Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autocuidado y autoexamen, las claves para prevenir el Cáncer de Cabeza y Cuello
    Comunicados de Prensa

    Autocuidado y autoexamen, las claves para prevenir el Cáncer de Cabeza y Cuello

    27 julio, 2020 - 16:435 Mins Lectura

    El Cáncer de Cabeza y Cuello es uno de los que ha aumentado significativamente su incidencia en el último tiempo. De hecho, según datos del Minsal, este corresponde al quinto cáncer en frecuencia a nivel mundial, lo que significa que mueren cerca de 300 mil  personas al año en todo el orbe por esta enfermedad. Se estima que al año 2030, podría ser el causante de 600 mil decesos anualmente. 

    En Chile, se estiman entre 400 y 500 decesos anuales, lo que corresponde a que 2 de cada 100 mil habitantes desarrollarán un tumor en esta zona, siendo mayor su incidencia en hombres de entre 40 y 50 años de edad. 

    De tal manera, para concientizar a la población, el 27 de julio se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, en el cual diferentes sociedades oncológicas internacionales organizan distintas actividades educativas de consulta y detección precoz de esta enfermedad. 

    ¿Pero qué comprende el Cáncer de Cabeza y Cuello? En la cavidad oral y orofaríngea, corresponde a todos los tumores que se desarrollan en la boca y faringe, incluyendo la lengua, encías, labios. También, incluye tumores de mandíbula, glándulas salivales, amígdalas y senos paranasales. En el cuello, principalmente se presentan tumores en ganglios, y Cáncer de Tiroides.

     

    Autocuidado y prevención

    Cabe destacar que el autocuidado es vital para prevenir el surgimiento de estos tumores, según enfatiza el médico cirujano y especialista en Cáncer de Cabeza y Cuello de Clínica INDISA, Dr. Patricio Cabané. “Cualquier persona puede desarrollar un cáncer de cavidad oral. Sin embargo, los principales factores asociados a la aparición de estos tumores son el consumo de tabaco y alcohol, y la mala higiene oral podría también influir en el desarrollo de lesiones malignas en la cavidad oral, al igual que la exposición al sol (para el caso de tumores malignos de los labios)”, puntualiza. En el Cáncer de Tiroides es importante mantener control en casos de antecedentes familiares, radioterapia y aparición de nódulos en edades extremas (<20 >60 años).

    De igual relevancia para prevenir estas patologías son el autoexamen y el diagnóstico precoz. De hecho, tal como explica el Dr. Cabané, los signos y síntomas más frecuentes y fáciles de distinguir son la presencia de una masa o úlcera en la boca o garganta; ronquera o disfonía persistente; masas en el cuello; dolor o dificultad al tragar; sangrado persistente de nariz, boca o garganta, y lesiones de la piel que sangran, crecen o no cicatrizan. Asimismo, presencia de masas en el cuello.

    Esta pesquisa, se puede realizar tanto en una evaluación médica como dental, por telemedicina y hasta uno mismo. Esto último es rápido y efectivo:

    1. Frente a un espejo, tocar el cuello buscando masas o tumores.

    2. Revisar los labios y cara interna de las mejillas.

    3. Revisar encías.

    4. Abrir la boca: revisar la lengua, paladar, amígdalas y garganta, usando linterna o luz directa.

    5. Revisar la piel de cara, cuello y cuero cabelludo.

     

    “Si distingues áreas irregulares, anormales, cambios de color, úlceras o masas que son diferentes comparadas con el otro lado de la cara, o lesiones en la piel, debes acudir rápidamente a un médico o dentista para evaluación”, indica el médico cirujano de Clínica INDISA. 

     

    ¿Cómo es su tratamiento?

    Una vez detectado el tumor, el tratamiento es similar a otros tipos de cánceres, afirma el Dr. Patricio Cabané. “Consiste en la remoción total del tumor con un borde de tejido sano que asegure no dejar células malignas en el sitio de cirugía. Para el caso de tumores de gran tamaño, se requiere la reconstrucción del área resecada, para lo cual se lleva tejido desde otra parte del cuerpo hasta el defecto que deja la cirugía. En el caso de Cáncer de Tiroides, se realiza la extracción de la glándula y ganglios si es necesario”, explica el especialista.

    Cabe destacar que en algunas ocasiones, la cirugía debe complementarse con quimioterapia y radioterapia, con el fin de evitar la reaparición del tumor. En Cáncer de Tiroides puede complementarse con radioyodoterapia.

    Para su tratamiento, Clínica INDISA cuenta con un equipo de diez cirujanos de Cabeza y Cuello con alta especialización y un gran grupo multidisciplinario (radiólogos, oncólogos, endocrinólogos, otorrinolaringólogos, entre otros), con los que se trabaja en conjunto para enfrentar la sospecha, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad con seguridad.

    En los últimos años, el equipo ha realizado un mayor número de cirugías de tiroides, con un alza del 30% anual. “Esto está en relación al aumento de la patología a nivel mundial y al trabajo multidisciplinario para atender a nuestros pacientes”, dice el Dr. Cabané.

    Asimismo, Clínica INDISA tiene la tecnología de punta necesaria para enfrentar todo el proceso de la enfermedad, la que consiste en pabellones de alta complejidad, sistemas de energía avanzada y monitorización de nervios, entre otros. 

     

    Preparación para consulta de Cabeza y Cuello por Telemedicina

    En la actual pandemia de Covid-19, la telemedicina ha tenido una gran importancia para mantener contacto y contar con la posibilidad de efectuar diagnóstico precoz sin necesidad de ir hasta la clínica. El Dr. Patricio Cabané precisa que “en patologías de Cabeza y Cuello, se puede realizar una consulta virtual que permite adelantar los posibles diagnósticos y orientar la solicitud de exámenes complementarios con cierto protocolo de examen por telemedicina, contando con elementos básicos como una servilleta, linterna, cuchara y un acompañante para examinar el cuello”.

    Cabe destacar que Clínica INDISA ha tenido un gran desarrollo de un sistema de telemedicina robusto y seguro, que permite ofrecer y mantener la atención segura de los pacientes.

     

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Martes 28 de julio de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de julio de 2020

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?