Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ASECH anuncia ofensiva legal contra Google por caso Adwords
    Comunicados de Prensa

    ASECH anuncia ofensiva legal contra Google por caso Adwords

    10 agosto, 2015 - 12:183 Mins Lectura
    • La Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) calcula que existen más de 400 afectados por un monto de 50 US$ millones, por el cobro de impuestos por el uso de Adwords, quienes en su momento no fueron debidamente informados por el SII ni por la propia empresa.

     

    Santiago, 10 de agosto de 2015

     

    Una ofensiva legal contra Google planea la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), por el cobro de un impuesto del 35% que han sufrido cientos de emprendedores que contrataron los servicios de Google Adwords, y que no fueron debidamente informados por el SII ni por la propia compañía.

     

    El conflicto que estalló en septiembre de 2012, provocó una ola de cobros del SII a las empresas contratantes del servicio de Google – que publicita empresas a través del buscador, cobrando por click obtenido- por el impuesto del 35% que afecta a los servicios facturados en el extranjero, incluyendo multas, intereses, y reajustes por el atraso en este pago. El problema se tradujo en la falta de información a los contratantes, quienes pensaron que el servicio estaba exento de impuesto por creer que aplicaba a uso de software.

     

    El Presidente de ASECH, Juan Pablo Swett, afirma que “hoy estimamos que hay más de 400 afectados por un monto de US$ 50 millones por este problema”. El líder gremial agrega que si bien en su minuto el llamado fue a no pagar, hoy se calcula que hay entre US$ 7 millones y US$ 10 millones cancelados.

     

    “Estamos preparando una demanda colectiva contra la empresa, con un estudio de abogados experto en casos internacionales, y queremos que a quienes pagaron se les devuelva el dinero, y que quienes no lo han hecho tengan un costo menor”, explicó Swett.

     

    En ese sentido, el Presidente de ASECH agregó que “es muy importante que todos los afectados se sumen y nos entreguen información a través de nuestra web en www.asech.cl/adwords.  Queremos convocar a cerca de 400 afectados antes de iniciar nuestra ofensiva legal”.

     

    El llamado a dar información sobre su caso apunta a todos los emprendedores que durante los últimos 5 años hayan usado el servicio de Adwords, y estén notificados por el SII en este tema. “Si la demanda tiene éxito, se va a sentar un precedente, y quienes reciban notificaciones futuras del SII podrán recurrir al mismo argumento”, explica Juan Pablo Swett.

     

    En la actualidad el problema con el impuesto por uso de Google Adwords fue corregido, y Google está aceptando que se descuente el impuesto para quienes hoy contratan este servicio. Sin embargo, hay una importante cantidad de casos de emprendedores que tuvieron que pagar millonarias multas, debiendo algunos de ellos cerrar sus empresas. “Muchos emprendedores siguen esperando una solución a este problema, y es a ellos a quienes buscamos apoyar con esta iniciativa legal”, afirma el Presidente de ASECH, Juan Pablo Swett.

     

    Fuente: Comunicaciones ASECH.

    Articulo AnteriorSole Giménez : Ex vocalista “Presuntos Implicados” en Concierto / Santiago – Viña del Mar
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?