Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Apertura de Rapa Nui será el 1 de agosto
    Comunicados de Prensa

    Apertura de Rapa Nui será el 1 de agosto

    20 mayo, 2022 - 18:025 Mins Lectura
    • El proceso contará con un reforzamiento de las medidas e infraestructura sanitaria, campañas de vacunación intensivas y se completará con iniciativas de apoyo económico y social a las y los habitantes de la isla, y promoción al turismo.  

    El Gobierno de Chile informa que, a través de los Ministerios de Bienes Nacionales, Salud, Economía, Obras Públicas, Desarrollo Social y Familia e Interior, y en coordinación con las autoridades y diversas actorías locales involucradas, así como también con la empresa LATAM, que opera las rutas aéreas que conectan a la isla, se ha consensuado que la apertura de Rapa Nui será el día lunes 1° de agosto de 2022. 

    Lo anterior requerirá del despliegue interministerial de una serie de acciones concretas que posibiliten y acompañen un proceso de apertura responsable, que al tiempo que vuelva a conectar a los pascuenses con el resto del mundo, también los proteja frente a la amenaza de la pandemia. 

    Así, se habilitarán mejoras tanto en la infraestructura del aeropuerto Mataveri como -dado el contexto de pandemia- en la infraestructura sanitaria que permita tener una respuesta adecuada frente a la detección de casos Covid en la isla. También se ejecutarán iniciativas de apoyo al desarrollo económico, promoción al turismo, habilitación de las condiciones de servicio de los hoteles, alojamiento y restaurantes, y apoyo a las MiPymes que se han visto imposibilitadas de ejercer su actividad comercial. 

    El proceso será gradual: hasta el 1° de agosto, se mantendrán el flujo de vuelos (uno a la semana) y el ingreso restringido de pasajeros, pero se establecerán excepciones en relación a la obligación de cuarentena obligatoria según se informa en la resolución N°192 de la SEREMI de Salud de Valparaíso. 

    A partir del 1° de agosto, se permitirá un aumento del flujo de vuelos (dos o tres vuelos semanales, conforme a la situación epidemiológica) y apertura al turismo en condiciones que serán comunicadas oportunamente. 

    Para proteger a los habitantes de la isla del ingreso del Covid-19, se deberá alcanzar un 80% (tasa de vacunación) de cobertura. El Gobierno desplegará campañas con pertinencia local y hará los mejores esfuerzos para lograr la meta, pero se requerirá también de la colaboración de las y los ciudadanos de Rapa Nui y sus autoridades.  

    También se reforzarán las tareas de testeo, trazabilidad y aislamiento. Se fortalecerá la capacidad de testeo mediante PCR y test de antígeno para responder al incremento de la demanda esperada por la población flotante producto del reinicio de vuelos. 

    Se habilitarán residencias sanitarias en la isla para responder a la nueva demanda, para lo cual se requerirá un trabajo conjunto entre Interior, Economía y Salud para la identificación y habilitación de espacios. A su vez, se establecerán límites de casos activos para que se gatillen alertas de preparación de medidas de cierre en caso de que la situación epidemiológica así lo requiera. 

    Respecto de la reactivación económica de Rapa Nui, el plan de recuperación inclusiva Chile Apoya, contempla la entrega de instrumentos de subsidio para apoyar a las MiPymes que más se han visto afectadas por la pandemia. Por su parte, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur desarrollarán campañas especiales de promoción, y coordinarán la oferta turística de la isla.  

    Desde que el Presidente Gabriel Boric asumió el Gobierno, el 11 de marzo, se han realizado intensos procesos de diálogo con las autoridades de Rapa Nui, que nos han representado el profundo abandono en el que se encuentran desde el comienzo de la pandemia e incluso mucho antes de ella. Las y los ciudadanos de la isla llevan largos meses con restricciones estrictas al ingreso y salida. Esto no sólo ha afectado severamente el desarrollo de la principal actividad económica, el turismo, sino que también ha impactado en las relaciones familiares, en la salud mental de las y los habitantes, entre muchos otros graves efectos.   

    Por lo mismo, y como primer paso hacia la apertura de Rapa Nui, el Gobierno ya ha iniciado una mesa de trabajo con la familia Roe para encontrar una solución al conflicto territorial que existe hace más de 50 años entre la familia y el Estado. Para iniciar esta mesa, la familia se comprometió a deponer la ocupación que mantenía en la zona del aeropuerto y el Estado a implementar una serie de medidas de reconocimiento histórico y de reparación. Estas medidas se acordarán en un diálogo con plazos ya acordados con la familia, que será coordinado por los ministerios de Bienes Nacionales e Interior, y que contará con la colaboración de otros ministerios. 

    Como Gobierno, tenemos la firme convicción de que el Estado debe estar presente en todo el territorio nacional y escuchar las demandas de sus ciudadanos y ciudadanas, el proceso consensuado de apertura de Rapa Nui es una muestra más de ello.  

    Fuente: Ministerio de Economía

    Articulo AnteriorSergio Pérez en encuentro gremial de la CNTC: “La violencia sin control puede afectar la estabilidad democrática de Chile”
    Articulo Siguiente Vacunación contra Influenza 2022: 72,1% de la población objetivo inmunizada

    Contenido relacionado

    Nuek anticipa el futuro del pago digital: rápido, integrado y sin fricciones

    24 noviembre, 2025 - 21:08

    COPA NIDO DE CÓNDORES 2025 CORONÓ A SUS CAMPEONES EN UNA JORNADA LLENA DE TALENTO EN LOS ANDES

    24 noviembre, 2025 - 21:02

    Ojo con los “descuentos increíbles” en Black Friday: uno de cada cuatro chilenos ha sido víctima de fraude digital

    24 noviembre, 2025 - 20:55

    Película Denominación de Origen se presentará gratis en el Campus Linares de la UTalca 

    24 noviembre, 2025 - 20:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?