Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¡Atención a todos los padres! ¿A qué edad es adecuado regalar el primer celular?
    Comunicados de Prensa

    ¡Atención a todos los padres! ¿A qué edad es adecuado regalar el primer celular?

    6 octubre, 2022 - 14:273 Mins Lectura
    • Los expertos coinciden en que no debe ser antes de los 12 años e, idealmente, después de los 14.

    ¿A qué edad? ¿En qué circunstancia? ¿Con qué condiciones? Estas son parte de las preguntas que rondan a madres y padres a la hora de tomar la decisión de comprarle a sus hijos el preciado primer celular.

    En el marco de la campaña #NoMeQuedoOffline de Chilena Consolidada, parte de Grupo Zurich, la aseguradora encargó a EducomLab una guía para ayudar a mamás y papás a responder estas interrogantes.

    “La respuesta no es simple. En general, los expertos están de acuerdo en que no sea antes de los 12 años e, idealmente, después de los 14. Pero independiente de la edad, lo más importante es qué considerar para hacerlo y cómo hacerlo, y recordar: las normas se establecen antes, no después. Si no, es considerado como un castigo, lo que afecta nuestra percepción de autoridad”, aseguró la gerenta de Customer Office de Zurich Chile, Ángeles Quintana.

    ¿Qué debemos tener en cuenta? Según el material elaborado para #NoMeQuedoOffline de Chilena Consolidada, estas son las cinco preguntas que deben hacerse madres y padres antes de comprar un smartphone para sus hijos.

    1. ¿He conversado con mi hijo sobre los riesgos y beneficios de internet?
    2. ¿Qué límites y espacios sin tecnología tendremos?
    3. ¿Puedo ser un ejemplo de uso de mi propio celular?
    4. ¿Sabe mi hijo cómo reaccionar y a quién pedir ayuda frente a posibles agresiones online?
    5. ¿Mi hijo tiene intereses y actividades offline?

    En caso de que estas preguntas no tuvieran respuestas, no sería el momento apropiado de entregar un smartphone a sus niños.

    Pero, en el caso de que sí las tuvieran y decidan en conjunto como padres que es un buen momento, el estudio sugiere 10 puntos para que los niños se comprometan y los papás y mamás estén atentos. 

    1. Ser educados: las normas sociales son las mismas en el caso del celular que en la vida offline: hablar de buena manera y contestar cuando llamen o envíen mensajes.
    2. Dormir de noche: respetar las horas de sueño y cargar el celular fuera del dormitorio.
    3. Respetar las normas del colegio respecto al uso del celular.
    4. Cuidarlo: los celulares son caros.
    5. Respetar: tratar bien a los demás. No porque sea a través de una pantalla al otro no lo afecta.
    6. Pensar. “Si no lo dirías a la cara, ¿por qué decirlo online?”: hazte esta pregunta siempre antes de publicar.
    7. Regular su uso al conversar con otros para darles atención.
    8. Cuidar la intimidad y la de los demás: no enviar material privado y, si lo recibes, no guardarlo ni compartirlo.
    9. Disfrutar del mundo: no es necesario fotografiarlo todo.
    10. En el caso de hacer algo incorrecto, decirlo: los padres ayudarán a encontrar una solución.

    Para más detalles y otros materiales de #NoMeQuedoOffline de Chilena Consolidada ingresa a www14.chilena.cl/es-cl/no-me-quedo-offline/bienestar y podrás encontrar infografías y videos educativos de diversas temáticas.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorCOVID-19: Casos confirmados disminuyen un 17% en los últimos 7 días
    Articulo Siguiente Gobierno Regional convoca a 30 municipios de la RM para ser parte de ​inédito programa para enfrentar la escasez hídrica

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?