Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»AUTO SOLAR DE LA U. DE CHILE RECORRERÁ MÁS DE DOS MIL KM DESDE SANTIAGO A ARICA
    Académicas

    AUTO SOLAR DE LA U. DE CHILE RECORRERÁ MÁS DE DOS MIL KM DESDE SANTIAGO A ARICA

    7 diciembre, 2017 - 16:415 Mins Lectura

    Este domingo se dará inicio al Desafío Eolian Santiago Arica, en el que el primer auto solar biplaza de Latinoamérica, demostrará que es posible alcanzar grandes distancias sólo con la energía del sol.

     

    Santiago, jueves 7 de diciembre de 2017.- Más de dos mil kilómetros separan a Santiago de la ciudad de Arica, en el norte del país, distancia que recorrerá el auto solar Eolian Fénix, de la Universidad de Chile, desde este domingo y por cerca de una semana, para demostrar que es posible viajar sólo con la energía del sol.

     

    El Desafío Santiago-Arica implica recorrer 2.040 kilómetros, explica Juan Pablo Zapater, encargado del equipo de ingeniería del Eolian. “Aparte de los paneles, tenemos cargador solar externo, son cuatro colectores de cuatro metros cuadrados extras de celdas solares para cumplir con el 100% con energía solar”, indica.

     

    Eolian Fénix es la quinta versión del auto solar desarrollado por alumnos de los departamentos de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Plan Común de la FCFM; y de diseño industrial y gráfico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU). Eolian Fénix es el primer vehículo biplaza (para dos personas) de este tipo en Latinoamérica. Para este desafío, el vehículo experimental viajará a una velocidad de entre 60 y 70 km/h por carretera, para avanzar unos 300 km diarios. “Ésta es la primera instancia en que vamos a poder mostrarnos como un vehículo capaz de tener la autonomía suficiente para cruzar la mitad del país, cumplir este recorrido completamente solar”, señala Javier Norambuena, jefe del equipo de diseño.

     

    El desafío permitirá mostrar a la comunidad las capacidades del equipo, pero también las potencialidades de las energías renovables no convencionales (ERNC), dice María Fernanda García, estudiante de Plan Común y parte del equipo de gestión del Eolian. “Más que un auto es un instrumento que ayuda a acercar a la sociedad a las ERNC. Es súper importante, porque en Chile la tecnología y la ciencia están muy alejadas de la gente y por eso el desafío Arica nos ayuda a acercar a las personas que no tienen la posibilidad de ver que las ERNC son en verdad una vía factible de energía”, asegura.

     

    “Es muy bonito que llevemos 10 años como uno de los proyectos de la Facultad -que ha pasado a ser un proyecto de la universidad desde el inicio con la FAU-, y que podamos mantener en nuestros estudiantes la motivación por la innovación y por superar desafíos, es algo que va a repercutir a nivel país, moviendo fronteras desde las universidades”, señala Rodrigo Palma Behnke, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la FCFM y profesor guía del proyecto.

     

    Desafío de clase mundial

     

    En el acto de presentación del Desafío Santiago-Arica, el decano de la FCFM, Patricio Aceituno, les deseó suerte y señaló estar orgulloso de los estudiantes por su capacidad de realizar un desafío de nivel mundial. “Esta Facultad de una universidad del Estado y de un Estado que no ha sido demasiado preocupado por sus universidades, es capaz de concertar y convocar estudiantes que son capaces de plantearse esto. Cuando estudiantes hacen esto ¿qué les espera cuando salgan a la vida profesional? ¿el sector productivo nacional o el Estado, les ofrecerán desafíos de esta envergadura cuando salgan? Está planteado: si estudiantes de una universidad estatal son capaces de hacer esto, creo que en el sector industrial y productivo deberían reconocer esta capacidad y ofrecer también grandes desafíos, desafíos de escala mundial”, enfatizó.

     

    En este proyecto han trabajado cerca de 30 personas, 16 de las cuales partirán hacia Arica junto a Eolian Fénix, el que será conducido por cuatro pilotos. De cumplirse el objetivo, serán los primeros en lograr un tramo de gran distancia en Chile sin tener que recurrir a un carro de arrastre.

     

    “La travesía del Eolian Fénix es una cruzada épica, un desafío gigantesco para la Universidad y la Facultad, principalmente para nuestros estudiantes, porque es la primera vez que se intenta cubrir una distancia tan grande en un vehículo biplaza que utiliza la energía solar como combustible”, dice Luis Vargas, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la FCFM. “Este viaje es importante, porque nos conecta con el resto de las provincias y regiones del país, las cuales podrán ser testigos del recorrido de este vehículo que lleva el esfuerzo de los profesores y alumnos de esta Universidad, que buscan crear y avanzar con una tecnología amigable para el medio ambiente”, agrega.

     

    Juan Pablo Schaeffer, gerente de Desarrollo Sustentable de Colbún, uno de los auspiciadores del Eolian Fénix, señala que “en su calidad de primer auto solar biplaza de América Latina, evidencia cómo las energías renovables pueden aplicarse a ámbitos cotidianos de las personas, como es el transporte. Además, consideramos muy relevante que existan vínculos fuertes entre el mundo académico -que concentra a los futuros profesionales, la innovación y la investigación- y los sectores productivos, quienes podemos ir integrando los conocimientos que se desarrollan en las universidades”, agrega.

     

    Fuente: Comunicaciones FCFM-UChile. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 07 de diciembre de 2017.
    Articulo Siguiente Gobierno entregó $970 millones en bonificaciones a regantes de Coquimbo afectados por aluviones

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?