Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ansiedad adulta, soluciones infantiles: ¿sirve el chupete como terapia?
    Comunicados de Prensa

    Ansiedad adulta, soluciones infantiles: ¿sirve el chupete como terapia?

    19 agosto, 2025 - 11:314 Mins Lectura

    – Una tendencia inesperada recorre las redes: adultos que usan chupetes como método para reducir el estrés y la ansiedad. Mientras algunos encuentran en esta práctica un refugio emocional, especialistas advierten sobre sus consecuencias físicas y psicológicas. ¿Estamos frente a una solución alternativa o a una señal de regresión emocional?

    Santiago, 19 de agosto de 2025. La ansiedad se ha convertido en una de las condiciones más frecuentes en la vida adulta, muchas veces silenciosa, pero constante. Frente a este escenario, cada vez más personas exploran formas de autorregulación emocional que, aunque puedan parecer curiosas o incluso infantiles, responden a una necesidad real de contención y calma. La última moda viral entre los jóvenes y los no tanto incluye un objeto que muchos no veían desde la etapa de la lactancia: el chupete.

    Pero, ¿es esto una moda que realmente funciona o estamos frente a un placebo nostálgico con consecuencias reales?

    ¿De dónde salió todo esto?

    Todo comenzó en redes sociales asiáticas, donde usuarios comenzaron a compartir videos usando chupetes como una especie de herramienta para calmar. La moda no tardó en viralizarse. En plataformas como TikTok, miles de videos muestran adultos mordiéndolos mientras estudian, trabajan o simplemente se relajan. Algunos aseguran que los ayuda a “volver a un lugar seguro”, otros dicen que son su secreto para dejar de fumar o controlar ataques de ansiedad. Lo cierto es que esta tendencia crece, se vende y se celebra, al menos en internet. Pero, ¿qué dicen los expertos de la salud?

    ¿Por qué alguien usaría un chupete con 30 años?

    Para muchos, el chupete funciona como un objeto de regulación emocional. De hecho, el acto de succionar, incluso en adultos, activa reflejos orales que pueden inducir una sensación de calma, el mismo principio detrás de masticar chicle. Sin embargo, hay que tener cuidado, porque podría convertirse en una muleta emocional, una señal de que algo más profundo necesita atención, explica la Dra. Nathaly Ángel, psiquiatra de Clínica INDISA.

    Y no es tan extraño como parece: otras modas recientes también apelan a la nostalgia como método de autocuidado, desde colorear libros infantiles hasta dormir con peluches gigantes.

    El otro lado del chupete: riesgos reales

    Aunque esta tendencia pueda parecer inofensiva o incluso adorable, los expertos no tardaron en levantar la mano. Y es que los dientes, las encías y la mandíbula no están diseñados para soportar horas de succión diaria en la adultez.

    Los principales riesgos son:

    • Desalineación dental: la presión prolongada puede traer graves consecuencias a nivel orofacial. 
    • Problemas en la articulación temporomandibular o ATM. 
    • Interferencia respiratoria, especialmente si se mantiene el chupete durante el sueño o mientras se habla. Dormir con un objeto en la boca aumenta el riesgo de apnea o asfixia.
    • Dependencia emocional: puede convertirse en una muleta psicológica en lugar de resolver la ansiedad de raíz.

    “El acto de succionar genera presión constante en la mordida. Si lo haces todos los días puedes terminar con una ‘mordida abierta’, es decir los dientes superiores e inferiores dejan de encontrarse. Esto, no solo afecta lo estético, también cambia la forma en la que hablas o masticas”, puntualiza la Dra. Daniela Hernández, dentista en Clínica INDISA.

    ¿Es solo una moda excéntrica o un síntoma de algo más?

    Psicólogos coinciden en que esta tendencia puede ser reflejo de una sociedad agotada emocionalmente, que busca refugio en lo conocido, en lo simple, en lo que alguna vez funcionó. Volver a ser niño, aunque sea por un momento, parece ser más reconfortante que enfrentar la incertidumbre adulta.

    Y aunque la idea no es nueva (la “regresión emocional” se explora hace décadas en terapia), ahora viene en formato trending topic.

    “Dormir con un objeto en la boca no es recomendable. Puede interferir con la respiración, favorecer microdespertares o, en casos extremos, provocar episodios de asfixia si el objeto se rompe o se desliza hacia la garganta,” advierte la Dra. Hernández.

    Alternativas más saludables:

    • Ejercicios de respiración profunda.
    • Pelotas antiestrés o “fidget tools”.
    • Terapias de relajación o mindfulness.
    • Hablar con un profesional si la ansiedad es constante.¿Sientes que la ansiedad te supera o necesitas hablar con alguien? En Clínica INDISA Maipú contamos con profesionales dispuestos a escucharte y apoyarte. Para más información o agendar una consulta visita www.indisa.cl o comunícate con nuestro Centro de Contacto. Estamos aquí para acompañarte en cada paso hacia tu bienestar.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorAraucaria Araucana y Palma Chilena: revelan detalles clave de estas dos especies nativas
    Articulo Siguiente ¿Cómo se calculan tus contribuciones? CPLT pone a disposición de la ciudadanía respuesta del SII que entrega información sobre la determinación de avalúo fiscal

    Contenido relacionado

    Ingresos Especiales Admisión 2026: hasta el 02 de septiembre se podrá postular a la PUCV

    19 agosto, 2025 - 13:09

    ¿Y si la moda fuera un espacio realmente libre?

    19 agosto, 2025 - 13:08

    Vallenar: Fiscalía obtuvo prisión preventiva dedos imputados por delito de tráfico de droga

    19 agosto, 2025 - 13:06

    Domingo Machuca: un referente de laAgricultura Familiar Campesina de Nancagua

    19 agosto, 2025 - 13:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?