Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca
    Académicas

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:323 Mins Lectura
    • En el corazón de la región, este lugar se ha establecido como un espacio vivo de aprendizaje, donde la ciencia, la naturaleza y la educación se entrelazan para enriquecer la formación de niños, niñas y jóvenes.

    Más allá de su valor paisajístico y ambiental, el Jardín Botánico y Arboretum de la Universidad de Talca se ha consolidado como un espacio pedagógico que permite a los establecimientos educacionales explorar la biodiversidad de manera práctica y cercana.

    Con más de 13 hectáreas dedicadas a recrear formaciones vegetales de los cinco continentes, este lugar -único en Chile- funciona como un auténtico laboratorio al aire libre. Su riqueza no solo radica en la flora, con más de 250 especies arbóreas y florales, sino también en la fauna que habita sus senderos, entre la que destacan alpacas, ponys, corderos, patos y un llamativo pavo real. De esta manera, se consolida como un punto de encuentro educativo, recreativo y comunitario para toda la región.

    Un aula natural para la región

    Esta reserva natural no solo resguarda especies únicas de la flora chilena, sino que también se proyecta como un lugar de encuentro entre ciencia y comunidad. Para los establecimientos del Maule, representa una oportunidad concreta de acercar la educación ambiental a las aulas, inspirando a las nuevas generaciones a valorar y proteger el ecosistema.

    Al respecto, Pamela Zavala, jefa del Jardín Botánico y Arboretum, destacó que “este es un espacio de conocimiento totalmente abierto y queremos que todas las personas vengan a aprender sobre conservación, biodiversidad, como se mantienen las especies y que conozcan el trabajo que se hace en un jardín botánico, en un huerto, en una granja, entre otras experiencias”.

    Cada año, cientos de estudiantes visitan este parque como parte de sus actividades académicas. Profesores y educadores destacan que estas salidas no solo complementan los contenidos curriculares, sino que también fortalecen valores de respeto y cuidado por el entorno natural.

    El recinto, además, es utilizado por estudiantes de liceos agrícolas como el María Auxiliadora de Colín, quienes realizan aquí sus prácticas profesionales, enriqueciendo su formación técnica en contacto directo con la biodiversidad.

    La directora del citado establecimiento, Carol Bahamondes, señaló que “la experiencia que tenemos con el Jardín Botánico es maravillosa. Hemos logrado una vinculación que va más allá del área de especialización, los estudiantes aprenden de sus maestros guías no solo conocimientos agrícolas, sino también valores para crecer como seres humanos. Ellos están muy contentos y los apoderados muy agradecidos”.

    Los más pequeños también participan de estas actividades formativas. Niñas y niños de distintos jardines infantiles participan en recorridos y actividades especialmente diseñadas para despertar en ellos el amor por la naturaleza.

    Paula Mella directora del Jardín Infantil Junji Universidad de Talca, explicó que “el Jardín Botánico, ofrece una experiencia multisensorial que va más allá de un ambiente de aprendizaje tradicional. Al interactuar con la flora nativa y las especies exóticas de la región, exploran con sus sentidos, lo que contribuye al desarrollo de su conocimiento y relación con el entorno natural de manera concreta. Esta interacción directa con la naturaleza estimula su curiosidad, observación, capacidad de asombro y fomenta la conciencia ambiental desde una edad temprana”.

    Los establecimientos y delegaciones que quieran participar en estas experiencias pueden agendar una visita guiada gratuita a través de la página www.jardinbotanico.utalca.cl.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025
    Articulo Siguiente Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?