Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Año clave para la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor: Estudio busca fomentar el reciclaje de envases con escasa tasa de revalorización
    Académicas

    Año clave para la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor: Estudio busca fomentar el reciclaje de envases con escasa tasa de revalorización

    2 mayo, 2023 - 16:083 Mins Lectura
    • Investigador del Centro de Innovación en Envases y Embalajes (LABEN-CHILE) de la Usach y de la plataforma de innovación Co-Inventa, Eliezer Velásquez, busca mejorar las propiedades de este tipo de envases que comúnmente se ocupa en productos como tallarines, galletas o papas fritas.

    En septiembre, comenzarán a regir las obligaciones de reciclaje de envases y embalajes plásticos en el marco de la Ley REP. Aunque en Chile se registran avances, uno de los principales desafíos lo presenta el polipropileno flexible, comúnmente usado como envase de arroz, tallarines, hamburguesas, galletas, snacks, embalaje secundario, entre muchos otros productos.

    Aunque se trata de un material reciclable, actualmente no existen canales de recolección estables y universales. Según un estudio de ASIPLA, en colaboración con SOFOFA y otras organizaciones, la valorización de este tipo de material posconsumo domiciliario representa apenas el 1,1% de las más de 23 mil toneladas que anualmente se presentan en el mercado chileno.

    Sin embargo, un estudio del investigador del Centro de Innovación en Envases y Embalajes (LABEN-CHILE) de la Universidad de Santiago de Chile y de la plataforma de innovación Co-Inventa, Eliezer Velásquez, busca mejorar las propiedades de este tipo de envases de uso domiciliario para fomentar su reciclaje. En palabras del especialista, “busca mejorar las propiedades físico-mecánicas del polipropileno reciclado flexible mediante el uso de nanotecnología”.

    El proyecto Fondecyt 11220469 contempla colaboraciones con instituciones de distintos países. El año pasado, con el Departamento de Ciencias Químicas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, y con el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de los Materiales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina).

    Este año, la iniciativa comenzó su segunda etapa, estableciendo redes de colaboración con el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, y con la Universidad de Zaragoza. La tercera y última parte del proyecto está programada para 2024.

    De acuerdo con Velásquez, ingeniero químico y doctor en ingeniería, una de las razones de las bajas tasas de recolección y reciclaje del envase flexible se debe al bajo peso en relación a su superficie, y es muy fácil de filtrar en el medioambiente. El estudio busca que el material no pierda sus propiedades físicas y mecánicas, que lo hacen menos competitivo que un “plástico virgen”, mejorando sus propiedades “barrera”.

    El objetivo es que este plástico mantenga lo mejor posible las cualidades que le permitirían, por ejemplo, retrasar el proceso de deterioro en el caso de una potencial aplicación en envases de alimentos. “Para que las empresas reciclen y lo utilicen, para hacer nuevos productos, se les complica; al reprocesarlos, pierden su propiedad original”, señala. Por eso, se busca reforzar el material. “Se están haciendo mezclas con aditivos como nano-refuerzos, para mejorar las propiedades”, afirma.

    Finalmente, el especialista anuncia que, en su tercera etapa, la iniciativa estudiará el efecto del reciclado del prototipo que resulte con mejores cualidades. “Se va a reprocesar a escala piloto para evaluar su desempeño”, concluye.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorExperto en educación destacó la necesidad de fomentar vocaciones docentes
    Articulo Siguiente Trina Solar recibe el Top Brand PV Awards 2023 de EUPD Research por el alto nivel de satisfacción con sus clientes de Latinoamérica

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?