Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Artesanías de Chile reabre tienda en el nuevo Terminal Internacional del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago
    Comunicados de Prensa

    Artesanías de Chile reabre tienda en el nuevo Terminal Internacional del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago

    29 julio, 2022 - 21:48Updated:29 julio, 2022 - 21:485 Mins Lectura

    Acompañadas por la artesana en crin Pilar Vejar y el artesano tallador en madera Fernando Jiménez, este viernes la presidenta de Artesanías de Chile y directora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, junto a la directora ejecutiva Leslye Palacios, reinauguraron la tienda de la fundación ubicada en el nuevo Terminal Internacional (T2) del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, la cual se suma a las siete tiendas físicas y una tienda virtual a cargo de la fundación. La reapertura se enmarca en la conmemoración de los 20 años de Artesanías de Chile, que fue fundada el 12 de julio de 2002 y que al día de hoy trabaja con una red de 2 mil 500 cultores a lo largo del país.

    Entre 2013 y 2020 Artesanías de Chile contó con una tienda en el aeropuerto, la que cerró sus puertas durante la pandemia. En tanto, el nuevo espacio fue desarrollado con apoyo de Indap por medio de un convenio entre ambas entidades cuyo objetivo es robustecer el rubro artesanía, posibilitando a artesanas y artesanos usuarios de INDAP llegar a espacios de comercialización no accesibles en el contexto rural. En la inauguración también estuvo Santiago Rojas, director nacional de Indap y Manuel Valencia, el subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nuevo Pudahuel.

    Luego del corte de cinta, Karamanos se refirió al trabajo de Artesanías de Chile en estos 20 años y el rol de esta tienda en un lugar de tránsito internacional que busca beneficiarse del importante flujo de pasajeros proyectado para el Aeropuerto de Santiago, que con su reciente ampliación tiene la capacidad de recibir hasta 38 millones de pasajeros al año: “Reinaugurar esta tienda en el terminal internacional nos pone contentas y contentos porque potencia ​las conexiones entre la identidad de las distintas comunidades y de las distintas artesanas y artesanos de Chile con la comunidad internacional. Todas las colaboraciones que estamos haciendo, con el aeropuerto, con Indap y la fundación, son cruciales y creo que esta tienda va a fomentar y va a hacer crecer aquello, y espero además, que sea en beneficio de mejorarle la vida a las y los artesanos y de dar a conocer nuestra cultura e identidad”, dijo.

    Su directora ejecutiva Leslye Palacios remarcó: “Para la fundación es relevante sumar nuevos espacios que promuevan la circulación de las artes y artesanías, ya que de esta manera estamos cumpliendo con nuestra misión de promover, estimular y desarrollar las artesanías existentes en todo el territorio nacional, destacando la diversidad de expresiones artesanales, poniendo en valor su función, significados y atributos culturales. Consideramos también que estas obras contribuyen a consolidar nuestra imagen país en cuanto a la excelencia de los oficios y sus cultores”.

    En tanto, el subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos Manuel Valencia reforzó la importancia de tener un espacio que muestre el valor de la artesanía chilena en el aeropuerto internacional de Santiago: “El Aeropuerto de Santiago es un espacio de encuentro, y el objetivo es que pasajeros de todo el mundo se lleven un pedazo de Chile y su cultura. Con la nueva tienda de Artesanías de Chile en el terminal internacional, queremos ser un aporte al crecimiento de la rica artesanía local que tiene este país, dándole vitrina especial a los artesanos del país para mostrar su talento al mundo. Como Nuevo Pudahuel estaremos siempre comprometidos en ser un lugar de inclusión y progreso para Chile”.

    A sus palabras se sumó Santiago Rojas, director nacional de INDAP, reforzando el vínculo que cuenta su institución con Artesanías de Chile en esta reapertura: “El trabajo colaborativo que llevamos impulsando con éxito ha permitido hacer despegar una oportunidad única para que la artesanía rural de las usuarias y usuarios de INDAP tome un nuevo rumbo con destino a diversos rincones y culturas del planeta, las que tendrán la oportunidad de valorar, reconocer y enriquecerse con las técnicas y tradiciones que utilizan los hombres y mujeres del campo chileno. Todo esto, amparado con importantes componentes de comercio justo”.

    En la actualidad de los 2.500 artesanos que forman parte de la red de la Fundación Artesanías de Chile, 1.300 corresponden a usuarios y usuarias de INDAP, lo cual da cuenta del nivel de complemento entre ambas instituciones en el fomento del sector artesanal y el potencial impacto de este Convenio.

    Pilar Vejar, reconocida tejedora en crin, con una larga trayectoria en el oficio, destacó la importancia de que sus piezas se encuentren en un lugar como este: “Estoy encantada de pertenecer a la fundación y de que aquí se haya habilitado este espacio hermoso donde nos van a conocer en el extranjero. Siento una felicidad máxima”, señaló.

    También el artesano Fernando Jiménez, tallador en madera de Liquiñe, Región de Los Ríos, valoró la invitación a la reapertura de esta tienda en el marco de los 20 años de Artesanías de Chile y el compromiso que hay con las artesanas y artesanos de la red: “Hay mucha gente que está detrás de nosotros y que permite que nuestras piezas lleguen a un lugar como este en el aeropuerto. Tener ese reconocimiento para nosotros es muy especial”, dijo.

    Esta tienda de 49 m2 contará con una amplia diversidad de productos artesanales a precios que permitan respetar estándares de comercio justo y valorar la excelencia de los oficios artesanales de nuestro país.

    Fuente: Nuevo Pudahuel.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Promedio de casos diarios subió en un 19% la última semana. Autoridades llaman a no abandonar medidas de autocuidado
    Articulo Siguiente Vitacura reconoció a los recolectores de residuos en su día

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE INFORME DE COMISIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA QUE RECOMIENDA SUSPENDER PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    16 mayo, 2025 - 19:37

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?