Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Asociación de funcionarias/os de la Defensoría de la Niñez recurre al Comité de los Derechos del Niño por excesivo retraso en la elección del próximo defensor/a de la niñez
    Comunicados de Prensa

    Asociación de funcionarias/os de la Defensoría de la Niñez recurre al Comité de los Derechos del Niño por excesivo retraso en la elección del próximo defensor/a de la niñez

    5 julio, 2023 - 14:574 Mins Lectura

    Miércoles 05 de julio 2023

    Como Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Defensoría de la Niñez

    (ASFUNDDN) recurrimos hoy al Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas

    para manifestar nuestra profunda preocupación ante la incomprensible y excesiva

    dilatación que ha tenido el proceso de elección del próximo Defensor/a de la Niñez.

    Esta semana, la institución cumplió más de un mes sin contar con un jefa/a de servicio

    titular, y este martes 04 de julio, la Comisión de Derechos Humanos del Senado

    postergó nuevamente el nombramiento de un nuevo candidato o candidata para ser

    ratificado o no por el pleno de la cámara, dando cuenta de manera expresa que la niñez y

    adolescencia en Chile están lejos de ser una prioridad.

    A la fecha, han pasado más de tres meses desde que se inició el proceso para el concurso

    del cargo, más de dos meses desde que se escuchó a las y los doce postulantes que

    cumplieron con los requisitos mínimos, y más de un mes desde que la Comisión de

    Derechos Humanos del Senado propuso al pleno la elección de la candidata Rosario

    Martinez, cuya postulación fue rechazada la semana del 19 de junio por el pleno del

    Senado.

    Tal como se comunicó al Comité de los Derechos del Niño, esta excesiva dilatación

    en la elección del cargo contraviene los principios de responsabilidad y prioridad de

    los órganos de la administración del Estado que establece la propia Ley N° 21.430

    sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, y

    que guardan relación con la obligación indelegable de proporcionar, controlar, evaluar y

    garantizar los programas públicos destinados a la satisfacción de los derechos de niños,

    niñas y adolescentes, y con entregar la debida prioridad a este grupo de la población en la

    formulación y ejecución de las políticas públicas. Y si bien la institución mantiene su

    funcionamiento regular con una jefa de servicio subrogante, los desafíos que enfrenta el

    país en materia de niñez y adolescencia requieren del impulso y liderazgo de quien deba

    asumir la conducción de la Defensoría de la Niñez por los próximos cinco años.

    Además, manifestamos al organismo la preocupación de que diversos parlamentarios y

    medios de comunicación justifiquen este retraso aludiendo a criterios que se relacionan

    con la falta de acuerdos políticos para la elección de este y otros cargos públicos,

    cuando el único criterio que debería primar para escoger a quien dirija esta

    institución autónoma de derechos humanos, debería ser el interés superior de niños,

    niñas y adolescentes, el resguardo de dicha autonomía institucional y la experiencia y

    capacidades técnicas de la persona elegida.

    El propio Comité de los Derechos del Niño, en su Observación General N° 2 sobre el papel

    de las instituciones nacionales independientes de derechos humanos en la promoción y

    protección de los derechos del niño, señala que las instituciones nacionales de derechos

    humanos deben velar por que su composición asegure una representación pluralista

    de los distintos sectores de la sociedad civil interesados en la promoción y

    protección de los derechos humanos, por lo que es preocupante que la discusión en la

    actual elección se esté definiendo únicamente en base a fuerzas políticas partidistas.

    Lo anteriormente expuesto contraviene la recomendación señalada al Estado de Chile

    por el Comité de los Derechos del Niño en su Informe de Observaciones finales sobre

    los informes periódicos sexto y séptimo combinados de Chile, de fecha 22 de junio de

    2022, relativo a garantizar la plena independencia institucional para el cumplimiento

    de manera autónoma de nuestro mandato, de conformidad con los principios relativos al

    estatuto de las instituciones nacionales de promoción y protección de los derechos

    humanos (10, b).

    En cartas previas previas enviadas a la Comisión de Derechos Humanos del Senado,

    además de solicitar celeridad en el proceso de elección, como Asociación manifestamos los

    puntos claves que debieran considerarse al momento de elección del próximo Defensor/a

    de la Niñez, y que tienen que ver con poseer un profundo conocimiento de la Ley N°

    21.067 que crea la Defensoría de la Niñez, conocer el trabajo que se ha realizado en

    los últimos cinco años, fortalecer el carácter autónomo de la institución y poseer una

    conducta intachable respecto de los derechos de la niñez y adolescencia.

    Como se expresó al Comité, esperamos que los antecedentes expuestos repercutan en una

    mayor celeridad en el proceso de elección y que se considere siempre el interés

    superior de la niñez y adolescencia al momento de elegir a quien presidirá la Defensoría

    de la Niñez por los próximos cinco años.

    ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA DEFENSORÍA DE LA NIÑEZ

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de Julio de 2023
    Articulo Siguiente Gobernador Orrego presenta querella para la protección de víctimas reiteradas de extorsión en Conchalí 

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?