Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aparición de gato huiña sorprendió al equipo veterinario de Parque Tricao
    Comunicados de Prensa

    Aparición de gato huiña sorprendió al equipo veterinario de Parque Tricao

    17 noviembre, 2022 - 16:264 Mins Lectura
    • Solitario y silencioso, el gato huiña (Leopardus Guigna) se puede encontrar desde Coquimbo hasta la Patagonia, principalmente en bosques y matorrales. Durante días, este misterioso cazador ha sido fotografiado por cámaras trampa instaladas en el pulmón verde de la Región de Valparaíso, utilizadas para monitorear y estudiar la fauna nativa.

    Santo Domingo, 17 de noviembre de 2022. De pelaje manchado y tupido -aunque hay unos pocos con todo el pelaje negro-, orejas pequeñas y cola pomposa, el gato huiña o güiña mide en promedio la mitad de uno doméstico, siendo el más pequeño de los felinos salvajes de Latinoamérica.

    Se trata de un animal solitario y tímido, que debido a su escasa población es sumamente difícil avistarlo en estado salvaje. Sin embargo, durante días, este misterioso cazador ha sido fotografiado por cámaras trampa instaladas en el Parque Tricao, ubicado en la Región de Valparaíso, utilizadas para monitorear, estudiar y preservar la fauna nativa.

    Para la jefa del equipo veterinario del parque, Jacinta Larraín, “este es un tremendo hallazgo, ya que la huiña es uno de los felinos silvestres más amenazados y desconocidos en el mundo. Se trata de un animal  difícil de ser observado en su entorno, al que tratamos de monitorear constantemente”.

    Lamentablemente, este felino se considera una especie en estado de vulnerabilidad debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, la caza y el trampeo ilegal, y la interacción con animales domésticos. “De hecho, se estima que su población en Chile puede ser menor a 10 mil ejemplares y su caza y captura están prohibidas desde inicios de la década del 80”, comentó la profesional.

    Para el gerente de operaciones de Parque Tricao, Rodrigo Jara, “la aparición de la huiña en el parque va de la mano de un intenso trabajo de recuperación y preservación de especies de flora y fauna nativa, donde hemos recuperado las quebradas gracias a la reforestación de más de 40 mil árboles nativos y a la limpieza de especies invasoras. Ver este felino acá es un resultado concreto de los esfuerzos de conservación”.

    Cuidado y preservación

    En su período de inactividad o descanso, el gato huiña suele posarse sobre ramas de árboles y disfrutar del sol. Es un felino pequeño, ya que pesa entre dos y tres kilogramos y se alimenta de cualquier cosa que pueda cazar, por ejemplo roedores, pequeños mamíferos, aves de corral, insectos y reptiles pequeños como lagartijas. Asimismo, cumple la función biológica de controlar la población de roedores en los bosques, siendo uno de sus alimentos preferidos.

    La veterinaria también explicó que “como otras especies silvestres, muchas son víctimas de tráfico y comercio ilegal. Por su tamaño, a veces pueden ser vendidos como gatos y la gente no sabe que se trata de un animal salvaje y además en peligro. Por eso es muy importante reconocerlo y educar a las personas sobre nuestras especies nativas, para que puedan reconocer y denunciar estas situaciones”.

    Parque Tricao, un espacio natural destinado a la conservación

    Con sus más de 100 hectáreas, Parque Tricao es el principal pulmón verde de la Región de Valparaíso. El parque se encuentra bajo la administración de Fundación Parque Tricao, una organización sin fines de lucro. Desde ahí, el proyecto se consolida bajo tres pilares fundamentales: la conservación, la educación y el turismo.

    Rodrigo Jara comentó que “para nosotros este registro es único, ya que el gato huiña es una de las especies felinas más amenazadas en el continente, y creemos que mediante la conservación y educación podemos contribuir a su cuidado”. Asimismo agregó que “cada vez es más necesario que los chilenos conozcan la hermosa flora y fauna de nuestro país, para que juntos podamos preservarla”.

    Para esto, el parque cuenta con diversos programas que buscan potenciar una educación integral y una experiencia que deje un sello respecto a la importancia de la naturaleza y el medioambiente. Los programasconstan de cuatro diferentes áreas, dirigidas a distintos públicos: Aula Tricao, Mejor Niñez, Desafío Tricao y Adulto Mayor. Cada una de ellas está pensada en brindar la mejor experiencia a nivel educativo, buscando enseñar, concientizar y entretener a los participantes.

    Para los interesados, el parque está abierto al público de martes a domingo desde las 09:00 hasta las 18:00 horas. Las entradas se deben comprar con anticipación en https://www.tricao.cl/.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorNominadas chilenas viajan a la gala del Emmy Internacional 2022
    Articulo Siguiente Lanzan programas Sercotec para posicionamiento de pymes en marketplaces internacionales y nacionales

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?