Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aumento de ciberataques: Crece la demanda de profesionales en un mercado escaso
    Comunicados de Prensa

    Aumento de ciberataques: Crece la demanda de profesionales en un mercado escaso

    30 noviembre, 2023 - 15:174 Mins Lectura
    • En el marco del Día Mundial de Seguridad Informática, expertos de Schneider Electric analizan el escenario actual, en el que la demanda de especialistas en ciberseguridad aumenta más rápido que la oferta, con una brecha global de talento que alcanza los 3,9 millones de personas y que equivale a un aumento del 12,6% respecto a 2022 según datos de la Asociación Mundial de Profesionales de Ciberseguridad.

    Santiago, noviembre de 2023 – Conforme las empresas avanzan hacia la era digital, se vuelven cada vez más susceptibles a los ciberataques. Las estadísticas son categóricas; se proyecta que más de 300.000 nuevos programas maliciosos sean creados diariamente para 2025, año en el que habrá 75 mil millones de dispositivos conectados según expertos, quienes alertan una amenaza inminente de no contar con infraestructuras de seguridad informática robustas.

    Según el último Índice Mundial de Ciberseguridad (ICG) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Chile ocupa el puesto n° 74 entre 194 naciones y el segundo a nivel continental, avanzando nueve posiciones entre 2018 a 2020 para posicionarse como el séptimo país en América por sus niveles de seguridad informática. A pesar de ello, los índices de ciberataques en el país continúan creciendo. De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Ciberseguridad de Chile, durante el primer semestre de 2023 hubo 21 incidentes calificados como graves en el sector público, cuando lo normal es que en un año ocurran cuatro o cinco.

    “Las organizaciones están tomando conciencia de la necesidad de contar con expertos y soluciones especializadas para proteger sus sistemas. Ya no se trata solo de saber cómo responder a ciberataques y malware, sino también de implementar controles preventivos de manera efectiva. Un enfoque más intenso en los servicios de seguridad realmente entra en juego cuando se entiende que no hay suficientes profesionales de seguridad en el mercado”, Marcio Kenji, líder de Cloud and Service Provider para SAM en Schneider Electric.

    La demanda de profesionales capacitados se ha convertido en un desafío tanto para las empresas como para el mundo público. Un Estudio Global de la Fuerza Laboral de Seguridad de la Información reveló que el 66% de los encuestados no tenía suficientes trabajadores para hacer frente a las amenazas actuales de ciberseguridad y que el 70% de los empleadores de todo el mundo buscan aumentar el tamaño de su personal de ciberseguridad en los próximos años.

    Así lo confirma la Asociación Mundial de Profesionales de Ciberseguridad (ISC2), la que afirma que la demanda de especialistas en esta área está creciendo más rápido que la oferta. Según su último estudio, la brecha global de talento en ciberseguridad alcanzó los 3,9 millones de personas, lo que equivale a un aumento del 12,6% respecto a 2022. Particularmente en la región latinoamericana, la disparidad es aún más amplia, con 349.000 personas sin la capacitación profesional para desempeñarse en este campo respecto a la demanda.

    “Ante este panorama de escasez de personal capacitado, es fundamental que las empresas implementen un sólido plan de servicios OT, puesto que las organizaciones necesitan especialización cuando se trata de administrar el negocio y proteger sus sistemas”, agrega Kenji.

    Por esta razón, Schneider Electric, líder en automatización y gestión eficiente de la energía, analizó algunas prácticas efectivas de ciberseguridad para centros de datos, las que incluyen la implementación de dispositivos cifrados, firewalls, IDS/IPS, SIEM, SOC, seguridad física estricta con procedimientos y protocolos definidos.

    Realizar auditorías rigurosas y cumplir con estándares de cumplimiento también es una buena medida que debe ser complementada con la identificación de vulnerabilidades en los sistemas para protegerlos adecuadamente; el cultivar asociaciones cibernéticas y de Inteligencia Artificial  para generar resiliencia en la convergencia de infraestructuras de TI y OT; y la implementación de estrategias de riesgo digital reforzadas por asociaciones cibernéticas para proteger el ecosistema digital contra ataques de ciberseguridad.

    “En Schneider Electric nos comprometemos a respaldar los sistemas de control centrales y dispositivos inteligentes de forma segura, confiable y protegida. Construimos nuestros productos y sistemas con una atención meticulosa para eliminar las vulnerabilidades de ciberseguridad, con el objetivo de mejorar la prevención, la detección y los tiempos de respuesta. Por otro lado, ofrecemos evaluaciones integrales y soluciones para cerrar brechas en centros de datos y minimizar la posibilidad de ataques cibernéticos ” concluye Marcio Kenji.

    Fuente: Corpo

    Articulo AnteriorISA INTERVIAL camino a adjudicarse su primera autopista urbana
    Articulo Siguiente Subsecretaría de Redes Asistenciales y Corea del Sur firman carta de intención para el desarrollo del proyecto KSP 2023- 2024 

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?