Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Apicultora del Prodesal de Curanilahue recibe “Sello Manos Campesinas” de INDAP
    Comunicados de Prensa

    Apicultora del Prodesal de Curanilahue recibe “Sello Manos Campesinas” de INDAP

    27 junio, 2025 - 08:173 Mins Lectura

    Un largo camino en apicultura tuvo que transitar Purísima Rabanal Provoste –usuaria del Prodesal de Curanilahue- para lograr la acreditación del “Sello Manos Campesinas” de INDAP; en productos como: miel, polen y “mipropolen” (mix de miel, propóleo y polen); así como en cosmética apícola, como: labiales hidratantes, shampoo y acondicionador.

    Purísima Rabanal es parte de los 8 agricultores y agricultoras del Área INDAP Arauco –que atiende las comunas de Curanilahue, Lebu y Arauco- que recibió esta importante certificación que garantiza estándares de calidad, inocuidad y origen campesino.

    La apicultora del sector Trongol Bajo, que comercializa bajo el nombre de “Mary–Pury”, trabaja junto a su hermana María Rabanal, quien es su brazo derecho en este emprendimiento, que desarrolla con apoyo del programa Prodesal, que funciona en convenio entre INDAP y la Municipalidad.

    Así lo confirmó, Cristian Rojas, coordinador del Prodesal de Curanilahue, quien explicó que “el Sello Manos Campesinas viene a revalorizar el trabajo que por años realiza la señora Purísima junto a su hermana María, quienes además de dedicarse a la apicultura, elaboran mermeladas de frutos silvestres, que comercializan en la Feria Campesina de la comuna”.

    Felipe Gutiérrez, jefe del Área INDAP Arauco, agregó que “estandarizar y generar procesos de certificación en nuestras usuarias y usuarios es clave para generar procesos con valor agregado en sus unidades productivas; estamos orgullosos por haber logrado un número tan importante de acreditaciones, lo cual demuestra el trabajo conjunto que estamos realizando en el territorio”.

    Luis Gengnagel, alcalde de Curanilahue, destacó el esfuerzo de las hermanas Rabanal Provoste al lograr una acreditación de INDAP con el respaldo de la Universidad de Chile; “el Sello Manos Campesinas acredita los atributos de los productos que la señora Purísima y su hermana María están comercializando; pero además revalorizan los productos campesinos que los pequeños productores generan de forma artesanal, sin impacto ambiental en nuestra tierra, lo que es muy positivo, fomentando además el desarrollo económico local de Curanilahue”.

    De igual forma, la directora regional de INDAP, Fabiola Lara, sostuvo que a nivel nacional, la región del Biobío, es -hasta la fecha- la región con mayor cantidad de usuarios y usuarias con acreditación del “Sello Manos Campesinas”, “esto refleja la calidad de los productos y la perseverancia de nuestros agricultores y agricultoras, específicamente en las comunas de Arauco, Curanilahue y Lebu, donde destacan las artesanías en Ñocha y Piedra Cruz, la miel pura y miel con sabores, la cerveza artesanal, mermeladas, conservas, jugos y polvo deshidratado de maqui”.

    Cabe destacar, que el “Sello Manos Campesinas” busca visibilizar ante los consumidores, los atributos que tienen los productos campesinos, dando valor a sus factores naturales, humanos y sociales, junto con reconocer las prácticas ancestrales y los conocimientos tradicionales inmersos en su proceso de elaboración.

    Fuente: Indap

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Viernes 27 de junio de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?