Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades anuncian apertura de todas las pistas comprometidas en el proyecto Nudo Baquedano
    Comunicados de Prensa

    Autoridades anuncian apertura de todas las pistas comprometidas en el proyecto Nudo Baquedano

    5 mayo, 2025 - 15:195 Mins Lectura

    A partir de mañana, las 7 pistas contempladas en Plaza Italia estarán operativas, despareciendo la histórica rotonda que caracterizó esta zona.

    Providencia, 5 de mayo, 2025. En el marco de los avances del proyecto Nueva Alameda, a partir de este martes 6 de mayo el Nudo Baquedano dispondrá de todas las pistas habilitadas para el transporte público y privado. Este paso implica abrir las 7 pistas contempladas en Plaza Italia y terminar con la histórica rotonda que caracterizó esta zona.

    Así lo informaron las autoridades involucradas en el proyecto, encabezadas por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; el delegado Presidencial Regional, Gonzalo Durán; y el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.

    La ministra López anunció que “la puesta en servicio de las pistas hacia el Oriente y hacia el Poniente, desde este lugar tan significativo, termina con la rotonda de la Plaza Italia o Plaza Baquedano. Pasamos ahora a un conjunto de pistas rectas. Hoy día iniciamos la marcha blanca con los buses del transporte público, que mantienen sus vías exclusivas, y mañana ya va a ser completo para los automovilistas”.

    Los automovilistas se van a encontrar con 3 pistas habilitadas en el sector: 2 hacia el Oriente y 1 hacia el Poniente. Mientras que los buses se encontrarán con 2 pistas por sentido.

    La secretaria de Estado destacó que estos avances representaron una inversión del Ministerio de Obras Públicas de 26 mil millones de pesos y que el próximo paso es “construir el parque que está en el lado norte y terminar con los trabajos de la vereda sur, que todavía tiene vegetación que incorporar”.

    El ministro Muñoz detalló que “vamos a tener dos pistas de buses hacia el Oriente y hacia el Poniente, y se van a ampliar, en forma importante, los espacios peatonales. Ustedes van a ver no solamente la recuperación de este parque, que va a estar donde antes estaba la rotonda, y que conecta con los otros parques de esta zona, sino que, además, los cruces peatonales van a ser bastante más anchos, de mejor estándar, lo que va a permitir transmitir con mucha más claridad, que aquí lo que queremos ver, en esta parte más central de la ciudad, es gente que pueda llegar y que pueda caminar con seguridad y soltura”.

    Por su parte, el Gobernador de la Región Metropolitana recordó que “el proyecto Nueva Alameda es la renovación urbana más importante de Chile y un esfuerzo inédito de colaboración entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Regional y los cuatro municipios involucrados. Por primera vez, dejaremos atrás la rotonda de Plaza Baquedano para construir, de verdad, una plaza para las personas. A partir de ahora, los vehículos que bajen de Oriente a Poniente ya no podrán virar a la derecha: deberán seguir por la Alameda, priorizando el transporte público, los peatones y ciclistas. Esta es una transformación profunda, que avanza dentro de los plazos y con una visión clara: recuperar la ciudad como un espacio de encuentro, movilidad sustentable y orgullo para todos los chilenos.”

    El ministro Elizalde añadió que “sin lugar a duda esto representa un cambio, que va a permitir algo que es muy relevante. En primer lugar, unir tres parques: el Parque Bustamante, el Parque Balmaceda y el Parque Forestal. Y, en segundo lugar, habrá un entorno amigable y mucho más eficiente para las distintas formas en las cuales nos movilizamos”. Concluyó que “hay un número importante de personas que cruzan la Alameda todos los días y, sin embargo, los cursos peatonales son estrechos y las personas que lo utilizan lo hacen sobre los bordes y no sobre una vía urbana. Así que esto va a ser un avance para la ciudad de Santiago, pensado en las personas e incorporando las distintas formas de movilización y de transporte”.

    Nueva Alameda es un proyecto del Gobierno de Chile, en conjunto con el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y la Municipalidad de Santiago, Providencia, Estación Central y Lo Prado, que busca revitalizar el eje principal de la capital a través de iniciativas de infraestructura y mejoramiento urbano para transformar Santiago en una ciudad más amable, segura y desarrollada.

    El proyecto es una iniciativa con una visión de ciudad que democratiza el espacio público, creando lugares de encuentro y convivencia ciudadana. Con esta obra, sumada a la construcción de la ciclovía que unirá Plaza Baquedano con Pajaritos, cambia el paradigma de desarrollo urbano, apostando por la sustentabilidad, la accesibilidad universal y el transporte público de calidad como ejes centrales del bienestar colectivo.

    Con la marcha blanca de estas pistas, continúa avanzando la transformación integral del Eje Nueva Alameda, un proyecto que incluye también la renovación de veredas, la recuperación de fachadas y el mejoramiento del espacio público. A la fecha se han cumplido con todos los plazos contemplados en el proyecto y sus avances han sido informados gradualmente a la ciudadanía.

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorRegulación y Hacer Empresa: las inquietudes empresariales que más aumentaron en 6 años, según cartas de presidentes en memorias anuales
    Articulo Siguiente Kyndryl y Microsoft colaboran para mejorar la seguridad de los datos y la gestión de riesgos

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?