Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ARTESANALES PRESENTAN QUERELLA CRIMINAL POR ESCAPE DE SALMONES
    Comunicados de Prensa

    ARTESANALES PRESENTAN QUERELLA CRIMINAL POR ESCAPE DE SALMONES

    25 julio, 2018 - 15:214 Mins Lectura

    –       El libelo tipificado en la Ley General de Pesca y Acuicultura apunta a los graves efectos que los cerca de 900 mil salmones provocarán en la salud de las personas y el grave daño al medio ambiente y ecosistema marino de Los Lagos

     

    El Consejo Regional de Pescadores Artesanales (COREPA), representada por Jorge Bustos y Héctor Morales, presidente y secretario general de la entidad respectivamente, presentaron una querella ante el Juzgado de Letras y Garantía de Calbuco contra todos los que resulten responsables por el escape de cerca de 900 mil salmones de la empresa Marine Harvest Chile S.A, debido a los graves efectos que esto tendrá sobre la salud de las personas, el medio ambiente y el ecosistema marino de Los Lagos.

     

    “Es importante dar una señal desde la justicia por los efectos negativos que las salmoneras están teniendo en la zona. No pueden seguir quedando impunes los escapes de salmones que se han vuelto una práctica habitual, donde las fiscalizaciones o sanciones no tienen ningún efecto real”, sostuvo Bustos.

     

    A respecto, Héctor Morales recordó que un informe del Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos y Ambientes Costeros (Centro I-Mar) de la Universidad de Los Lagos, señala que el nivel potencial de escape de salmones en el país alcanza los 4,4 millones al año, con un efecto depredador sobre las especies nativas que podrías llegar a 31.500 toneladas de peces y más de 17 mil toneladas de crustáceos. “Si eso no es un grave problema, no se entiende porqué la demora del Gobierno en tomar cartas en el asunto y dejar de tener solo medidas parche”.

     

    La querella indica que los salmones fueron tratados con antibióticos, los que son absorbidos por los músculos del pez y un porcentaje liberado al ambiente marino a través de la orina y las fecas (entre 40% y 90%), con el potencial efecto sobre el medio ambiente y la salud humana. En este punto el estudio de Centro I-Mar, postula que las consecuencias estarían dadas por la posible diseminación de la resistencia a los antibióticos, a través de la liberación de resistencia bacteriana en el ambiente.

     

    Delito

    En La Ley de Pesca y Acuicultura este delito está tipificado en el Art. 87, en el que se señala que deben estar contempladas medidas para evitar el escape de ejemplares exóticos, agregando en el Art. 118 de la norma que “se presumirá que existe daño ambiental de conformidad con la Ley Nº 19.300 si el titular del centro no recaptura como mínimo el 10% de los ejemplares en un plazo de 30 días contados desde el evento, prorrogables por una vez en los mismos términos”.

     

    Respecto a la pena, la Ley de Pesca y Acuicultura en su Art. 136 sanciona con multas que van desde las 50 a 3 mil UTM y de considerarse que hubo dolo se aplica presidio menor en su grado mínimo.

     

    Los dirigentes lamentaron que las penas para un delito que causa grave daño a las personas y el medio ambiente sean tan bajas. “La Ley de Pesca debe cambiar, acá vemos un nuevo ejemplo de cómo protege a las empresas, porque en Los Lagos serán miles las personas afectadas en su salud y en sus fuentes de trabajo. En cambio las empresas tendrán una multa que no superará los 143 millones de pesos y jamás verán la cárcel”, indicó Bustos.

     

    En el escrito los dirigentes solicitaron una serie de diligencias que apuntan a que el tribunal recabe la mayor cantidad de información y se solicite a la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones, una orden amplia de investigar.

     

    Fuente: eduardo.fernandez50@gmail.com

    Articulo AnteriorMinistro Monckeberg y alcaldes de la RM y Valparaíso inician trabajo para impulsar integración social en viviendas
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 25 de julio de 2018.

    Contenido relacionado

    Líderes Educativos PUCV trabaja junto a comunidades educativas en el contexto del Plan Atacama

    21 agosto, 2025 - 16:05

    Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Adolescentes con libros ilustrados gratuitos

    21 agosto, 2025 - 16:03

    Chía o linaza: descubre cuál aporta más fibra y beneficios

    21 agosto, 2025 - 16:01

    SKY y UCSC impulsan proyecto para producir combustible sostenible de aviación en Chile

    21 agosto, 2025 - 15:59
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?