Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Apoyan la toma de decisiones en torno a licencias médicas a través de inteligencia artificial
    Académicas

    Apoyan la toma de decisiones en torno a licencias médicas a través de inteligencia artificial

    22 octubre, 2023 - 18:513 Mins Lectura
    • Especialistas de la Universidad de Talca se adjudicaron un proyecto que tiene un enfoque centrado en el trabajador y permitirá que los equipos de salud ocupacional definan estrategias preventivas con el fin de permitir la reinserción laboral adecuada para quienes se encuentren con licencias médicas.  

    Implementar medidas preventivas para acortar las inequidades en salud, así como también, disminuir el gasto que generan las licencias médicas, es el objetivo de un proyecto liderado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca. 

    La iniciativa tiene un enfoque centrado en el trabajador y su reinserción laboral, y pretende que a través de la utilización de inteligencia artificial, se establezca un modelo predictivo para reconocer los determinantes sociales que influyen sobre la cantidad de tiempo de reposo que las personas necesitan para recuperarse de una enfermedad o accidente laboral y ajustarlos de acuerdo a su complejidad.

    Considerando lo anterior, surge el proyecto “Análisis de factores determinantes, adicionales al diagnóstico, que permitan la detección temprana de casos de larga estadía, mediante un modelo econométrico de predicción (MUSEG)”, que es financiado por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), y ejecutado por un equipo multidisciplinario de la Universidad de Talca, liderado por los académicos de la Facultad de Economía y Negocios, Sandra Alvear y Hugo Núñez; Héctor Vargas de la Facultad de Psicología; y Cristian Vidal del Departamento de Visualización Interactiva y Realidad Virtual de la Facultad de Ingeniería.

    “Posibilitará que los equipos de salud ocupacional, con un enfoque multidisciplinario centrado en el trabajador y los determinantes sociales de su salud, definan estrategias preventivas, sobre la base del diagnóstico oportuno, permitiendo su pronta reinserción laboral. Sin duda, los resultados de la implementación del proyecto, permitirá definir o repensar políticas públicas en salud encaminadas en dicha dirección”, explicó la directora del proyecto, Sandra Alvear. 

    Los investigadores aplicarán modelos de Machine Learning (ML), más Explicación de Inteligencia Artificial (XAI) y Evaluación de Modelo, a través de algoritmos de interpretabilidad, los que facilitarán el análisis de los datos. 

    Determinantes

    Cabe destacar que, la Organización Mundial de la Salud define los determinantes sociales de la salud (DSS) como “las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana”.  

    Bajo este concepto, por ejemplo, en el caso de un accidente laboral, no solo es relevante considerar el diagnóstico, sino también, si el trabajador cuenta movilización y fácil acceso para acudir a una eventual rehabilitación, si puede financiar una nutrición adecuada, o si cuenta con personas que le ayuden, entre otros factores que influyen en la recuperación y posterior retorno a sus funciones.  

    “Los tiempos de larga estadía necesarios para la recuperación de un trabajador después de un accidente o enfermedad ocupacional es un relevante problema de salud ocupacional. Paralelamente, al estar lejos del trabajo el trabajador puede deprimirse, sufrir consecuencias económicas y sociales, entre otras, todo lo cual impacta adversamente en su salud, calidad y esperanza de vida”, planteó la directora de la iniciativa.  

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 22 de Octubre de 2023
    Articulo Siguiente Se extiende plazo de postulación para los Packaging Innovation Awards 2023

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?