Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Gobierno entregaron resultados de la Casen 2013 para la Región de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Gobierno entregaron resultados de la Casen 2013 para la Región de Valparaíso

    27 enero, 2015 - 15:053 Mins Lectura
    • Tras 25 años desde el inicio de su aplicación, fueron introducidos cambios significativos en el tipo de medición, incorporando al análisis un factor multidimensional.
    • La pobreza y la pobreza extrema siguen en descenso desde 1990, sin embargo, la brecha de la desigualdad no varió.

     

    Tras la publicación de los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2013 (Casen), este martes fueron presentadas las deducciones que la medición arrojó para la Región de Valparaíso.

     

    Dicho análisis respondió a un cambio de metodología respecto de la manera tradicional del sondeo, ya que a partir de esta versión se aplicó un sistema más moderno y transparente, que incorpora una corrección a la medición de la pobreza según ingresos, además de la incorporación de un segundo parámetro, de carácter multidimensional.

     

    El Intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social, Abel Gallardo, la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, Katherine Araya, y los Directores Regionales de Injuv, Senadis y Fosis, Cristina Pavez, Marisol Torres y Marcelo Aguilar, respectivamente, dieron a conocer los detalles de esta nueva mirada que refleja cómo las personas y los hogares viven la situación de pobreza en nuestro país.

     

    “Este es un paso adelante porque permite mirar una sociedad como la chilena, que se compara constantemente con países desarrollados, los niveles de exigencia de la medición y los esfuerzos que hay que hacer como país para disminuir las brechas de la segregación y la marginalidad que genera la pobreza, se está haciendo un esfuerzo por plantear estándares que sean mucho más exigentes. Eso genera un desafío mayor, pero estamos seguros de que en el esfuerzo comunitario vamos a hacer posible que tengamos el país inclusivo”, destacó el Intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo.

     

    A nivel local se registró una baja en la pobreza y en la pobreza extrema, situándose ambas en 15.6% y 4.5%, respectivamente. La Primera se ubicó 1,2 puntos porcentuales arriba respecto del promedio nacional (14.4%), mientras que el segundo indicador quedó igual a la media país (4.5%).

     

    La disminución de la pobreza mantuvo su tendencia, tal como se ha presentado sostenidamente desde 1990, sin embargo los niveles de desigualdad no experimentaron cambios.

     

    “La desigualdad extrema no ha cedido del mismo modo como lo ha hecho la pobreza. Eso revela que nuestro país tiene bolsones institucionales que hay que modificar, por lo tanto, cuando medimos la pobreza en función del acceso al empleo, a la educación, a la salud o a la vivienda, claramente los índices negativos se disparan. Por ello es que tiene tanto sentido lo que la Presidenta Bachelet está impulsando -a través de las Reformas en el ámbito de la Educación y Laboral- porque claramente están en la lógica de superar la desigualdad que esta fotografía reciente en colores de esta Encuesta Casen refleja que es alta y que debe ser combatida no solamente aumentando el ingreso de las personas, sino que garantizando el acceso a los derechos de salud, educación, empleo y vivienda”, explicó el Seremi de Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo.

     

    Fuente: Prensa SEREMI Valparaíso.

    Articulo AnteriorTitulares medios escritos Martes 27 de enero – Tercera Edición
    Articulo Siguiente Presidenta Bachelet: “Tenemos el desafío que el año 2015 sea un gran año para la Salud Pública”

    Contenido relacionado

    Dirección Regional del Trabajo recibe camioneta todo terreno para reforzar fiscalizaciones en La Serena, La Higuera y Valle del Elqui   

    7 agosto, 2025 - 15:55

    Región de Los Lagos aprueba instrumentos estratégicos para potenciar la inversión, la innovación y la sostenibilidad productiva

    7 agosto, 2025 - 15:53

    Compromiso Minero presenta la agenda de actividades para el Mes de la Minería 2025

    7 agosto, 2025 - 15:51

    El poder del placer: Los beneficios físicos y psicológicos del orgasmo femenino

    7 agosto, 2025 - 15:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?