Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ante la pandemia del coronavirus Experta sostiene que debe priorizarse a los funcionarios de la salud en la distribución de mascarillas
    Académicas

    Ante la pandemia del coronavirus Experta sostiene que debe priorizarse a los funcionarios de la salud en la distribución de mascarillas

    1 abril, 2020 - 13:483 Mins Lectura

    La especialista en prevención y control de Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria y académica de la Usach, Blanca Troncoso, llama a imitar la experiencia de Corea del Sur, donde “las personas que no son funcionarias del área de la salud solo pueden adquirir un número restringido de mascarillas”. Según el Colegio Médico, el 85,7% del personal de salud asegura que no cuentan con los implementos de protección necesarios.

     

    El 85,72% de los 2.227 trabajadores de la salud encuestados por el Colegio Médico entre el 27 y el 30 de marzo señaló que faltaban “elementos de protección personal” en los centros de salud tanto públicos como privados, en el marco de la pandemia del coronavirus. Los consultados fueron doctores, enfermeros, técnicos y otros profesionales.   

     

    Al respecto, la enfermera experta en prevención y control de IAAS (Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria) y académica de la Universidad de Santiago, Blanca Troncoso, consideró “alarmante” que las personas que trabajan en los recintos hospitalarios declaren no tener suficientes mascarillas quirúrgicas ni N95, guantes, visores y pecheras.

     

    “En Corea del Sur, las personas que no son funcionarias del área de la salud pueden adquirir un número restringido de mascarillas. Los elementos de protección personal deben quedar disponibles para quienes realmente los necesitan, en este caso el personal sanitario, y las personas realmente enfermas”, sostuvo.

     

    “La misma Organización Mundial de la Salud hace un llamado a utilizar los elementos de protección personal de manera racional y a su vez a gestionar de manera eficaz la cadena de suministro”, afirmó. “La cifra de funcionarios contagiados por COVID 19 lamentablemente irá en aumento”, advirtió.

     

    Por eso, Troncoso señaló que la Usach se encuentra realizando una campaña de difusión a raíz de la pandemia. Entre las acciones realizadas, comenta que un panel de expertos en prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud realizaron una conferencia sobre la protección del personal y que ella misma dirigió lo referente al uso de EPP (elementos de protección del personal).

     

    “Nos encontramos preparando una capacitación masiva para estudiantes de nuestra Facultad de Ciencias Médicas, con el objetivo de entregarles contenidos mínimos que deben manejar sobre protección y control de infecciones en un recinto hospitalario. Como entidad educativa, consideramos que la educación en salud es clave en cómo hacer frente a esta situación”, explicó.

     

    “No debemos olvidar que el sistema sanitario no es solo un número de camas, sino que, también, un equipo que está detrás y que hoy realmente se expone”, sintetizó.

    Articulo AnteriorBotillerías presentan recurso contra alcaldes por anuncio de cierre de locales
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (3) Actualización – Miércoles 01 de Abril de 2020

    Contenido relacionado

    CIBERSEGURIDAD

    25 noviembre, 2025 - 23:16

    Gremios apoyan proyecto de ley de desalación para dar seguridad hídrica a comunidades y sectores productivos

    25 noviembre, 2025 - 23:15

    PUCV será sede del primer congreso de seguimiento ocular realizado en Latinoamérica

    25 noviembre, 2025 - 18:48

    Oxiquim Impulsa: una alianza para fortalecer el deporte federado en Mejillones

    25 noviembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?