Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Anglo American presenta su primer Centro Integrado de Operación Remota en el mundo que permitirá controlar Los Bronces en tiempo real desde Santiago
    Comunicados de Prensa

    Anglo American presenta su primer Centro Integrado de Operación Remota en el mundo que permitirá controlar Los Bronces en tiempo real desde Santiago

    6 abril, 2021 - 12:155 Mins Lectura
    • Las nuevas instalaciones, ubicadas en Las Condes, incorporarán aplicaciones de inteligencia artificial, realidad aumentada y tecnología de operación remota.

     

    • La implementación de estas tecnologías permitirá que más de 100 personas trabajen a distancia, generando una mejora sustancial en la calidad de vida de cada una de ellas.

     

     

    Santiago, 6 de abril de 2021.- Un paso más hacia la minería del futuro dio Anglo American con la inauguración de su primer Centro Integrado de Operación Remota (IROC, por su sigla en inglés) a nivel mundial, que permitirá controlar la mina Los Bronces en tiempo real y en forma integrada desde Santiago. Las nuevas instalaciones, ubicadas en las oficinas de la compañía en la comuna de Las Condes, se transformarán en el cerebro de la operación, donde se materializa la integración de todos los proyectos de digitalización y de tecnología de control remoto.

     

    El lanzamiento de la iniciativa fue encabezado por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, quien participó de manera virtual; y por el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna, desde IROC. A ellos se sumaron el director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, y el gerente general de Los Bronces, Patricio Chacana, además de trabajadores, supervisores y ejecutivos de la compañía mediante videoconferencia.

     

    “Esto es un ejemplo de la minería del futuro; de la minería que está haciendo una enorme contribución a la vida en general; que está generando enormes transformaciones; que está avanzando en la incorporación de energías limpias, agua desalada y de tecnología, pero a la vez que piensa en la seguridad y calidad de vida de sus trabajadores, quienes dejan de trasladarse a faenas que ahora se pueden monitorear a distancia”, afirmó el biministro, añadiendo que “nosotros necesitamos que nuestra minería sea segura, competitiva y sustentable, y la inauguración del IROC, es un ejemplo de eso. Estoy seguro que un Centro Integrado de Operaciones como este va a permitir a la compañía hacer un uso más eficiente de los recursos”.

     

    El IROC operará desde el piso 48 de la Torre Titanium, incorporando tecnologías de inteligencia artificial y rutinas de trabajo que permitirán la integración y la búsqueda de un óptimo global a través de un modelo digital de la mina, con el cual se puede monitorear el cumplimiento del plan semanal de mina en línea. Además, se podrán observar los procesos de Geomecánica, Perforación, Carguío y Transporte, Servicios Mina, Chancado, Molienda, Flotación, Sistema de Transporte de Pulpa, Planta de Cátodos; y contemplará áreas de apoyo a la operación, como mantención a través del monitoreo de condiciones de equipos de mina y planta, logística de suministros y productos, equipos de planificación mina y metalurgia, que buscan la optimización de la cadena de producción.

     

    “En Anglo American estamos poniendo a la innovación en el centro de todo lo que hacemos. Se trata del primer Centro Integrado de Operación Remota que Anglo American pone en marcha en el mundo, y ha decidido hacerlo en Chile, en la mina más importante del negocio cobre operada por la compañía, así que estamos muy orgullosos. Este proyecto es parte de nuestro enfoque FutureSmart MiningTM, que busca nuevas formas de hacer minería, en que la tecnología, la digitalización y la sustentabilidad van de la mano. Así seguimos re-imaginando la minería para mejorar la vida de las personas, en este caso, de nuestros trabajadores y de sus familias, que verán una mejora sustancial en su calidad de vida”, detalló Aaron Puna. 

     

    En IROC, alrededor de 100 personas desempeñarán sus funciones en un sistema de turnos. De ellas, más de un 80 % son operadores que antes debían subir a faena y que desde ahora trabajarán igual de conectados con la operación, pero desde Santiago, disminuyendo los tiempos de traslado y la exposición a las condiciones naturales y extremas de Los Bronces. El espacio, que es el cerebro digital de la operación del yacimiento cuprífero, cuenta con 32 estaciones de trabajo que reciben la información proveniente de la faena, donde están instaladas más de 700 cámaras que capturan los distintos procesos que tiene la mina para extraer y procesar los minerales. Estas imágenes y la información que se obtiene se transmiten por conexiones de fibra óptica para mantener la seguridad de la comunicación, hasta la oficina remota donde se distribuyen en 150 pantallas de última generación, un videowall con 50 servidores, y distintos sistemas computacionales que sirven para analizar datos y procesos. 

     

    Esta iniciativa se enmarca en un robusto plan de desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para la minería, que la compañía está llevando adelante a nivel global y que ya tiene diversas expresiones en Chile, como la instalación de una planta solar flotante sobre el depósito de relaves de Los Bronces, la creación de un Gemelo Digital para operar la mina y la incorporación de una flota de buses eléctricos para el traslado de sus trabajadores, entre otras.

     

    Fuente: Feedback

    Articulo AnteriorSernac fiscaliza a automotoras por ventas atadas, limitar medios de pago y retrasos en la entrega de los vehículos
    Articulo Siguiente #Actualidad – MTT no descarta restricción vehicular en RM para disminuir movilidad

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?