Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Atlas Renewable Energy impulsa la contratación de mujeres en la construcción de su planta Sol del Desierto
    Comunicados de Prensa

    Atlas Renewable Energy impulsa la contratación de mujeres en la construcción de su planta Sol del Desierto

    8 marzo, 2021 - 11:536 Mins Lectura
    • A la fecha, la construcción de la planta solar Sol del Desierto en la comuna de María Elena,  ha contratado un total de 95 mujeres, logrando un 14% de representatividad femenina.
    • Potenciar las oportunidades de empleabilidad de mujeres en el proceso de construcción de la planta está alineado con la visión de Atlas Renewable Energy, desarrolladora del proyecto. La empresa promueve la diversidad y la inclusión en cada aspecto de su negocio y en tan solo tres años logró aumentar la representatividad femenina en sus propias oficinas, pasando de un 11% a un 40%.
    • Actualmente, Atlas Renewable Energy impulsa programas sociales que ayudan a estrechar la brecha de género en la construcción de sus proyectos en toda Latino América La contratación de mujeres para la construcción de Sol del Desierto, en Chile, está vinculada a una de las iniciativas sociales lanzadas por la compañía. El programa “Somos parte de la misma energía”, con el que capacitó a 70 mujeres de la zona en habilidades técnicas y administrativas, abre múltiples oportunidades laborales dentro de la construcción de éste y otros proyectos que se desarrollan en la zona.

    Santiago, Chile, 8 de marzo de 2021. Atlas Renewable Energy, compañía líder en energías renovables con operaciones en toda América, logró marcar un nuevo hito en la construcción de la planta Sol del Desierto (230 MW): 95 mujeres de la Región de Antofagasta están participando en el desarrollo del proyecto fotovoltaico, es decir, un 14% de la fuerza laboral actualmente contratada.

    La promoción de la mujer en posiciones técnicas y de liderazgo es clave para impulsar la inclusión de personal femenino y esta visión vanguardista de Atlas Renewable Energy ha inspirado a sus contratistas, logrando que más mujeres trabajen en el desarrollo y construcción de la planta Sol del Desierto. Entre las posiciones ocupadas por mujeres resaltan las de supervisoras de Calidad, Salud y Seguridad, y Medio Ambiente, una situación poco habitual en el rubro. Además de esto, gran parte del personal femenino contratado se ha dedicado a tareas técnicas, como montaje de módulos, gestión de permisos, coordinación de logística, administración, operación de maquinaria, prevención de riesgos, asistencia mecánica y eléctrica, así como seguridad.

    Abordar seriamente la diversidad e inclusión ha sido parte fundamental de la visión de Atlas Renewable Energy, pues en tan solo cuatro años desde su fundación ha logrado llevar de un 11% a un 40% la representatividad femenina a nivel regional dentro de sus oficinas en Latinoamérica. Ahora se propone impulsar la contratación de mujeres en los proyectos que desarrolla no solo en Chile, sino en todas las jurisdicciones donde opera.

    Para esto, el equipo de Medio Ambiente, Responsabilidad Social y Gobernanza (ESG por sus siglas en Inglés) de la compañía lanzó a principios de 2020 la iniciativa social “Somos parte de la misma energía”, un programa encaminado a capacitar en habilidades técnicas a mujeres vecinas de los proyectos para incentivar que la mano de obra femenina local acceda a nuevas y mejores oportunidades de empleo, no solo en los proyectos desarrollados por Atlas, sino también en otros que se instalen en la zona.

    El desarrollo de este programa se ha llevado a cabo en varios países y en Chile se realizó el pasado septiembre en la comuna de María Elena con la participación de la Organización Fundes Latinoamérica, en coordinación con la Municipalidad de María Elena y la empresa de capacitación INSECAP. El curso benefició a un total de 70 vecinas de la comuna, a quienes se le entregaron competencias y herramientas técnicas en montaje de paneles fotovoltaicos y electricidad básica, así como también en habilidades blandas, a través de un curso de empoderamiento femenino impartido por una psicóloga.

    A la fecha, 16 de las 95 mujeres que se desempeñan en la construcción de la planta  formaron parte de esta formación técnica y han sido integradas a la construcción de Sol del Desierto por las empresas contratistas Telcoh, Álvarez y Compañía, y Seyses. Desde Atlas se espera que en los próximos meses más egresadas se incorporen al proyecto y a otros parques solares que se desarrollan en la zona. Este tipo de entrenamientos continuarán promoviendo la inclusión de mujeres a la fuerza laboral potenciando una industria energética más inclusiva y diversa en temas de género.

    “Hoy podemos comunicar con orgullo que 95 mujeres de la Región de Antofagasta han sido integradas por nuestros contratistas para trabajar en la planta Sol del Desierto. Creemos que incentivar la contratación y capacitar en temas de energía solar van a ser herramientas fundamentales para que las mujeres se puedan emplear en el futuro en este tipo de proyectos en toda la zona, dado el potencial de la región para el desarrollo de la energía fotovoltaica”, señaló el Gerente de Medio Ambiente, Responsabilidad Social y Gobernanza de Atlas en Chile, Javier Palacios. El ejecutivo indicó que, en marzo, se espera un incremento en la curva de contratación de mano de obra femenina, y agregó que “ya hay mujeres que fueron capacitadas por el programa que se encuentran trabajando en nuestro proyecto y en otras plantas del área, en áreas de construcción y operación. Estamos mejorando las oportunidades de empleabilidad de las mujeres de María Elena, considerando el potente contexto de nuevos desarrollos y construcciones solares en la comuna y la región”.

    Por su parte, el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, comentó que “las mujeres están preparándose para enfrentar, sobre todo en este territorio, competencias y desarrollos para ellas mismas, en la misma condición de igualdad que los hombres, porque creemos en ellas. Esta es una oportunidad que han aprovechado muy bien y hoy vemos cómo comienza a materializarse a nivel de empleos de una forma muy rápida”.

    El gerente regional de Operaciones Sur de Fundes Latinoamérica, Randolph Salazar, aseguró que “las mujeres conforman el 32% de la fuerza laboral de las energías renovables a nivel global, y para cerrar la brecha de género en el sector, específicamente en Chile, nuestro rol se ha centrado en fortalecer las habilidades blandas y técnicas de las mujeres, para que puedan acceder a mejores y mayores oportunidades en el sector, rompiendo estereotipos y acercándolas a las energías renovables. En esta tarea, Atlas Renewable Energy ha sido un promotor clave y esperamos que su ejemplo sirva para convocar a más actores en el país y en Latinoamérica”.

    “Al capacitar y promover la contratación de mujeres en nuestro sector buscamos no solo abordar la equidad entre hombres y mujeres en un solo país, sino generar cambios profundos en el sector energético latinoamericano. Deseamos que esta iniciativa sirva de inspiración y motivación para otras empresas y sea un vehículo para lograr transformación social”, dijo María José Cortés, Directora de Medio Ambiente, Responsabilidad Social y Gobernanza de Atlas Renewable Energy, quien añadió: “El programa de mano de obra femenina es la vía por la cual Atlas materializa su propósito de diversidad e inclusión no solo a nivel corporativo, sino en las raíces más profundas de nuestras sociedades”.

    Fuente: b2o. 

    Articulo AnteriorPrimera Dama en conmemoración del Día Internacional de la Mujer: “Hoy rindo un homenaje a todas esas mujeres que han sufrido con la pandemia e igual han salido adelante”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 08 de marzo de 2021

    Contenido relacionado

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11

    Más allá del frío y tos: cuídese de la neumonía en tiempo de lluvias

    8 mayo, 2025 - 22:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?