Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Asociación de Bancos expresa su opinión sobre nueva regulación de liquidez
    Comunicados de Prensa

    Asociación de Bancos expresa su opinión sobre nueva regulación de liquidez

    28 enero, 2015 - 11:323 Mins Lectura

    La Asociación de Bancos da a conocer su opinión respecto de los alcances de la nueva normativa sobre regulación de gestión de liquidez, publicada el 26 de enero por el Banco Central:

     

    –          Esta iniciativa se encuentra en línea con las recomendaciones internacionales del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea en materia de liquidez, por lo que su implementación permitirá que la banca cuente con estándares regulatorios acordes con las prácticas internacionales en este ámbito.

     

    –          La Asociación de Bancos aprecia que el Banco Central haya puesto en consulta pública estas modificaciones, por cuanto ello permite que, a través de esta asociación, y sin perjuicio de los comentarios particulares que alguna entidad bancaria haya presentado al instituto emisor, la industria haya podido realizar consultas y propuestas.

     

    –          También se valora los avances efectuados en el diseño la normativa, durante el período de consulta, los cuales recoge-n algunos de los comentarios y sugerencias realizadas por la asociación. En particular, la norma flexibiliza la definición de Activos Líquidos de Alta Calidad (ALAC) mediante la inclusión del encaje y la flexibilización en la contabilización de las reservas técnicas. La norma también considera como ALAC nivel 1 (es decir, sin restricciones) instrumentos financieros emitidos por estados o bancos centrales extranjeros calificados en primera categoría de riesgo.

     

    –          Estos avances son importantes, ya que la nueva normativa considera las características del mercado financiero chileno. De hecho, los lineamientos de Basilea son de carácter general, correspondiendo a las autoridades locales adecuarlos a sus respectivas jurisdicciones y, en el caso particular de Chile, un aspecto importante a tener en cuenta es que el stock de ALAC es relativamente bajo. No considerar apropiadamente este punto y otros elementos propios del mercado nacional podría implicar un costo excesivo, afectando así el rol fundamental de transformación de liquidez de la banca, es decir, captar depósitos (activos líquidos) y realizar préstamos (activos ilíquidos).

     

    –          La normativa considera un período de evaluación de al menos un año de los nuevos indicadores (LCR y NSFR), período a partir del cual se evaluará la posibilidad de establecer un límite para los indicadores propuestos. Además, y como resultado de este proceso de evaluación, las autoridades podrían establecer los ajustes necesarios para que la implementación definitiva de la norma permita materializar sus beneficios, sin que esto involucre una pérdida de competitividad.

     

    –          Una evaluación más precisa de la iniciativa y de sus potenciales impactos dependerá también de la reglamentación que establezca la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. En caso que la SBIF ponga en consulta pública tal reglamento, la Asociación de Bancos planteará consultas y propuestas a través de dicha instancia, de tal forma  de propender a fortalecer el marco normativo vigente, con el fin de balancear el beneficio de dichas medidas con posibles impactos no deseados que estas puedan conllevar.  

     

    Fuente: Prensa Asociación de Bancos.

    Articulo AnteriorDirector de ProChile conoció en terreno la empresa CORMECANICA
    Articulo Siguiente CUT Zonal SUR también debatió reformas laborales con más de un centenar de dirigentes

    Contenido relacionado

    PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social

    20 agosto, 2025 - 10:57

    Señor director:

    20 agosto, 2025 - 10:31

    Estrategia hídrica: entregan hoja de ruta para enfrentar la escasez del recurso en la región de Coquimbo

    20 agosto, 2025 - 10:30

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?