Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aumenta interés por invertir nuevo 10% en propiedades: expertos entregan guía para saber cómo hacerlo
    Comunicados de Prensa

    Aumenta interés por invertir nuevo 10% en propiedades: expertos entregan guía para saber cómo hacerlo

    18 mayo, 2021 - 22:334 Mins Lectura

    En el marco de la aprobación y entrada en vigencia del tercer retiro del 10% de los ahorros previsionales, el sector inmobiliario ya comienza a percibir mayor interés por invertir. De hecho, en ICalma Inmobiliaria ya han visto un aumento de un 30% en las consultas en esta materia y, en ese contexto y con el objetivo de aclarar las dudas de las personas que están por primera vez pensando en esta opción, la firma destacó tres factores clave para orientarlas y ayudarlas en este proceso.

     

    1.- ¿Conviene invertir en pandemia? Lo primero es que una inversión inmobiliaria es de largo plazo, pero que genera mucho retorno. “En efecto, adquirir un departamento para la renta, en este contexto, es una excelente iniciativa porque la ganancia es extremadamente mayor al que entregan otras alternativas de inversión, incluso considerando todos los costos y vacancias similares a las de un periodo de pandemia como el que estamos viviendo. La clave es que el canon de arriendo logre cubrir el dividendo”, señaló Maximiliano Cuadra, gerente general de ICalma. Aterrizándolo en números, al pagar un pie de –por ejemplo- $ 5,3 millones para la compra de una propiedad, el retorno será de 25 veces lo invertido en el pie al venderla en 25 años. Además, esta opción representa un bien raíz de por vida, una importante diferencia respecto de invertir en acciones, fondos mutuos o instrumentos que no son tangibles.

     

    2.- Los factores que inciden en la inversión. Invertir en el segmento habitacional es una atractiva apuesta, dado que siempre hay una demanda que supera la oferta y eso no cambiará en el muy largo plazo. Sin embargo, las rentabilidades son variadas y dependen del segmento al que se apunte. “Por ello, se sugiere invertir en departamentos en sectores como la Florida, San Miguel y Maipú, comunas que cuentan con muchos servicios, buena conectividad y alta demanda habitacional, ya sea para compra o arrendar, y donde el retorno es mayor que al invertir en segmentos más altos, como Vitacura o Las Condes”, añadió Cuadra.

     

    3.- ¿Se requiere un monto mínimo para invertir? Mucha gente está analizando comprarse un departamento para ponerlo en arriendo, pero no tiene claro cuál es la base monetaria para hacerlo. En ese sentido, es clave entender que la cifra mínima corresponde a lo que se paga como pie inicial para la compra de una propiedad, que en general representa entre el 10% y 20% de su precio total. “Es importante calcular cuánto se tiene que pagar en ese concepto, lo que va a depender del valor del departamento y la inversión inicial, es decir, si ésta lo cubre o si la persona necesita conseguir más recursos para completarlo”, explicó el ejecutivo de ICalma. De todas maneras, hoy el mercado ofrece diversas alternativas y si el retiro del 10% no cubre la totalidad del pie, se puede dar como parte de pago y acordar convenios en cuotas para el margen que queda.  

     

    Otras recomendaciones

    Assetplan, plataforma tecnológica líder en la administración de departamentos para renta, también entrega una serie de factores favorables en la inversión inmobiliaria. En esa línea, destacan la seguridad de esta alternativa, pues gracias a la tecnología, hoy es posible invertir de forma más confiable en propiedades, ya que diversas herramientas digitales permiten monitorear la inversión.

     

    Asimismo, recalca que se trata de un mercado resistente y buenos índices, algo que se demostró tras un año de pandemia. Si bien las cifras de ocupación de departamentos se vieron afectadas en un principio en el 2020, mostraron una pronta y buena recuperación. “Estos tiempos de crisis nos han demostrado que no hay inversión más sólida que una propiedad. Y a largo plazo, sin duda, deja los mejores retornos”, señala Ignacio Torretti, socio de Assetplan.

     

    La firma también pone énfasis en la plusvalía y el beneficio futuro en este ámbito. “Para muchos, invertir en un departamento para arrendar significa contar patrimonio que en el futuro servirá para complementar la jubilación. Este es un punto clave si consideramos que la tendencia en este mercado es que las propiedades aumentan constantemente su valor conforme se va desarrollando el entorno, beneficiándose de una mayor conectividad, accesibilidad y crecimiento del comercio y otros servicios”, añade Torretti. 

     

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de mayo de 2021
    Articulo Siguiente Abren fondo concursable para revitalizar negocios barriales en Matta y Yungay

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?