Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Aumenta actividad en el Volcán Villarrica: seguidilla de sismos volcanotectónicos se registran en su interior constantemente
    Académicas

    Aumenta actividad en el Volcán Villarrica: seguidilla de sismos volcanotectónicos se registran en su interior constantemente

    23 enero, 2024 - 14:233 Mins Lectura

    Geólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso explicó que los temblores son imperceptibles para la población. Al interior del macizo se generan enjambres sísmicos de magnitud tres.

    El volcán Villarrica también llamado Rucapillán es el más activo y peligroso de Chile, acorde a la Red Nacional de Vigilancia Volcánica se encuentra en el ranking número uno de riesgo específico de volcanes activos en el país y durante esta semana ha generado alerta a nivel nacional.

    El geólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Mario Guerra, explicó que la última erupción registrada ocurrió el 3 de marzo del año 2015 y que constantemente se perciben sismos en su interior.

    “El volcán Rucapillán se considera como un estratovolcán, el cual tiene una forma clásica de un cono de gran altura que está formado por capas y capas de lava solidificada y tefra, que son fragmentos de cenizas de diferentes tamaños que el volcán expulsa hacia el exterior a través de la columna eruptiva”, indicó el académico e investigador del Laboratorio Geotsunami de la PUCV.

    Según el académico dos tipos de sismos se registran al interior del macizo chileno. “Los temblores volcanotectónicos en que se produce rompimiento de roca al interior del volcán y por otra parte los sismos de largo periodo, que son los que se asocian al movimiento de fluidos o de magma que puede salir expulsado como lava”, explicó Guerra.

    El geólogo indicó que entre el 16 y 31 de diciembre de 2023 se registró un enjambre sísmico con más de 599 eventos volcanotectónicos, “el mayor de ellos alcanzó una magnitud de 2,8 con una profundidad de 3,8 kilómetros al sureste del edificio volcánico, bastante superficial ya que en general estos sismos no superan esa magnitud y la mayoría no son percibidos por la población”, comentó el investigador.

    En temporada de verano, donde gran cantidad de turistas visitan las cercanías urbanas del volcán como Coñaripe, Pucón, Villarrica y Licanray, es importante mantener informada a la ciudadanía ante cualquier actividad del macizo.

    “El volcán Rucapillán se considera peligroso debido a su gran historia eruptiva y principalmente a su cercanía a las ciudades, por eso es que las autoridades deben introducir medidas preventivas y rutas de evacuación principalmente en estas fechas donde la población flotante incrementa debido al turismo. Si bien el volcán es un espectáculo hermoso de noche, debemos permanecer precavidos y tener respeto por la naturaleza”, finalizó el geólogo.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de Enero de 2024
    Articulo Siguiente Publicaciones estadísticas del Banco Central de Chile

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?