Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ataques a fiscalizadores de Sernapesca buscan amedrentar la batalla contra la pesca ilegal
    Comunicados de Prensa

    Ataques a fiscalizadores de Sernapesca buscan amedrentar la batalla contra la pesca ilegal

    19 junio, 2015 - 13:063 Mins Lectura
    • El gremio de los pescadores industriales volvió a condenar la violencia de grupos minoritarios de artesanales que trafican principalmente merluza.

     

    • ASIPES llamó a la autoridad a mejorar las condiciones de seguridad de estos funcionarios públicos a fin que puedan realizar su labor de la mejor manera y acabar con este flagelo que terminará por hacer desaparecer este patrimonio gastronómico nacional.

     

     

    “La Pesca Ilegal se encuentra fuera de todo control en diversas caletas y muelles artesanales de las regiones del O`Higgins, Maule y Bio Bio, donde grupos organizados trafican merluza, que es pescada fuera de las cuotas permitidas y destruyendo a pescadores artesanales honrados que respetan sus cuotas y protegen el recurso”, dijo esta mañana Macarena Cepeda Godoy, Jefa de Sustentabilidad de la Asociación de Industriales Pesqueros, ASIPES, para referirse a los graves hechos de violencia que han sido víctimas funcionarios de Sernapesca, que trabajan fiscalizando para evitar este grave delito.

     

    El gremio de los pescadores industriales volvió a condenar la violencia de grupos minoritarios de artesanales que trafican principalmente merluza y llamó a la autoridad a mejorar las condiciones de seguridad de estos funcionarios públicos a fin que puedan realizar su labor de la mejor manera y acabar con este flagelo que terminará por hacer desaparecer este patrimonio gastronómico nacional.

     

    Macarena Cepeda agregó que las cifras de pesca ilegal respecto son alarmantes: “de acuerdo a evidencia recopilada en 2014 se estima que el mercado negro de la merluza común es, a lo menos, tres veces la cuota anual que les corresponde al sector artesanal legalmente. Es decir, si a ese sector le correspondieron 7.600 toneladas el año pasado, ilegalmente se capturaron probablemente 22.800 toneladas. Sin embargo, Sernapesca no alcanza para dar cuenta de todo eso, principalmente porque sus profesionales se ven impedidos de realizar la labor fiscalizadora a cabalidad, ya que están expuestos a amenazas y acciones de violencia, por parte de los que operan estas asociaciones ilegales, con el fin de amedrentarlos y anular su trabajo”.

     

    La Jefa de Sustentabilidad dijo que sólo esta semana, en Valparaíso, se han incautado más de tres toneladas, según cifras de este servicio y en lo que va del año estas suman 257 toneladas, cifra que supera considerablemente lo decomisado durante todo el 2014. “Vemos constantemente en la prensa incautaciones de carreteras y terminales pesqueros, pero esto es sólo la punta del iceberg, ya que es mucho más lo que no logra ser controlado”, apuntó.

     

    La “pesca negra” o ilegal no sólo amenaza la sustentabilidad de las pesquerías nacionales, sino que también pone en desventaja competitiva a la mayoría de pescadores artesanales honrados que respetan sus cuotas de captura, además de exponer a la población a un producto de baja calidad que no ha sido sometido a los procesos sanitarios y de transporte

    correspondiente, rompiéndose la cadena de frío que garantiza su frescura, y cuya trazabilidad no puede comprobarse. Por otro lado, hay un impacto económico importante en las arcas fiscales, debido a que los más de 30 millones de dólares anuales que mueve esta actividad ilegal no pagan ninguna clase de tributo.

     

    La jefa de Sustentabilidad hizo un llamado a la autoridad a no dejarse amedrentar por estos incidentes y también escuchar  los planteamientos de los funcionarios de Sernapesca, dotándolos de mayores condiciones de seguridad en el ejercicio de sus tareas.

     

    Fuente: Impronta Comunicación.

    Articulo AnteriorONEMI y SUBDERE Presentan Manual de Operaciones de Emergencia Dirigido a Los Municipios
    Articulo Siguiente Kast (UDI) apunta a “la incapacidad del ministro de Educación y la intransigencia del Colegio de Profesores” por paro docente

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía solicitó y obtuvo prisiónpreventiva de imputado por delito de homicidio

    15 septiembre, 2025 - 13:53

    Fiestas Patrias: SKY entrega 3 consejos clave para viajar y revela los destinos favoritos de los chilenos

    15 septiembre, 2025 - 13:52

    Mitsubishi Motors Chile presenta la nueva L200 Plus

    15 septiembre, 2025 - 13:24

    “El Tercer Espacio”: Metro de Santiago celebra 50 años con un documental que retrata la vida de una ciudad bajo tierra

    15 septiembre, 2025 - 13:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?