Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Anteproyecto de Centro de Formación Técnica para la reinserción sociolaboral de mujeres gana el 37° Concurso CAP de Arquitectura
    Comunicados de Prensa

    Anteproyecto de Centro de Formación Técnica para la reinserción sociolaboral de mujeres gana el 37° Concurso CAP de Arquitectura

    29 agosto, 2023 - 16:464 Mins Lectura
    • El grupo conformado por tres alumnos y dos profesores guía de la Universidad de Valparaíso, fue galardonado con el primer lugar de la edición 2023.
    • Con este premio, los estudiantes de la Región de Valparaíso representarán a Chile en el Certamen Internacional de Alacero a realizarse en noviembre.
    • El segundo y tercer lugar fueron obtenidos por alumnos de la Universidad San Sebastián Concepción y la Universidad Austral de Chile Valdivia, respectivamente.

     

    29 de agosto, 2023. La edición número 37 del Concurso CAP para Estudiantes de Arquitectura estuvo enfocada en el desarrollo de propuestas arquitectónicas que aporten al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°4 definido por la ONU sobre “Educación Inclusiva y de Calidad”, en el que tuvieron que investigar y analizar los requerimientos de una ciudad, municipio o comunidad en torno al acceso pleno, equitativo e inclusivo de este propósito.

    Tras la recepción de 46 proyectos, el jurado escogió como ganador a la iniciativa denominada “Centro de Formación Técnica para la reinserción sociolaboral de la mujer”, conformado por estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, y que tuvo como profesores guía a Marco Ávila y Diego Ramírez.

    La propuesta está basada en el desarrollo de un edificio con estructuras de acero que permitirán completar la fachada preexistente del terreno escogido en el sector del puerto de Valparaíso, habilitando un espacio público de integración con una plaza/mercado, donde las mujeres exconvictas podrán aprender, trabajar y comercializar productos manufacturados por ellas durante su proceso de reinserción.

    Según explica la estudiante Bárbara Torres, “el proyecto integra la importancia del Barrio Puerto de Valparaíso, centrándose en la figura femenina, sobre todo en exconvictas que necesitan una nueva oportunidad para reintegrarse a la sociedad”.

    Por su parte, la alumna Carla Sepúlveda destaca que “la iniciativa da una nueva vida al sector, entregando esperanza a personas que necesitan volver a tener una vida laboral y social. Es un Centro de Formación Técnica que enseña oficios a un grupo específico de mujeres”.

    Por último, el tercer integrante del equipo ganador, Briham González, explica que “se trata de una innovación estructural, donde la materialidad está siempre a la vista, con un espacio grande pensando en el trabajo en acero. Como programa dimos cabida a la problemática que elegimos, buscando dar respuesta a una temática actual y contingente”.

    En relación con el primer lugar, el estudiante enfatiza que “lo importante es la experiencia de participar en un concurso nacional, independiente del lugar que hayamos ganado, pero claramente con el premio se abren nuevas puertas, ofertas de trabajo y oportunidades”.

     

    Otros proyectos

     

    De las 46 propuestas presentadas, cinco fueron premiadas, dos de ellas con menciones honrosas: el proyecto de Escuela Técnica Agroambiental Especializada en Control de Incendios Forestales Santa Juana, de la Universidad de Valparaíso y la construcción de una estructura modular para la escuela de Buceo de Hornopirén, de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt.

    En tanto, el tercer lugar fue para el proyecto Entramado Educacional de Producción Agrícola Antihue-Valdivia, creado por la Universidad Austral de Chile, y el segundo puesto lo logró la Universidad San Sebastián en Concepción, con el proyecto Biblioteca Aurora de Chile, para la preservación y conservación de estructuras antiguas. Finalmente, el proyecto ganador fue para la U. de Valparaíso, con el Centro de Formación Técnica para la Reinserción Socio-Laboral de la Mujer, en Valparaíso.

    El anteproyecto ganador contempla, además, el desarrollo de un espacio con oficinas de administración, psicólogos, asistencia social, entre otros recursos disponibles para aquellas mujeres que necesiten asesorías en su proceso de reinserción social. El grupo de alumnos y profesores ganadores del premio viajarán a Brasil para representar a Chile en el evento Alacero Summit 2023 a realizarse en noviembre de 2023.

    Sobre el concurso

    El concurso organizado por Siderúrgica Huachipato, una empresa del Grupo CAP se desarrolla desde 1986 con el fin de promover el uso del acero en los estudiantes de arquitectura. Más de cuatro mil alumnos han participado desde su creación.

    Según explica el arquitecto Álvaro Donoso, director del certamen, “el Concurso CAP para Estudiantes de Arquitectura genera importantes instancias de colaboración entre los profesores y alumnos. En estos espacios surgen ideas con un fuerte impacto social y donde también se refleja el valor del acero y sus propiedades en las obras y construcciones”.

     

    El Concurso CAP cuenta con importantes patrocinadores como el Colegio de Arquitectos de Chile y la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA).

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorPerformance teatral con Paulina Urrutia llega a la UTalca
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Martes 29 de agosto de 2023

    Contenido relacionado

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?