Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autopistas seguras para ciudades seguras
    Comunicados de Prensa

    Autopistas seguras para ciudades seguras

    6 octubre, 2022 - 16:334 Mins Lectura

    Mauricio Bórquez, Motorola Solutions

    Desde la puesta en marcha del plan Anti Encerronas (Anen), en mayo pasado, Carabineros ha detenido a 360 personas por el delito conocido como encerrona; es decir, 131% más respecto al mismo periodo de 2021. Además, la policía ha recuperado 87 vehículos, como resultado de 15.279 controles preventivos, 138 talleres fiscalizados y 122.228 lecturas de placas patentes. Claramente, la institución ha hecho su trabajo.

    Sin embargo, siempre hay espacio para mejorar y, en ese sentido, el rol preventivo que pueden y deben cumplir las organizaciones privadas que desarrollan sus actividades en bienes nacionales de uso público superan los límites contractuales. Es fundamental entender lo que significa cautelar y tutelar adecuadamente la vida humana.

    Enmarcado en ese predicamento, hace algunas semanas se dio a conocer que las concesionarias de autopistas urbanas de Chile destinarán más de $1.000 millones en seguridad. Además, el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con la subsecretaría de Prevención del Delito han anunciado la disposición de 800 cámaras para combatir de manera directa el robo de vehículos en las autopistas.

    Se trata de un plan que se da como resultado de la mesa de trabajo público-privada para enfrentar esta amenaza, en la que también participan las empresas, Carabineros, PDI y el Ministerio Público.

    En Motorola Solutions, sabemos que la tecnología, como factor coadyuvante de los equipos en terreno, es fundamental en la consolidación de ciudades seguras y comunidades prósperas.

    En junio pasado, Motorola Solutions exhibió en el Critical Communications World 2022 (Viena, Austria) cómo su ecosistema integrado de tecnologías de misión crítica ayuda al sector de la seguridad pública a superar sus retos más complejos e impredecibles.

    Desde esa experiencia, tenemos la convicción de que debemos familiarizarnos rápidamente con tecnologías que operan en el límite del conocimiento, como la identificación de amenazas con inteligencia artificial (IA) y la implementación de soluciones en la nube para operaciones remotas.

    En concreto, nuestro país está en condiciones de operar con un programa de centro de comando que abarque todo el flujo de trabajo de seguridad pública; soluciones de video fijas, corporales y para vehículos; comunicaciones unificadas de radio móvil terrestre (LMR) y LTE y sus servicios gestionados y de ciberseguridad.

    Hay cosas que podemos hacer. Y rápido: eliminar las barreras entre las diferentes redes de comunicación, consolidar comunicaciones de voz y datos sin fisuras, lograr una conectividad eficiente entre varios organismos durante emergencias e implementar sistemas de reconocimiento automático de placas vehiculares capaces de explorar con precisión vehículos que se mueven a más de 120 kilómetros por hora, con iluminación infrarroja  integrada y nuevos sensores de luz de estrellas que permiten el escaneo de incluso en plena oscuridad.

    Desde una mirada que migra entre la seguridad fiscal y la seguridad vial, claramente los conceptos muy bien desarrollados por Carabineros de Prevención situacional y especial pasan a ser protagonistas a través de levantamientos reales y efectivos que se puedan realizar en conjunto, incluso usuarios. Con esto, podríamos ir eliminando zonas que, por sus características, se transforman en espacios propicios para la comisión de delitos. En términos viales, esto equivaldría a levantar los puntos duros de la autopista que permitan evitar accidentes.

    Como vemos, el continuo avance de la tecnología y el flujo de información en tiempo real puede facilitar no solo el trabajo de los encargados de la seguridad pública, sino también de los privados que estén realmente comprometidos con avanzar hacia estándares superiores. De eso se trata la construcción de ciudades seguras y comunidades prósperas.

    Las alianzas público-privadas que buscan mayor seguridad y prevención, van más allá de la instalación de cámaras, señales y tecnología. Es una oportunidad para actuar en conjunto, coordinadamente, apostando a elementos de apoyo que en realidad sean un aporte y no se transformen en adornos, que terminan solo ocupando un espacio sin aportar con medios de prueba, identificar y detener a los delincuentes.

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorGobierno lanza programa Activa Chile Apoya Cooperativas
    Articulo Siguiente Especialista explica la importancia y el impacto que genera la recuperación de alimentos

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?