Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Anemia ferropénica en el embarazo: la importancia de prevenirriesgos para la madre y el bebé
    Comunicados de Prensa

    Anemia ferropénica en el embarazo: la importancia de prevenirriesgos para la madre y el bebé

    26 noviembre, 2024 - 14:084 Mins Lectura

    En el marco del Día Mundial del Déficit de hierro, especialistas hacen un llamado a
    generar conciencia sobre esta condición que puede comprometer la salud de la madre y
    de su hijo. La prevención, el diagnóstico temprano y la suplementación adecuada son
    claves para evitar complicaciones.
    26 de noviembre de 2024.- La anemia es un estado crónico poco reconocido e
    infratratado que afecta al 30% de las mujeres en el mundo y al 37% de las mujeres
    embarazadas, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud. La causa
    más común de anemia es la deficiencia de hierro (anemia ferropénica), que se
    presenta cuando las reservas corporales disminuyen, por lo que para su diagnóstico
    no basta con medir los niveles de hemoglobina en la sangre, sino que se debe medir
    la ferritina sérica. Un diagnóstico temprano y una adecuada prevención son cruciales
    para la salud, especialmente en el embarazo.
    De acuerdo con el Dr. Marcelo Pradenas, ginecólogo obstetra de la Universidad de
    Chile, “esta condición afecta a una de cada tres mujeres embarazadas en el país”, lo que
    trae consecuencias profundas en el desarrollo del embarazo y en la vida del bebé,
    aumentando el riesgo de parto prematuro, hemorragia postparto, bajo peso al nacer y
    alteraciones en el neurodesarrollo infantil.
    “La relación entre la anemia ferropénica y el desarrollo cognitivo del niño es clara.
    Muchos estudios muestran efectivamente que los bebés nacidos de madres con anemia
    presentan un comportamiento intelectual y cognitivo inferior en comparación a aquellos
    bebés cuyas madres nunca tuvieron anemia o se corrigió durante el embarazo”, señala el
    especialista.
    Además del impacto en el bebé, la anemia ferropénica puede desencadenar
    consecuencias serias en la madre como hemorragias postparto, mayor susceptibilidad
    a la depresión e insuficiente producción de leche materna, afectando su recuperación
    tras el parto y el vínculo temprano con el recién nacido 3 . “Es fundamental que las
    mujeres embarazadas reciban una evaluación temprana, vayan a su médico de
    cabecera, se alimenten bien y tomen medidas de suplementación cuando sea necesario.
    Esto no solo previene complicaciones para la madre, sino también, en la salud del bebé”,
    añade el Dr. Pradenas.
    En este contexto, el diagnóstico temprano juega un rol esencial. Aunque el
    hemograma suele ser el examen más solicitado, el Dr. Pradenas subraya que “los
    niveles de ferritina son clave para determinar un déficit de hierro. Valores de
    hemoglobina menores a 11 ng/mL y en el segundo trimestre, menores a 10,5 ng/mL
    hacen diagnóstico de anemia. Los niveles de ferritina menores de 30 ng/mL, hacen un
    diagnóstico de déficit de hierro. Por lo tanto, esos valores hay que manejarlos muy bien”.

    La ferritina es una proteína que almacena hierro en las células, por lo que es un
    parámetro para determinar los niveles de este mineral en el cuerpo.
    Frente a esta situación, la suplementación con hierro oral es la primera medida
    recomendada por la Organización Mundial de la Salud para todas las mujeres
    embarazadas. Sin embargo, en casos más severos, “el hierro endovenoso es la mejor
    alternativa, especialmente en mujeres con mala absorción o condiciones como
    enfermedad celíaca”, explica el especialista. Asimismo, el hierro endovenoso es una
    buena alternativa cuando las pacientes presentan poca tolerabilidad al formato oral,
    asegurando la adherencia al tratamiento y que la mujer reciba la dosis necesaria de
    este importante mineral.
    La prevención también pasa por adoptar una dieta adecuada. Una alimentación rica en
    hierro, con alimentos como carnes magras, vegetales de hoja verde y legumbres, es
    fundamental. Sin embargo, el profesional advierte que “las dietas veganas o
    vegetarianas tienen una menor absorción de hierro, dado que el hierro vegetal se
    absorbe menos que el animal, lo que requiere un monitoreo más cercano para garantizar
    niveles óptimos antes y durante el embarazo”.
    Generar conciencia sobre esta condición y promover controles médicos regulares, es
    crucial para proteger el bienestar de las madres y sus hijos. “Identificar y tratar estas
    condiciones antes de un embarazo puede marcar una diferencia significativa en su salud
    y en la de su futuro infante”, concluye el Dr. Marcelo Pradenas.

    Fuente: Ek.

    Articulo AnteriorHUAWEI sorprende en un nuevo Black Friday con descuentos de hasta un 50% 
    Articulo Siguiente Se viene nueva temporada: INDAP comenzará a emitir sutradicional programa radial

    Contenido relacionado

    Experta habla sobre los puntos claves en el lavado de manos

    18 octubre, 2025 - 19:21

    La profesora de la PUCV, Lorena Herrera y la directora de EPV, Andrea Alvarado, son entrevistadas en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    18 octubre, 2025 - 19:19

    Gobierno de Santiago entrega 10 drones y 8 kits de irrupción a Carabineros de Chile

    18 octubre, 2025 - 16:46

    PUCV refuerza su compromiso con la descentralización tecnológica en proyecto de Centro de Supercómputo

    18 octubre, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?