Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»APECO y ASOEX: Primer informe del Valle de Copiapó cifra daños en parronales de 194 hectáreas por efecto de la nieve
    Comunicados de Prensa

    APECO y ASOEX: Primer informe del Valle de Copiapó cifra daños en parronales de 194 hectáreas por efecto de la nieve

    17 julio, 2015 - 09:453 Mins Lectura
    • “Urge apoyo del Gobierno y la Banca para reprogramar los créditos y extender los plazos de pago de nuestros agricultores”, comentó Lina Arrieta, Presidenta de APECO.

     

    • En tanto, el Presidente de ASOEX, Ronald Bown, solidarizó con los agricultores y temporeros de la zona

     

    Santiago, 17 de julio de 2015.- Un llamado a las autoridades y la Banca realizó la Presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO), luego que la entidad evaluara la situación de los agricultores del Valle, tras el frente de lluvia, nieve y heladas en la zona.

    “Nuevamente nuestros agricultores deben enfrentar momentos difíciles debido a situaciones climáticas adversas. Lamentablemente en estos últimos 4 años, no sólo hemos experimentado los graves efectos de una prolongada sequía, sino que también hemos sufrido cinco catástrofes como son las heladas de 2009, nevada de 2011, heladas de 2013, y los dos eventos de este año, aluvión de marzo y caída de nieve el lunes 13 de julio pasado.

    Todo esto plantea para nuestro sector nuevos desafíos, principalmente en materia económica, ya que, recién nos estábamos adecuando a lo ocurrido en marzo, cuando la nieve caída, principalmente sobre parronales, deja nuevas y millonarias pérdidas”, precisó Lina Arrieta, Presidenta de APECO.

    La dirigenta agregó que sin el apoyo de las autoridades, y en especial de la Banca, es muy difícil continuar produciendo. “Nuestros agricultores necesitan apoyo de las autoridades, y principalmente de la Banca, en especial en lo que dice relación a poder renegociar los créditos y extender los plazos. Sin ello, es muy difícil que se puedan poner en pie nuevamente, afectando la empleabilidad y a miles de familias que viven de la agricultura en la zona, así como a todos los otros rubros asociados a la producción y exportación agrícola de la zona”, puntualizó Arrieta.

    La representante destacó que actualmente los bancos renegocian los créditos a muy corto plazo para la realidad de la agricultura, siendo necesario y adecuado un periodo superior a los 10 años, plazos que hoy son implementados en la minería.

    Por su parte, el Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), Ronald Bown, junto con solidarizar con los agricultores del Valle de Copiapó, señaló: “Desde los aluviones estamos en permanente contacto con APECO, y la agrupación de Temporeras del Desierto, ya que, ASOEX está contribuyendo en la reconstrucción de las viviendas de los trabajadores frutícolas que perdieron sus casas en marzo pasado. En este sentido, y dado lo ocurrido con las lluvias y nevazón de esta última semana le hemos brindado toda nuestra solidaridad a los miembros de APECO y estamos atentos para colaborar en la búsqueda se soluciones ante lo ocurrido”.

    Daños

    En cuanto al “Informe Sobre Frente de Mal Tiempo del lunes 13 de julio 2015”, elaborado por APECO, y dado a conocer este miércoles 15 de julio, se destaca que en los Fundos Rodeo y Pastillo se concentran las principales pérdidas.

    La nieve afectó la caída de parronales de 194 hectáreas en el Valle de Copiapó de la Región de Atacama, lo cual es relevante por tratarse de vides adultas, lo cual resulta muy difícil de recuperar. Sólo en uno de los fundos afectados se estiman pérdidas en aproximadamente US$ 1,5 millones, implicando, al mismo tiempo, una pérdida de alrededor de 200.000 cajas de uvas de mesa, además de  fuentes de trabajo.

    Finalmente, existe gran preocupación entre los agricultores debido a las bajas temperaturas anunciadas, ya que, se teme que las heladas puedan tener un serio impacto sobre las parras con brotes.

     

    Fuente: CLB Consultores.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de Julio de 2015
    Articulo Siguiente Antecedentes conocidos en el Senado reafirmarían tesis que hubo abandono de deberes del MOP en construcción de puente Cau-Cau

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?