Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridad Sanitaria fija cordón sanitario por Fiesta de San Lorenzo
    Comunicados de Prensa

    Autoridad Sanitaria fija cordón sanitario por Fiesta de San Lorenzo

    31 julio, 2020 - 18:405 Mins Lectura

    -Anuncio se suma a que comuna de María Pinto, en la Región Metropolitana, entra a Paso 2 de Transición

    El Ministerio de Salud informó hoy que el pueblo de Tarapacá en la región del mismo nombre, en el extremo norte del país, tendrá un cordón sanitario con motivo de la fiesta religiosa de San Lorenzo, y que la comuna de María Pinto, en la Región Metropolitana, vuelve a la etapa de Transición.

     

    “En la comuna de María Pinto, que está hoy en etapa de preparación, es decir, sin cuarentena, hemos decidido debido al aumento de número de casos pasarla a la etapa de transición a partir de mañana 1 de agosto a las cinco de la mañana. Esto significa que la comuna estará en cuarentena los fines de semana y también los días festivos, a partir de mañana. Solamente las personas  que requieren de una situación especial van a poder contar con un permiso para todo el fin de semana”, informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

     

    En el caso de Tarapacá, la autoridad expuso que el cordón sanitario que regirá desde las 05.00 horas de mañana hasta las 22.00 horas del  16 de agosto tiene por “motivo que el 10 de agosto se celebra la fiesta de San Lorenzo, que todos los años anteriores congregó alrededor de 80 mil personas. Nos parece fundamental que las personas no se trasladen a esa comuna debido a que la situación de la pandemia hoy día, sobre todo en Tarapacá, es de un alto número de contagios. Tener una fiesta como esa puede producir riesgos de brote”, dijo.

    El ministro de Salud, Enrique Paris, junto con destacar que la Región Metropolitana alcanzó un 9% de positividad en los exámenes de diagnóstico de la enfermedad, llamó la atención sobre que “observamos en los últimos días un aumento en la velocidad de contagio, pero concomitantemente, y hay que explicarlo de esa manera, hemos aumentado en los últimos días el número de PCR en un 20%”. Los exámenes de diagnóstico pasaron 115 mil 138 mil test semanales.

     

    “Este aumento, sumado a la mayor cifra diaria de test tomados hoy día, que alcanza un número extraordinariamente alto de 22.874 test pueden explicar el aumento en la detección de la capacidad que tiene una persona de contagiar a otras personas”. Sin embargo, dijo el ministro, “debemos considerar otros factores, como son el aumento de la movilidad que ha mostrado la población desgraciadamente a pesar de todas las recomendaciones y también la caída en la percepción del riesgo por parte de la población”.

     

    Junto con que la capacidad de las personas de contagiar a otros ha tenido un alza, el Ministro destacó que “en los últimos días la variación de casos a nivel nacional es de -2% en los últimos 7 días y de -24% en los últimos 14 días.

    Reporte COVID

    La subsecretaria de Salud Pública informó que en el día de ayer se registraron 2.123 casos nuevos de COVID-19 lo que lleva a una cifra total en el país de 355.667 personas confirmadas, de las cuales hoy 17.883 son personas activas.

    La autoridad lamentó que en el informe de DEIS del día de ayer se registraron 80 personas fallecidas asociadas al COVID-19, lo que da un total de 9.457 decesos.

    Con respecto a la Red Asistencial y las personas que se encuentran hospitalizadas, 1.445 se encuentran hospitalizadas en UCI, de la cuales 232 se encuentran en estado crítico.

    En relación a la Red Integral de Salud informó que existen 512 ventiladores disponibles, pero también existen 4.816 camas básicas disponibles y 2.063 camas de mediana complejidad para dar respuesta a la atención de los pacientes.

    Añadió que ayer se informaron 22.834 exámenes, lo que da una cifra total de 1.623.992 exámenes en nuestro país, con una positividad de 10%.

    Finalmente, con respecto a las residencias sanitarias dijo que se dispone de 157 recintos con más de 10.691 cupos para aquellas personas que requieren hacer un aislamiento.

    MinmujeryEG

    Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el Gobierno queremos que ninguna mujer en Chile se quede atrás. Las mujeres seremos claves en el Plan “Paso a Paso” y en la reactivación de nuestro país”, dijo la ministra de la cartera Mónica Zalaquett.

    En ese contexto llamó a las mujeres “que sientan que necesitan apoyo profesional ingresen al sitio web “Saludable-mente” del Gobierno donde encontrar ayuda y orientación en distintos ámbitos de salud mental

    Zalaquett informó que “lamentablemente han aumentado los llamados y consultas a nuestros canales de orientación y ayuda por situaciones de violencia”

    Ante ello enfatizó “un llamado a la sociedad en su conjunto, si un familiar, amigo o vecino ve que una mujer está vulnerada debe contactarse con nosotros. Estamos con ustedes, las vamos a ayudar. Nuestros canales de ayuda son el WhatsApp Silencioso, +5697007000 y el Fono Ayuda 1455, y reiterar que si viven en comunas que aún están en cuarentena y necesitan salir a denunciar algún hecho de violencia, no requieren autorización alguna, tampoco la necesitan durante el toque de queda, su seguridad es prioritaria para nosotros”

    Fuente: Minsal.

    Articulo Anterior#Coronavirus – Balance Superintendencia de Pensiones
    Articulo Siguiente Itaú despliega apoyo en regiones para contribuir a la solución de la crisis del Covid-19

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?