Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Asesores Previsionales entregan 5 consejos para retiro de tercer 10% de las AFP
    Comunicados de Prensa

    Asesores Previsionales entregan 5 consejos para retiro de tercer 10% de las AFP

    3 mayo, 2021 - 09:514 Mins Lectura

    Lunes 3 de mayo.- La Asociación Gremial de Asesores Previsionales elaboró cinco consejos para el tercer retiro del 10% de los fondos de las AFP que comienza hoy. Esperar y no hacerlo de inmediato para no saturar el sistema, tener clara la cuenta para el depósito, tener previsto la posibilidad de ubicarlos en la cuenta 2, son parte de las recomendaciones.

    “Debemos tener claro que este nuevo proceso, al igual que los anteriores, durará un año, es decir lo pueden pedir hasta el 3 de mayo del 2022. No hay necesidad de hacer el trámite hoy mismo y, ojalá, recurrir a las plataformas digitales y no ir presencialmente. Si no tiene necesidad, es mejor evitar disminuir los fondos de pensión porque retirarlos tendrá un impacto sí o sí”, aseguró Ann Katharine Clark, presidenta de AGAP.

    “En lo posible tenemos que evitar saturar el sistema, así vamos a evitar caídas de las páginas web, lo que puede terminar perjudicando a un gran número de afiliados”, recalcó la representante gremial, quien señaló que cerca de 9,1 millones de personas podrán acceder a este beneficio.

    Y ante este alto interés es que AGAP preparó un listado con 5 consejos básicos para todos los afiliados que solicitarán este retiro.

    1. Si puede postergar el retiro, hágalo: Si su condición financiera no es de urgencia es preferible tomarse un tiempo. La ley permite solicitar los fondos durante un año desde la entrada en vigencia de la ley. De hecho, si logra reunir más cotizaciones, incrementará el dinero que podrá retirar.

     

    1. Sepa dónde tiene sus fondos y a la cuenta a la que serán depositados con antelación. Pese a que en los procesos anteriores ya existió bastante información, antes de iniciar el proceso verifica la AFP en la que tienes tus fondos. Si vas a utilizar los fondos para cubrir necesidades urgentes lo recomendable es preferir la cuenta rut, cuentas vista o cuentas corrientes, de esta forma podrás acceder al total de tu dinero de forma rápida y sin altos costos por giros o pagos. Recordar que las cuentas no pueden ser bipersonales.

     

    1. Si no sé qué hacer con el 10% ¿Qué hago?. Para quienes llevan pocos años cotizando y no tengan claro si les conviene hacer el retiro, la recomendación es hacerlo y depositar inmediatamente los fondos en una cuenta 2. Esta modalidad utiliza el mismo sistema de ahorro que la cuenta obligatoria, con la posibilidad de hacer hasta 24 retiros al año. Así estos cotizantes podrán disponer estos recursos ante emergencias futuras o de lo contrario destinarla a mejorar su pensión.

     

    1. ¿Si soy jubilado puedo retirar mi 10%? Sí, los jubilados también pueden solicitar su 10% pero éstos deben tener claridad de cuánto bajará su pensión. Lo mismo para quienes bajo la modalida de Renta Vitalicia, en este último caso, el porcentaje que retires es igual a lo que disminuirá tu mensualidad, es decir, si sacas un 7% tu jubilación bajara en un 7%.

     

    1. No dejes de cotizar: El sistema de pensiones chileno está basado en el ahorro individual, es decir, mientras más se ahorre para la vejez, mejor será la pensión. El retiro del 10% fue pensado como una medida excepcional para una situación de emergencia y no es conveniente destinarlo a gastos que no sean estrictamente necesarios.

    Cabe recordar que la ley permite el retiro de hasta el 10% de los fondos previsionales, con un mínimo de 35 UF ($1.000.000 aproximadamente) y un máximo de 150 UF ($4.300.000 aproximadamente). Aquellos afiliados que tengan menos de 35 UF en sus cuentas individuales, podrán retirar la totalidad de sus ahorros. Los pagos se realizarán en un máximo de 15 días hábiles después de la fecha de solicitud. Finalmente el gremio invitó a las personas a acercarse a sus asociados reconocidos por la Comisión del Mercado Financiero para asesorarse en casos particulares.

     

    Fuente: ComPactoLab

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Lunes 03 de mayo de 2021
    Articulo Siguiente #Actualidad – Imacec de marzo supera las expectativas del mercado

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?