Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¡Atención emprendedores! Walmart Chile convoca a la séptima versión de su programa de apoyo a Pymes
    Comunicados de Prensa

    ¡Atención emprendedores! Walmart Chile convoca a la séptima versión de su programa de apoyo a Pymes

    9 julio, 2025 - 00:436 Mins Lectura
    • A 16 años de la llegada de Walmart Chile, la compañía reafirma su compromiso con los pequeños y medianos emprendedores, para seguir fortaleciendo la economía del país con un programa de acompañamiento y mentorías a las pymes. El proceso de postulación estará abierto hasta el 18 de julio. 
    • Entre las historias de éxito más recientes destaca “Amamantas”, pyme que participó en esta iniciativa e ingresó como proveedora a los supermercados en Chile. Actualmente, no solo vende sus productos en las góndolas de los supermercados en Chile, sino además en EE. UU. a través del Marketplace de la compañía. 

    Santiago, 8 de julio de 2025 – Walmart Chile celebra la séptima versión del programa “Potencia Pyme”, una iniciativa que busca entregar herramientas y conocimientos a pequeños y medianos emprendedores para que puedan llegar con sus productos a las góndolas de los 400 supermercados de la empresa a lo largo del país y en sus plataformas digitales, desde Putre en Arica hasta Puerto Toro en Magallanes, con 1 millón de clientes diarios. 

    En esta iniciativa, podrán postular hasta el 18 de julio todas las pymes con productos alineados a las categorías de supermercado, que aspiren a estar presentes en formatos de Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista.

    Amanda Ahumada, Gerente de Lacteos y Fiambres de Walmart Chile destacó el compromiso de la compañía con los emprendedores: “La capilaridad de nuestro negocio, con presencia física y omnicanal, nos permite ser una plataforma real de apoyo para las pymes en todo el país. Hoy, más de 2.000 emprendedores ya están presentes en nuestras salas de venta o en nuestro e-commerce. Con esta nueva versión de ‘Potencia Pyme’ reafirmamos un trabajo de 16 años, abriendo oportunidades concretas para que más negocios puedan escalar, acceder a capacitaciones, recibir acompañamiento experto y, eventualmente, llegar a nuestras góndolas en todo Chile”, afirmó el ejecutivo. 

    El programa tiene una duración de tres meses y busca convocar a pequeñas y medianas empresas para que, a través de capacitación y acompañamiento, puedan incorporarse como posibles proveedoras de productos para la venta en supermercados y canales digitales. 

    Durante esos 3 meses, las pymes pasarán por siete capacitaciones de gestión de negocios, que consideran el desarrollo de una propuesta de valor, la identificación de clientes, los números del negocio y el desarrollo de un buen pitch, entre otros. Luego, serán parte de 9 conversatorios expertos, con temáticas propias de Walmart Chile y donde aprenderán qué consideraciones deben tener en cuenta para llegar a ser proveedores de la compañía. Finalmente, aquellas pymes que hayan sido notificadas en el proceso de selección podrán participar del Growth Summit, evento comercial de Walmart que se llevará a cabo en noviembre de este año.

    De lo anterior, surgirán las pymes seleccionadas para recibir asesorías directas en gestión financiera, operacional y comercial de ejecutivos especialistas de la empresa, las que comenzarán el 12 de agosto y hasta el cierre del programa que será el 30 de octubre. 

    ¿Cómo y quiénes pueden postular? 

    Para ser parte de “Potencia Pyme”, se debe estar registrado como empresa en el Servicio de Impuestos Internos (SII) con un RUT vigente, cumplir con el listado de productos que se especifican en las bases de postulación, tener producción propia o ser una empresa distribuidora autorizada y contar con las certificaciones que aplican al negocio, cuando sea necesario. 

    Los interesados pueden postular de forma online en www.potenciapyme.cl.

     “Amamantas”, la chilena que hoy triunfa en USA gracias a “Potencia Pyme”

    En 2021, Claudia Alvial postuló al programa “Potencia Pyme”, para revivir un emprendimiento que comenzaría casi una década antes cuando estaba en su prenatal y buscaba tener accesorios y productos especiales para su hijo que venía en camino. 

    Tras acceder al programa y ser seleccionada como uno de los nuevos proveedores de Walmart Chile, Amamantas profesionalizó su esquema de negocio, sumando a más de 20 mujeres que desde sus casas, acompañaron a Claudia Alvial, armando cojines, ajuares o mudadores, y en equipo, lograron su primer gran hito, despachar 20 mil productos en los supermercados Lider del país. 

    A tres años de ese hito, Claudia Alvial continúa trabajando con Walmart Chile y hoy, gracias a la venta a través de los canales digitales de la Compañía, su emprendimiento “Amamantas”, también llegó hasta Estados Unidos, en donde ya ha despachado más de 100 pedidos, con fuerte presencia en Michigan, California, Texas y Florida. 

    “Este salto hacia el extranjero ha sido una gran oportunidad para nosotras, pues desde Walmart USA hoy contamos con un ejecutivo que nos está acompañando para fortalecer nuestra marca, aprender a posicionarla en un mercado completamente nuevos y mostrar con orgullo su sello de origen que identifica a nuestros productos como 100% chilenos”, relata Claudia Alvial. En esa línea, y de cara hacia el corto plazo, Claudia agrega que su próximo desafío es patentar la marca en Estados Unidos para así llegar a las salas en México y Canadá. 

    Compromiso de Walmart Chile con el emprendimiento

    Desde que Walmart Chile llegó al país hace 16 años, ha venido trabajando firmemente con el emprendimiento, reconociéndolo como un motor clave para el progreso económico, social y laboral de Chile. Ese compromiso con las pymes se alinea directamente con el plan de inversión 2025-2029, para seguir robusteciendo a diversas      iniciativas que son el motor de la economía nacional y con ello permitir que puedan seguir creciendo. Ese plan contempla una inversión de US$1.300 millones en cinco años, y promete generar más de 6 mil nuevos empleos y abrir más de 80 nuevas tiendas, con un claro foco en regiones.

    “Potencia Pyme”, forma parte de la “Ruta del Emprendimiento” que fue creada en 2019 y consta de diversos programas que buscan aportar en el crecimiento de las pymes a través de la capacitación y acompañamiento.  Esto ha permitido impactar a más de 10 mil emprendedores de todo Chile.

    Sobre Walmart Chile

    Walmart Chile es uno de los principales actores en la industria del retail, con 16 años en el país. Su principal actividad es la venta de alimentos y mercaderías en supermercados, que desarrolla a través de sus 400 tiendas de los formatos Lider, Express de Lider, Lider.cl, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista a lo largo del territorio nacional, desde Arica hasta Puerto Toro, en Magallanes.

    En todas sus actividades, Walmart Chile se caracteriza por el cumplimiento de una misión primordial: ayudar a sus clientes a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor.

    Actualmente, es el tercer empleador del país, con alrededor de 40 mil colaboradores a nivel nacional. Desde 2023, Cristián Barrientos dirige la compañía, tras 25 años de trayectoria en la multinacional, tanto en Chile como Centro América y México. 

    Walmart Chile es filial de Wal-Mart Stores Inc., la cadena supermercadista y de retail más grande del mundo. Fundada en 1962, es de origen estadounidense y tiene su sede en la ciudad de Bentonville, Arkansas, Estados Unidos.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorCon emotiva interpretación de El Mesías la Orquesta Universitaria La Serena dio inicio a su temporada 2025
    Articulo Siguiente Renegociaciones de deudas aumentan 81% en primer semestre de 2025

    Contenido relacionado

    Ipsos: la mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 01:16

    Más rápida y moderna: así es la nueva app de Pedidos Ya

    9 julio, 2025 - 01:13

    Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV impulsa proyecto de investigación que busca impactar en la industria verde

    9 julio, 2025 - 01:11

    Radiografía del nuevo viajero: más del 59 % ya prefiere comprar sus pasajes en bus de forma online

    9 julio, 2025 - 01:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?