Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ASOEX solicita se derogue el Decreto Supremo Nº 106 del Ministerio del Interior, de fecha 27 de enero pasado en que extiende el horario de verano
    Comunicados de Prensa

    ASOEX solicita se derogue el Decreto Supremo Nº 106 del Ministerio del Interior, de fecha 27 de enero pasado en que extiende el horario de verano

    4 junio, 2015 - 16:483 Mins Lectura

    Santiago, 04 de junio de 2015.- La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX),  entregó con fecha 2 de junio, una solicitud  al Ministro de Energía, Máximo Pacheco,  que modifique la recomendación al Ministro del Interior y Seguridad Social no cambiar el horario de verano en nuestro país, ya que, la actual medida puesta en práctica afecta al sector agrícola en general y el frutícola en particular,  pues incide en que éste deba iniciar efectivamente sus labores de campo más tarde debido a la falta de luz solar, acortando la jornada laboral diaria en al menos 1 hora.

     

    ASOEX  ha señalado que se requiere hacer un análisis más profundo de otras situaciones que se producen por esta medida a nivel de otros sectores de la economía y ciudadanía, ya que , en el caso concreto de la fruticultura, no es posible hacer uso de luz artificial para las labores del campo, por lo que, evidentemente, el modificar el horario de verano  afecta de manera directa la competitividad del sector que por estas fechas cosecha algunas especies de otoño-invierno junto a otras faenas de manejo de  huertos.

    La modificación del horario de verano, según la Asociación, genera múltiples problemas operacionales en los huertos, incidiendo en una pérdida de competitividad entre el 11% a 14% para el sector frutícola, principalmente en el sur de Chile, dado que la eliminación del horario de invierno resta más de 1 hora de hora de luz solar para trabajar.

     

    La entidad gremial, ha indicado, a modo de ejemplo, que existen países como Argentina, donde algunas  provincias agrícolas – limítrofes con Chile   -no quedan sujetas a los cambios de horario oficial, buscando con ello el aprovechamiento de la luz solar.

     

    Al respecto, ASOEX hace un llamado a todos los gremios frutícolas de regiones a apoyar esta petición, haciendo llegar sus puntos de vista sobre la materia a las autoridades regionales y nacionales respectivas, como ya lo hizo Fedefruta.

     

    Asimismo,  la entidad ha informado que recientemente, durante una reunión sostenida junto al Ministro de Energía y  el Ministro de Agricultura,  también ha expuesto la necesidad de revisar y dar solución a  la sobre-tarifa de consumo de energía eléctrica  en “Horas Punta”; sistema que comenzó a aplicarse en  2003, en los horarios de 18:00 a 23:00 horas, entre los meses de abril a septiembre, afectado seriamente al sector productor y exportador de frutas .

     

    “Este modelo no es aplicable a la toda la agricultura, en especial a fruticultura, ya que, el periodo determinado  coincide justamente, con el tiempo  en el cual se almacena la fruta de exportación en cámaras frigoríficas para ser exportada en períodos de invierno-primavera, ya que en esos meses se ofrecen mejores oportunidades de comercialización en los países compradores. Asimismo,  la medida tarifaria  obliga a no regar en las  horas prefijadas, cosa que resulta imposible, pues los turnos de riego los calendarizan las Juntas de Vigilancia de los ríos, desde Atacama hasta el BioBío, sin tener opción de hacerlo en otros horarios. Este problema es muy crítico en las zonas de sequía”, precisó Ronald Bown, Presidente de ASOEX.

     

    Fuente: CLB Consultores.

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 04 de Junio de 2015
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 05 de Junio de 2015.

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?