Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Artesanas de San Vicente y Pichidegua: tras la búsqueda de tradicional sombrero en innovador proyecto textil
    Comunicados de Prensa

    Artesanas de San Vicente y Pichidegua: tras la búsqueda de tradicional sombrero en innovador proyecto textil

    23 junio, 2025 - 15:453 Mins Lectura
    • Las tejedoras están aprendiendo a elaborar sombreros de paños de fieltro y el objetivo
      es que logren hacer productos con tradición e identidad local.

    Un grupo de artesanas en lana de San Vicente de Tagua Tagua y de Pichidegua está
    participando en un interesante proyecto, en el marco de un programa de Alianza
    Productiva de INDAP con la empresa Artesanías de los Andes y su marca ONA. Bajo la guía
    del especialista técnico Jorge Fredes las tejedoras están aprendiendo a elaborar
    sombreros de paños de fieltro y el objetivo es que logren hacer productos con tradición e
    identidad local, como los bonetes huicanos, que se usaron hasta la década del 60 en la
    hacienda El Huique, en Palmilla.
    El proyecto busca no solo revitalizar esta prenda histórica, sino también adaptarla a usos
    contemporáneos, permitiendo a las artesanas convertirse en creadoras de piezas únicas
    con pertinencia local y potencial comercial.
    Parte fundamental del proyecto es el componente de investigación historiográfica, en
    conjunto con estudiantes y egresados del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad
    Católica de Chile, en búsqueda de las raíces, usos y tecnologías que lo hacen original.
    La iniciativa contempla talleres, desarrollo de prototipos y una muestra de productos y
    resultados de la investigación en el mes de noviembre, para el próximo año comenzar las
    pruebas de mercados de los primeros frutos del proyecto.
    Durante una visita al taller, el director regional de INDAP, Braulio Moreno, destacó el valor
    cultural y económico del proyecto: “Aquí hay potencial, hay mucho que hacer. Esta alianza
    no solo busca generar ingresos, sino también rescatar una historia que estaba quedando
    en el olvido”, expresó.
    Para la artesana Carmen Campos Olguín participar en este proyecto “es genial. Es también
    una oportunidad para aprender algo nuevo, distinto”.
    Macarena Peña, gerenta de ONA Artesanía Los Andes, valoró el entusiasmo de las
    participantes: “Ellas no solo están aprendiendo una nueva técnica, están creando con
    identidad. El bonete huicano, que parecía lejano, hoy se transforma en una oportunidad
    de expresión y desarrollo; tiene espacio para que las artesanas no sean solamente
    hacedoras, sino que también creadoras”.

    Agregó que “hemos visto que la sombrerería como oficio empieza a revivir y este grupo de
    tejedoras están elaborando un producto con identidad local. Creo que aquí en la zona va a
    haber una sensación de orgullo por portar un sombrero que representa a la Región de
    O’Higgins”.
    El proyecto también busca dar un nuevo uso comercial a la lana local, muchas veces
    desechada, transformándola en piezas de alta calidad y valor patrimonial de cultura
    material.

    Recuadro
    ¿Qué es un bonete huicano?
    Tipo de sombrero utilizado hasta la década del 1940 en la Hacienda El Huique (Palmilla,
    región de O´Higgins) de copa en punta con ala ancha con bordes levemente curvados,
    bordados y confeccionado en lana de oveja afieltrada, es decir, lana que ha sido sometida
    a un proceso de compactación, donde las fibras se entrelazan y se unen para formar una
    tela densa y resistente.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorValparaíso y Biobío concentran la mayor oferta de viviendas nuevas para subsidio de hasta 4.000 UF 
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 23 de junio de 2025

    Contenido relacionado

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:39

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?