Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aumenta el interés por el fútbol femenino en redes sociales
    Comunicados de Prensa

    Aumenta el interés por el fútbol femenino en redes sociales

    17 agosto, 2022 - 13:213 Mins Lectura

    El estudio “Fut Fem Latam”, elaborado por BESO by LLYC, evidencia un interés creciente por este deporte en las conversaciones de los usuarios de redes sociales y entrega claves para que las marcas se

    posicionen en ese espacio

    Santiago de Chile, 12 de agosto. El fútbol femenino ha empezado a ocupar un lugar de mayor relevancia en los medios de comunicación latinoamericanos, ha superado obstáculos y ya comienza a ser parte de la agenda mediática diaria.

    El primer hito en la agenda informativa regional lo marcó el Mundial de Fútbol Femenino en 2019, cuando se alcanzó la mayor audiencia registrada, impulsada por una estrategia global de la FIFA para potenciar al balonpie femenino, junto a un contexto marcado por el movimiento #MeToo.

    El análisis de redes sociales que realizó LLYC sobre Chile, arrojó que la preferencia y el seguimiento informativo de eventos deportivos del fútbol femenino se concentró en la Copa Libertadores Femenina. Y entre los medios, destacó Canal 13 en la señal televisiva y por streaming, mientras que DirecTV, TNT Sport, Claro TV y Entel TV lideraron el ránking en la señal de televisión por pago. El perfil de los usuarios de redes sociales detectados se compone de un 73% de varones y 27% para las mujeres, alcanzando casi 1.000 publicaciones en redes.

    Se observa que la conversación sobre el fútbol femenino no se restringe exclusivamente el ámbito deportivo, sino que moviliza otras temáticas como la discriminación, la paridad, los patrocinios, el reconocimiento y la remuneración, entre otras.

    La realidad en la región es diversa y en nuestro país, la conversación sobre el fútbol femenino en sus espectros positivos y negativos presenta importantes desafíos en esta temática. La conversación positiva posiciona el debate por las diferencias en las remuneraciones respecto de los jugadores profesionales varones y, por otro lado, la conversación negativa se centra en el acoso sexual que afecta a las jugadoras de la división profesional del fútbol, y además, la baja rentabilidad del fútbol femenino en Chile.

    Conforme a los datos obtenidos con la tecnología Brandwatch donde analizaron 2.100.000 menciones, Chile se ubica en el segundo nivel de aprobación pública en la región. El estudio identifica cuatro estados del debate en los medios y las audiencias: emergente, en desarrollo, optimizado y consolidado. Nuestro país se ubica en un nivel de desarrollo del debate en la opinión pública y las audiencias. Entre las conversaciones se destaca una tendencia a defender una remuneración adecuada de las jugadoras nacionales, dado su profesionalismo y rendimiento deportivo.

    La información hace proyectar un crecimiento del alcance del fútbol femenino en América Latina conforme, además, a factores como mayor acceso a las transmisiones, aumento del reconocimiento de la paridad de género y del talento “las rojitas”.

    Para potenciar el desarrollo de este deporte entre las futbolistas, las marcas podrían entregar su apoyo desde dos enfoques: apoyando colectiva o individualmente a las jugadoras en base a su talento; o bien a través del “factor activista”, en el sentido de disminuir la brecha de estereotipos y prejuicios.

    Las marcas podrían facilitar la presencia presencia de “las rojitas” en torneos internacionales de categoría, agenda que para 2023 cuenta con cuatro eventos de fútbol femenino organizados por diversas confederaciones deportivas.

    Fuentes: Llorente y cuenca.

    Articulo AnteriorOCDE: Países que ofrecen pensiones altas contribuyen entre 18% y 22%
    Articulo Siguiente Ideas para una reactivación económica

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?