Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aumentan las preferencias por productos y servicios sustentables en los últimos tres años
    Comunicados de Prensa

    Aumentan las preferencias por productos y servicios sustentables en los últimos tres años

    2 septiembre, 2015 - 12:214 Mins Lectura
    • Según experto internacional, Andrés Fellenberg, los viajeros en el mundo estarían dispuestos a pagar por servicios que se desarrollen bajo criterios de sustentabilidad. Esta opción aumentó de 45% en 2011 al 55% en 2014.

    Miércoles, 02 de agosto de 2015.- Considerando que la sustentabilidad y la calidad son en la actualidad un imperativo en el desarrollo y en la operación del turismo, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto a la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, prepararon el seminario “Desafíos de Calidad y Sustentabilidad ante las Nuevas Tendencias del Mercado” que se está desarrollando durante el día de hoy y consideró la participación de un experto internacional, el holandés Andrés Fellenberg, quien posee una vasta experiencia con la implementación de sistemas de calidad y sustentabilidad en empresas turísticas.

     

    Fellenberg destacó que para hacer frente a los desafíos que en la actualidad se plantea a la industria turística, la diferenciación es fundamental y en este sentido, la vía de la calidad y la sustentabilidad deben ir de la mano para lograrlo, por lo que enfatizó entre los empresarios turísticos que hoy en Chile el Sello Q de Calidad Turística y el la Distinción de Turismo Sustentable deben complementarse, no competir.

     

    “Hay estudios que se han realizado en Europa y que han demostrado una clara tendencia al crecimiento respecto a la sustentabilidad, el 87% de los británicos encuentran que es bastante importante que las vacaciones no dañen el medio ambiente y el 71% quiere beneficiar a las comunidades locales, por su parte el 46% de los alemanes, piensa que es un valor añadido poder alojarse en un establecimiento comprometido con el medio ambiente, mientras que el 45% de los consumidores europeos considera que la reputación ética de una empresa es un importante criterio de selección” detalló el experto.

     

    En este contexto, el invitado internacional sentenció que “esto ha llevado que en la actualidad, las principales industrias han definido objetivos claros para convertirse en sustentables y brindar calidad en sus servicios, demostrándose – sobre todo – en las empresas turísticas más grandes que están tomando esta iniciativa, impulsada por la reputación de la marca y los inversores”.

     

    Reconoció que en Chile se están dando pasos importantes y destacó el respaldo que otorgan los sellos Q y S que entrega SERNATUR, a su vez instó a la industria del turismo en su conjunto a tomar medidas “ya en Europa se han desarrollado efectivos estándares y herramientas de sustentabilidad comunes en la industria, que tienen que ver con capacitación, autoevaluación, sistemas de gestión, planificación y prestación de informes, acceso a los mercados y certificación como un proceso relevante, que ya están siendo adoptadas con seriedad no sólo por grandes tour operadores y agencias de viajes, sino también como un compromiso a fomentar entre 18 asociaciones europeas de la industria turística”

     

    El Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, destacó la relevancia de generar este tipo de instancias, enfatizando que “esta iniciativa responde a los esfuerzos de Sernatur por facilitarles herramientas útiles a la industria turística que está comprometida con la sustentabilidad y la calidad como componentes fundamentales no sólo para incrementar su competitividad en el sector, sino también para contribuir con un tipo de turismo al que estamos apostando como país y que esperamos nos permita en el mediano plazo instalarnos como un destino que cautive a mercados más exigentes y que hoy demandan un turismo de calidad y sustentable”.

     

    El seminario es parte de las acciones que las instituciones de turismo están realizando en materia de capacitación y profesionalización de la industria turística del país y tras el propósito de avanzar hacia un desarrollo sustentable del turismo nacional para así captar el interés de más turistas y posicionar a Chile como un destino turístico de clase mundial, que sea reconocido por poseer una oferta atractiva, variada, sustentable y de calidad.

     

    Esta jornada se repetirá en Temuco el jueves 04 de septiembre para poder llegar a más prestadores de servicios turísticos, gerentes y ejecutivos hoteleros, tour operadores, servicios gastronómicos y funcionarios públicos regionales y municipales vinculados al turismo. El evento se extenderá desde las 09:00 a las 13:00 en el Hotel Frontera de la capital de la región de La Araucanía.

     

    Fuente: Prensa Sernatur. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 02 de septiembre de 2015.
    Articulo Siguiente Subsecretaria Trusich valora que se abran oportunidades de negocios a pymes y llama a dar “trato responsable”

    Contenido relacionado

    Banco Central de Chile finaliza la XXVIII Conferencia Anual con importante convocatoria

    24 noviembre, 2025 - 14:31

    Municipalidades de Independencia y Recoleta inician operativo conjunto de bacheo en Avenida La Paz

    24 noviembre, 2025 - 14:30

    ¿Adiós a las pantallas?: la próxima revolución de la IA en la interacción humana con la tecnología

    24 noviembre, 2025 - 12:30

    Kidd Voodoo, Taylor Swift y Rosalía encabezan el Top de vinilos más vendidos en Chile

    24 noviembre, 2025 - 12:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?