MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 25 de Mayo de 2022

    25 mayo, 2022 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 25 de Mayo de 2022

    25 mayo, 2022 - 08:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    25 mayo, 2022 - 00:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 22:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 18:35
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ante aprobación de aborto en Convención Constitucional
    Comunicados de Prensa

    Ante aprobación de aborto en Convención Constitucional

    16 marzo, 2022 - 13:583 Mins Lectura

    1.- El pleno de la Convención Constitucional aprobó ayer martes 15 de marzo, una norma sobre
    derechos sexuales y reproductivos que quedó en situación de ser incorporada al texto
    constitucional. Dicha norma establece que el Estado debe asegurar a todas las mujeres y personas
    con capacidad de gestar, entre otras cosas, “las condiciones para (…) una interrupción voluntaria
    del embarazo”. Es necesario señalar que esta norma, por sí misma, es un gravísimo atentado a la
    dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales, más allá de cualquier concepción
    religiosa. Además, no se establecen condicionamientos ni limitaciones a este derecho, ni se da un
    mandato al legislador para que lo regule por una ley, con lo cual queda abierto el camino para
    permitir el aborto a todo evento. Establecido el aborto como un derecho constitucional sin ninguna
    restricción, cualquier ley que pretenda regularlo puede ser declarada inconstitucional. De esta
    manera, podría darse el caso que fueran abortadas creaturas incluso de siete u ocho meses o a
    punto de nacer.

    2.- Es evidente que una norma de tal naturaleza constituye un hecho de la máxima gravedad. La
    Convención afirma un derecho a decidir en forma libre y autónoma sobre el propio cuerpo, pero
    olvida y silencia del todo que en el vientre de quien está embarazada hay un segundo cuerpo, otro
    ser humano, que para quienes aprobaron la norma simplemente no existe.
    Agradecemos a quienes en la Convención se han opuesto a esta norma, pero lamentablemente,
    como lo hemos sostenido en reiteradas oportunidades, se ha ido imponiendo en el país una
    mentalidad contraria a la vida de la persona ya concebida. Por eso llamamos a los chilenos a ser
    conscientes de esta triste dinámica, que tiene como corolario inaudito la incorporación del aborto
    libre nada menos que como un derecho constitucional. Con el Papa Francisco volvemos a decir: “si
    la dignidad de la persona humana no queda a salvo y, por el contrario, consideramos a algunos
    menos valiosos o descartables, no hay futuro ni para la fraternidad ni para la sobrevivencia de la
    humanidad” (cf. Papa Francisco, Fratelli Tutti, 107).

    3.- Una Constitución Política con una norma sobre aborto libre no podrá ser sentida y asumida como
    propia por muchos chilenos, entre ellos muchas personas que profesamos una fe religiosa, pues el
    respeto a la vida humana desde la concepción no es algo secundario o cuya consideración sea
    optativa, sino un valor fundamental que afirmamos apoyados en la razón y la fe. De no cambiar
    esta decisión, la Convención Constitucional pone un obstáculo insalvable para que muchos
    ciudadanos den su aprobación al texto constitucional que se está elaborando. Lamentamos que la
    mayoría de los convencionales estén optando por polarizar el proceso constitucional con un tema
    tan significativo, en vez de ofrecer una propuesta en la que la mayor parte de los chilenos podamos
    reconocernos, más allá de nuestras legítimas diferencias, en torno a un proyecto compartido.

    EL COMITÉ PERMANENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE

    • Celestino Card. Aós Braco
      Cardenal Arzobispo de Santiago
      Presidente
    • Fernando Chomali Garib
      Arzobispo de Concepción
      Vicepresidente
    • Juan Ignacio González Errázuriz
      Obispo de San Bernardo
    • Ricardo Morales Galindo
      Obispo de Copiapó
    • Sergio Pérez de Arce Arriagada
      Obispo de Chillán
      Secretario General

    Fuente: Conferencia Episcopal

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de Marzo de 2022
    Articulo Siguiente Crisis hídrica marca primer foco de acción para Ministro de Agricultura

    Contenido relacionado

    Hitachi Energy lanza módulo de semiconductores de potencia para todo tipo de vehículos eléctricos

    25 mayo, 2022 - 02:24

    American Tower Corporation se une al pacto mundial de las Naciones Unidas y adopta los principios de empoderamiento de las mujeres

    25 mayo, 2022 - 02:22

    Covid-19: 33 comunas retrocederán de fase y autoridades llaman a testearse oportunamente

    25 mayo, 2022 - 02:17

    Corfo lanza nuevos desafíos de innovación abierta para resolver problemáticas sustentables

    25 mayo, 2022 - 02:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 25 de Mayo de 2022

    25 mayo, 2022 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 25 de Mayo de 2022

    25 mayo, 2022 - 08:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    25 mayo, 2022 - 00:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 22:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 24 de Mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 11:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 01:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 23 de Mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 12:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 22:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 18:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:51
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?