Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud inauguran el primer Resonador Nuclear Magnético del Hospital Regional de Arica
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud inauguran el primer Resonador Nuclear Magnético del Hospital Regional de Arica

    8 septiembre, 2021 - 15:285 Mins Lectura

    – La adquisición del equipo significó una inversión total de 1.831 millones de pesos, lo que ha permitido al establecimiento realizar más de 800 exámenes diagnósticos de alta resolución.
    – El ministro de Salud y los subsecretarios de Salud Pública y Redes Asistenciales también se informaron del impacto que ha tenido en las atenciones de personas con patologías cardiacas, la incorporación del primer angiógrafo de la región.

    El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza y el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac llegaron este miércoles hasta la Unidad de Imagenología del Hospital Dr. Juan Noé Crevani para inaugurar el primer resonador nuclear magnético del establecimiento y del Servicio de Salud Arica que hoy beneficia a más de 266 mil habitantes de la región.

    En la inauguración también participaron el Gobernador Regional, Jorge Díaz; el delegado Presidencial Regional, Roberto Erpel; el Seremi de Salud, Jorge Guerra y la directora de Servicio de Salud Arica, Magdalena Gardilcic.

    El equipo comenzó a funcionar el 3 de noviembre de 2020, período en el que se han realizado más de 814 exámenes, la mayoría de ellos a pacientes que se encontraban a la espera de un resultado diagnóstico y debían ser derivados a centros de atención privados en convenio con el hospital. Para fines de 2021 se proyecta realizar unas 2 mil resonancias, e incluso aumentar el número de prestaciones.

    El Ministro de Salud, Enrique Paris, destacó la visita que se pudo realizar al recinto que calificó como “enormemente agradable, limpio, con una calidad gigante en sus instalaciones y donde con todos los funcionarios con los cuales nos encontramos, pudimos dialogar”. La autoridad agregó que “aquí hay dos o tres grandes hitos en Chile y es que ha sido reconocido como el mejor país que ha manejado la pandemia, el mejor país que ha manejado el tema de la vacunación y eso se debe al trabajo de los funcionarios de salud de la atención primaria. Nunca faltó una cama y eso también se debe al trabajo de los funcionarios que están en los hospitales. Se dispuso de ventiladores mecánicos, se aumentó el número de camas y eso permitió salvar vidas”.

    Por su parte, el subsecretario Dougnac explicó que gracias a la incorporación de este equipo “el tiempo de espera para este tipo de exámenes se redujo significativamente, permitiendo resolver desde 2020 una lista de espera de cientos de pacientes ambulatorios, oncológicos y hospitalizados. Todo esto es una clara demostración de que las instancias de participación, colaboración y trabajo conjunto permiten dotar de equipamiento con tecnología de punta a los habitantes de la red asistencial de todo el país”.

    La adquisición del resonador nuclear se logró a través de una inversión del gobierno regional de Arica y Parinacota por un monto de 1.831 millones de pesos, que incluyó, además del equipo y las obras civiles para su instalación, equipamiento periférico como camilla, máquina de anestesia, desfibrilador, carro de paro y de procedimientos, entre otros.

    El Gobernador Regional, Jorge Díaz, afirmó que la visita de las autoridades “es un momento importante para la región” y agregó que “durante estos últimos años hemos inyectado casi 4 mil millones de pesos que se destinan a la adquisición de equipos de última tecnología para que los habitantes de la región de Arica y Parinacota también sean tratados de manera igualitaria y puedan tener acceso a todas las prestaciones de salud aquí en la región. Hemos cumplido con parte de este convenio de programación donde con esfuerzos regionales y también con esfuerzos propios del sector salud se tienen que mejorar las condiciones sanitarias y de acceso a la salud por parte de la población”.

    En tanto, el delegado Presidencial Regional, Roberto Erpel, agregó que “es un día de alegría porque hemos inaugurado un resonador magnético, hemos levantado la placa del angiógrafo que tanta lucha dieron los caridópatas y hoy está en funcionamiento. Este es un trabajo que tenemos que hacer en forma colaborativa”.

    Angiógrafo para pacientes cardiacos

    En el recorrido por el Hospital de Arica, las autoridades de Salud también se informaron del impacto que ha tenido en las atenciones de personas que sufren patologías agudas cardiacas, la incorporación del primer angiógrafo multipropósito de la región.

    Desde su puesta en marcha, en octubre de 2019, se han atendido más de mil pacientes y realizado casi dos mil procedimientos, principalmente angioplastias y colocación de marcapasos. De esta forma, el equipo ha permitido reducir el tiempo en los procedimientos, atendiendo en promedio 42 pacientes mensuales.

    Este proyecto es fruto de una demanda que nació desde la Asociación de Cardiópatas de Arica y Parinacota y que logró concretarse con fondos del gobierno regional y del Ministerio de Salud, por un monto total de 1.700 millones de pesos.

    Subsecretario visita la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Regional

    En medio de la visita, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, recorrió la UPC del recinto para agradecer el trabajo realizado por funcionarios y funcionarias.

    “En general, la región mantiene un 50% de ocupación al día de hoy y desde que comenzó la pandemia logró duplicar la capacidad de camas de cuidados intensivos. Quisiera agradecer enormemente el desempeño de los funcionarios y funcionarias de este recinto y los invito a seguir trabajando colaborativamente para entregar una atención de calidad, junto al compromiso de los habitantes de la región al respeto de las medidas sanitarias, para seguir avanzando en el control de la pandemia y en la reactivación de la actividad asistencial”.

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorPresidente Piñera sostiene reunión con Presidente de Italia, Sergio Mattarella
    Articulo Siguiente Presidente Piñera se reúne con Primer Ministro italiano, Mario Draghi

    Contenido relacionado

    PUCV celebró el Fin de Semana de los Patrimonios con actividades para todas las edades

    25 mayo, 2025 - 21:35

    EX CERVECERÍA EBNER RECIBE MASIVA CONCURRENCIA DE PÚBLICO EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

    25 mayo, 2025 - 17:29

    Banco Central de Chile conmemora su centenario con más de 2.800 visitantes en el Día de los Patrimonios y lanzamiento de nuevo sitio web

    25 mayo, 2025 - 21:16

    Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    25 mayo, 2025 - 10:26
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?