Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Antonio Walker: “Las oportunidades futuras superan con creces los problemas actuales”
    Comunicados de Prensa

    Antonio Walker: “Las oportunidades futuras superan con creces los problemas actuales”

    13 junio, 2024 - 10:134 Mins Lectura
    • El presidente de la SNA hizo un repaso por la situación de los distintos rubros del agro y aseguró que las proyecciones de esta temporada son más optimistas. Para los sectores que enfrentan complicaciones, planteó posibles soluciones. 
    • También profundizó en la crisis hídrica en Coquimbo, señalando que el gremio conformó una Mesa de Desalación que buscará hacer viable la construcción de una desaladora multipropósito en la región a través de un modelo de concesiones. 

    Santiago, jueves 13 de junio 2024.- La Sociedad Nacional de Agricultura realizó esta mañana la versión XVIII de su seminario ¿Cómo viene la temporada 2024–2025?, liderada por el presidente del gremio, Antonio Walker. La cita contó con la participación de la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica; el economista, Óscar Landerretche y destacados expertos del sector que abordaron desafíos y oportunidades para el agro.

    En su discurso, Walker proyectó una mejor temporada que las anteriores y destacó el positivo desempeño, durante la temporada recién pasada, de la fruta fresca gracias a una buena producción, tipo de cambio favorable y buen precio. También explicó las complicaciones que están enfrentando otros sectores y las soluciones estructurales que está proponiendo la SNA. 

    “Sabemos que sus oportunidades futuras superan con creces sus problemas actuales. Solo depende de la buena política y de trabajar en conjunto”, dijo antes de detallar la situación de cada rubro. 

    En granos, mencionó la crisis del trigo, asegurando que tras reunirse con todos los actores involucrados, desde autoridades hasta productores y molineros, “llegamos a la conclusión de que se necesita con urgencia una agricultura de contrato para producir lo que necesita el comprador: un grano con gluten, de buena proteína y calidad”. 

    Respecto de los vinos, señaló que Chile se ha posicionado en los mercados internacionales con un producto de gran calidad, pero de mediano precio, por lo que es necesario “reimpulsar la promoción del vino chileno, porque merece mucho mejores precios que sus competidores”. 

    Sobre el sector forestal, dijo que, producto de los incendios, el robo de madera y otros temas de inseguridad, “el país hoy está plantando 35.000 hectáreas menos de lo que cosecha, siendo que antes cosechaba lo mismo que plantaba”. Para ello, hay que generar incentivos para plantar, entre ellos, puede ser un bono carbono que permita comercializar lo que capturas las plantaciones forestales y el bosque nativo. 

    Crisis hídrica 

    Walker mencionó la sequía en Coquimbo, la cual ha afectado el 40% de los cultivos de alimentos de la región. Señaló que la SNA solicitó a las autoridades medidas de apoyo como la condonación permanente de las contribuciones de predios agrícolas. Además, anunció la conformación de la Mesa de Desalación de la SNA, que está trabajando una propuesta para hacer viable la construcción de una desaladora multipropósito en Coquimbo y en otras regiones. 

    “Proponemos volver al modelo de concesiones. Dado el impacto económico y social que tiene una desaladora multipropósito, cuyo costo pueda ser distribuido entre las distintas industrias que se beneficiarán con ella. La inversión debe hacerla el Estado y la operación los privados. La alianza público-privada es fundamental para regar Chile y debemos avanzar en un modelo que se adapte a las necesidades y posibilidades de todos los actores”, dijo. 

    También hizo un llamado a desarrollar proyectos de embalse en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, para aprovechar mejor el agua que se obtiene naturalmente. 

    Nuevas oportunidades 

    En materia comercial, enfatizó que Chile debe retomar la política de los tratados de libre comercio, revelando que durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estaba casi lista la firma de un acuerdo con India, pero la pandemia la frenó. “Este año el Presidente Gabriel Boric viajará a ese país, lo que es una gran oportunidad para reanudar las conversaciones y concretar un TLC con dicho país”, planteó. 

    Agregó que también debemos enfocarnos “en conquistar el interior de China, para lo que es clave cuidar las relaciones con nuestro principal socio comercial, respetando el libre comercio y manteniendo las reglas claras entre ambas naciones.”. 

    Otro objetivo que planteó fue la conquista de importantes mercados como las 11 naciones de la Asean y Medio Oriente. Por ello, la SNA está apoyando al Comité Internacional de la SOFOFA y presidiendo el Comité de Medio Oriente. 

    Remató diciendo que actualmente la agricultura es muy sustentable, lo que abre la posibilidad de aprovechar las ventajas comparativas del sector y pensar en un nuevo desafío: posicionar a Chile como potencia eco alimentaria, satisfaciendo a los millones de consumidores que buscan alimentos que se producen con respeto a la naturaleza, el medio ambiente y las personas.

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorEsval despliega sus equipos ante nuevo sistema frontal que llegará con lluvias intensas a la Región
    Articulo Siguiente Fiscalía ordena diligencias por incendio que dejó como consecuencia una persona fallecida

    Contenido relacionado

    Las Condes activa Plan Especial de Seguridad para Fiestas Patrias con patrullajes preventivos 24/7, refuerzo antiencerronas en autopistas y campaña casa a casa

    11 septiembre, 2025 - 13:17

    Entrenar durante tu ciclo menstrual: descubre cómo potenciar tu rendimiento

    11 septiembre, 2025 - 13:14

    Campaña de Invierno: VRS continúa a la baja con un 20,9% de los casos detectados

    11 septiembre, 2025 - 13:13

    El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

    11 septiembre, 2025 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?