido relacionado

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58

    Los múltiples beneficios que entrega el deporte y la actividad física para la salud

    30 marzo, 2023 - 14:57

    Empresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional

    30 marzo, 2023 - 13:25

    PUCV promueve educación para adultos senior y lanza nuevo programa

    30 marzo, 2023 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?