Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Asamblea Nacional del Colegio de Profesores ratifica de forma unánime continuidad del Paro Indefinido
    Comunicados de Prensa

    Asamblea Nacional del Colegio de Profesores ratifica de forma unánime continuidad del Paro Indefinido

    12 junio, 2015 - 23:305 Mins Lectura
    • Todas las resoluciones adoptadas por la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores fueron aprobadas por unanimidad demostrando la unidad y cohesión que fortalece al gremio de los docentes.

    Santiago, 12 de junio 2015.- La Asamblea Nacional del Colegio de Profesores realizada este viernes en el Centro de la capital, resolvió de forma unánime ratificar la continuidad del Paro Nacional, poniendo en evidencia la unidad y cohesión en la que se encuentra desplegado el gremio de los maestros para enfrentar el conflicto por Carrera Profesional Docente, así como el resto de sus demandas y propuestas.

    Rodeado por más de una veintena de dirigentes provenientes de todo el país, el presidente del Magisterio, Jaime Gajardo, destacó que en la “máxima instancia del gremio ratificamos la continuidad del Paro Nacional Indefinido y se evaluará su prolongación, siempre que haya algo concreto, en el próximo encuentro nacional de delegados del próximo jueves 18 de junio”.

    Entre otra de las determinaciones aprobadas unánimemente por la Asamblea Nacional, destaca que “hemos acordado que Colegio de Profesores participará en la comisión tripartita a la cual hemos sido invitados y pusimos como condición que el ministro Nicolás Eyzaguirre deba estar presente”, señaló el presidente de los profesores, Jaime Gajardo.

    “El ministro Eyzaguirre debe asumir este problema en primera línea, este es un problema serio y muy grave, nuestras legítimas demandas han recibido apoyo de diversos sectores y cada vez logramos mayor adhesión. El ministro no puede ocultar esta realidad de que vivimos un sistema educativo que está en crisis, pueden haber muchas agendas apretadas, pero el magisterio quiere que se hagan los cambios y existen prioridades, el señor Eyzaguirre debe entender que estamos en una situación grave y ponerse a la cabeza de las negociaciones por parte del Ministerio de Educación”, puntualizó el presidente del gremio docente, Jaime Gajardo.

    Esta mesa de trabajo tripartita surgió del acuerdo de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, realizada este jueves 11 de junio en la que se espera que el ministro encabece, por parte del Mineduc, las conversaciones que realizan junto a los diputados y los 11 dirigentes nacionales del Magisterio, según mandato por absoluta mayoría la Asamblea Nacional, mayor instancia resolutiva del gremio de los profesores.

    Otra decisión adoptada por los profesores es convocar a una gran marcha nacional para el día miércoles 17 de junio, a la cual se llamó la participación de profesoras y profesores provenientes de todo Chile, quienes viajarán miles de kilómetros para protagonizar una histórica movilización de los educadores en Santiago a nivel nacional.

    Revelando la unidad de uno de los gremios más números de Chile, la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores aprobó por unanimidad todas las resoluciones provenientes de la propia instancia resolutiva, entregando una clara señal al profesorado chileno de la cohesión y fuerza con la que los docentes están enfrentando este conflicto por el proyecto de Carrera Docente presentado por el Ministerio de Educación.

    El timonel del gremio docente, Jaime Gajardo también anunció que “hemos acordado que el martes 16 nos coordinaremos con todos los sindicatos del sector subvencionado para que convoquen a un paro en su sector, más que nunca los profesores de Chile debemos estar cohesionados, porque hablamos de una Carrera Profesional que afectará nuestra labor y a la educación durante los próximos 20 o 30 años”.

    Por el tema de los descuentos que algunos municipios han amenazado con aplicar a los docentes movilizados, el timonel del gremio, Jaime Gajardo, señaló que esta “situación se ha denunciado en la asamblea y decirle a los municipios, a la Asociación Chilena de Municipalidades y a los alcaldes que desde un punto de vista ético y moral no tienen razón para hacer descuentos, la mayoría de estas administraciones le debe cuotas al Colegio de Profesores, aquí hay una situación intolerable, ellos no tienen ningún respaldo ético para hacer estos descuentos.”

    El tesorero nacional del Colegio de Profesores, Juan Soto, señaló que “hay un grupo de municipios que le debe poco menos de un millón de dólares al Colegio de Profesores, por el descuento del 1% de la cotización de nuestros colegas que no llega a las arcas de nuestra organización y que los educadores continúan recibiendo nuestros beneficios, porque son las administraciones locales quienes no cumplen sus compromisos con el Magisterio, por lo que evidentemente no existe argumento ético para aplicar descuentos a las maestras y maestros movilizados”.

    Por otro lado, el presidente del Magisterio, Jaime Gajardo, señaló que el “Colegio de Profesores no conoce formalmente el proyecto de desmunicipalización, no lo conocemos más allá de la prensa y nuestros propios estudios, preferimos tener el documento para tener una opinión, pero si concordar con los estudiantes que las escuelas municipales deben ser administradas por el Estado, con una política de financiamiento distinta y no competitiva”.

    Fuente: Prensa Colegio de Profesores.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Sábado 13 de junio de 2015.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Sábado 13 de junio de 2015.

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?