Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Arranque de huertos provoca caída de un 22% en las exportaciones de manzana chilena
    Comunicados de Prensa

    Arranque de huertos provoca caída de un 22% en las exportaciones de manzana chilena

    9 julio, 2015 - 12:553 Mins Lectura

    Las heladas en noviembre y el exceso de calor en el verano, también han afectado las exportaciones de esta especie, evalúa el director de Fedefruta, Antonio Walker. “Tenemos que producir una muy buena fruta, reconvertir con variedades atractivas que rindan altos volúmenes, y ser muy eficientes para mantenernos en el negocio de la manzana”, explica.


    Jueves 08 de julio, 2015 – Después que la manzana terminara como la principal fruta chilena del 2014 en cuanto a toneladas enviadas al extranjero, superando a la uva de mesa, este año ha visto una baja del 21,7% en sus exportaciones, como reveló Odepa en su última balanza comercial silvoagropecuaria.

    Dicho informe, elaborado por la oficina de estudios del Ministerio de Agricultura con cifras del Servicio Nacional de Aduanas, indica que durante el primer semestre del año se exportaron 411 mil toneladas de manzana, lejanas a las 525 mil que se observaron entre enero y junio del 2014.

    ¿Las razones? Arranque de huertos con rendimiento productivos insuficientes para competir en los mercados, factores climáticos y una irregular toma de color de la fruta, son algunos de los motivos de esta importante disminución imprevista en las proyecciones iniciales, afirma la Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta.

    Antonio Walker, director del gremio, productor de Curicó y presidente de Fruseptima, señala que todos los huertos con alguna limitación de producción o de calidad, debido a su antigüedad, han empezado a ser arrancados. “Los precios para la manzana están muy ajustados en el mercado internacional y hay que alcanzar una producción sin limitaciones de calidad para tener números azules a finales de temporada”. comenta. “Tenemos que producir una muy buena fruta, reconvertir con variedades atractivas que rindan altos volúmenes, y ser muy eficientes para mantenernos en el negocio de la manzana”.

    El director de Fedefruta agrega que las heladas de fines del 2014 en el Maule, corazón de la producción de manzanas en Chile, el mayor golpe de radiación solar en verano y la falta de color, “son factores que también han disminuido el rendimiento de exportación de nuestras manzanas”.

    Nuevas estrategias comerciales

    Asimismo, “hay una producción muy importante de esta especie en el Hemisferio Norte que ha llegado a competir con la nuestra, cosa que no ocurría antes”, explica Walker, “dado que allá han mejorado las técnicas de almacenamiento, permitiendo que la manzana europea dure más y termine vendiéndose al mismo tiempo que la nuestra”.

    Por ese motivo es que los productores chilenos de pomáceas han rediseñado sus estrategias de venta y han incrementado los programas comerciales hacia Medio Oriente (región que por primera vez supera a Europa en importación de manzana chilena), América Latina y Asia, “tratando de hacerle el quite al viejo continente por la sobre oferta que existe allá de esta especie”, añade el dirigente gremial. “Esto llegó para quedarse, debemos conquistar otros mercados aparte de Europa y los Estados Unidos”

    De hecho, Antonio Walker recoge la experiencia de los productores neozelandeses que se han dedicado a proveer de fruta a sus países y territorios vecinos en la Polinesia, como modelo a seguir para la fruticultura chilena. “Al estar tan lejos de Europa, nuestro costo de traslado asciende a los 6 o 7 dólares por caja de manzana, por lo que debemos abrir el barrio en América Latina y derribar las barreras para arancelarias que tenemos en nuestra propia región”, concluye.

     

    Fuente: Comunicaciones Fedefruta.

    Articulo AnteriorCODELCO INVIRTIÓ 364 MILLONES DE DÓLARES DÓLARES EN SUSTENTABILIDAD EN 2014
    Articulo Siguiente DIPUTADOS PIDEN AL EJECUTIVO ESTABLECER UN SISTEMA QUE PERMITA INCREMENTAR LA PENSIÓN BÁSICA SOLIDARIA

    Contenido relacionado

    CNC, Aduanas y la Cámara Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día de la Madre

    8 mayo, 2025 - 12:48

    Volatilidad del dólar: Experto entrega consejos para resguardar el dinero

    8 mayo, 2025 - 12:46

    VÍASCHILE DA CUENTA DE SUS MEDIDAS DE CONTINGENCIA PARA EL PERÍODO INVERNAL 2025

    8 mayo, 2025 - 12:45

    LATAM Cargo completa otra exitosa temporada del Día de la Madre superando las 25.000 toneladas de flores transportadas

    8 mayo, 2025 - 12:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 22:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?