Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ASIPES da nuevo paso en materia de sustentabilidad y firma convenio con organización experta en la protección de las aves marinas
    Comunicados de Prensa

    ASIPES da nuevo paso en materia de sustentabilidad y firma convenio con organización experta en la protección de las aves marinas

    31 julio, 2019 - 14:254 Mins Lectura
    • Se trata de BirdLife International, entidad que desarrolla investigación para mitigar la pesca incidental de aves. Es la primera alianza en Chile con un gremio pesquero y el objetivo es realizar transferencia de información, avanzar en planes de conservación y capacitar a la flota, por ejemplo, para rescatar ejemplares cuando se vean en peligro durante la captura.

     

    Concepción, miércoles 31 de julio de 2019.-  

     

     

    La Asociación de Industriales Pesqueros, ASIPES, ha venido intensificando, desde 2015, planes que mejoren sus prácticas y contribuyan a la sostenibilidad de los recursos marinos. En esta línea, la mañana de este miércoles suscribió un inédito convenio para la protección de las aves marinas que pueden verse afectadas durante la operación pesquera, en lo que se denomina la pesca incidental.

     

    Se trata de un convenio firmado por la presidenta de ASIPES, Macarena Cepeda, y Esteban Frere, coordinador para Latinoamérica de BirdLife International Marine Programme, BIMP, organización que estudia en el mar la interacción de la operación pesquera con las aves marinas, a fin de explorar e identificar distintas soluciones de conservación. Este apunta a generar oportunidades de investigación y colaboración, para desarrollar medidas de mitigación y códigos de buenas prácticas a bordo de las embarcaciones de las empresas socias del gremio.

     

    “Éste es un paso más de ASIPES por incrementar buenas prácticas pesqueras, porque creemos que todas las acciones que contribuyan a la conservación del ecosistema marino inciden en el mejoramiento de las especies sobre las que opera la flota pesquera industrial. Actualmente, Chile está trabajando en la implementación de Planes de Reducción del Descarte y de la Captura Incidental, pero aún no hay medidas de mitigación claras al respecto. Por esto, como gremio queremos estar un paso adelante, indagar y participar en el proceso de investigación”, destacó Macarena Cepeda.

     

    El convenio permitirá a una agencia acreditada por BirdLife International ser parte de las salidas de la flota arrastrera y de cerco industrial para desarrollar investigación y recibir retroalimentación por parte de las tripulaciones de las compañías Blumar, Landes, Camanchaca, Alimar, PacificBlu y FoodCorp.

     

    “Según lo estipulado en este acuerdo, BirdLife International estará facultada también para hacer talleres de transferencia de información a las tripulaciones sobre medidas o tecnologías que permitan evitar la captura incidental de las aves y técnicas de rescate en caso de existir la captura. Hasta ahora, la legislación chilena ha puesto mayor énfasis en la reducción del descarte, pero aún queda mucho que hacer en captura incidental. Por esto, creemos que es muy importante adelantarse y estar desde ya involucrados en esta materia”, destacó Monserrat Jamett, jefa de Sustentabilidad de ASIPES.

     

    “Este convenio es muy importante pues estipula un trabajo conjunto entre una Organización No Gubernamental destinada a la conservación de las aves con la Pesca Industrial para encontrar las mejores prácticas de pesca y, al mismo tiempo, minimizar los riesgos sobre las poblaciones de aves marinas en el centro sur de Chile.

     

    “BirdLife viene trabajando en ocho países a través de su programa Albatross Task Force y si bien hemos participado con la industria, nunca habíamos logrado firmar un acuerdo de cooperación en forma pública para un trabajo conjunto entre nuestros técnicos y un sector pesquero. Es un convenio inédito. Estamos muy contentos de que sea en Chile y específicamente en esta región, de la que ya teníamos referencia por un proyecto pequeño que realizamos con algunos pescadores que hacen pesca de cerco y que laboran con la empresa Blumar”, destacó Esteban Frere.

     

    Por su parte, el director regional del Servicio Nacional de Pesca, Claudio Báez, sostuvo que se trata de un avance importante que está realizando ASIPES, que está acorde con los lineamientos que ha dictado el Sernapesca justamente para reducir el descarte y la pesca incidental. “Esto nos va a permitir tener una pesca fundamentalmente más amistosa con el medioambiente y significa que tanto la autoridad como el sector industrial están trabajando en pro de la sustentabilidad y de la conservación”.

     

    Desde ASIPES comentaron que el objetivo es indagar e ir más allá de lo que la normativa obliga y que las empresas socias están comprometidas desde ya con esta tarea. Previo a la firma ya se han reunido con las empresas y se han establecido las primeras salidas con BirdLife.

     

    Fuente: ASIPES.

    Articulo AnteriorProyecto que disminuye jornada ya fue aprobada por comisión de la Cámara Experta sostiene que debe priorizarse la adaptabilidad laboral y no la reducción de horas de trabajo
    Articulo Siguiente Petrobras anuncia importante oferta en valor de combustibles para habitantes de La Pintana

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?