Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 20:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 08:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Analizan fallas activas y sus riesgos geológicos en Chile
    Académicas

    Analizan fallas activas y sus riesgos geológicos en Chile

    1 octubre, 2025 - 19:164 Mins Lectura
    • Encuentro organizado por la PUCV reunió a científicos de Chile y el mundo, académicos y representantes de instituciones públicas para discutir sobre avances en geociencia y transferir conocimiento para la toma de decisiones informadas.

    Con la participación de destacados científicos, investigadores y representantes de organismos públicos y privados que analizaron la actual realidad y los desafíos en torno a las fallas geológicas potencialmente activas en Chile y su impacto en la seguridad de las personas y en la ordenanza territorial, se llevó a cabo el II Simposio Fallas Activas y sus Riesgos Geológicos en Chile.

    La actividad, organizada en conjunto por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), tuvo como principal objetivo fortalecer la colaboración entre la comunidad de geociencias en Chile y transmitir conocimiento científico a la comunidad y autoridades pertinentes, con el fin de articular evidencia científica con decisiones públicas.

    Según explicó Hermann Manríquez, director del Instituto de Geografía PUCV, “este simposio incluyó exposiciones técnicas, ciencia y, por supuesto, información relevante que influye en cómo enfrentamos y nos preparamos para eventos como terremotos y tsunamis que, cuando ocurren, pueden tener consecuencias importantes y generar desastres mayores”.

    El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, resaltó el rol de la Universidad frente a eventos como tsunamis y terremotos. “Estos fenómenos naturales seguirán afectándonos, por lo que debemos prepararnos como ciudad y país. Una Universidad como la nuestra, con 7 años de acreditación, aporta formando personas y profesionales de primer nivel, generando conocimiento y contribuyendo a la sociedad con conocimiento científico”.

    El geólogo representante de Sernageomin, Felipe Espinoza, destacó el vínculo entre las universidades y las instituciones que toman decisiones respecto a estos eventos y enfatizó que “es de tremenda relevancia el nexo que se logra en este tipo de actividades, así como el desarrollo de proyectos conjuntos entre la academia, la institucionalidad pública, fondos concursables y la presencia de la empresa privada. Se genera una comunidad virtuosa ligada al desarrollo de políticas públicas”.

    Simulacro de sismo y tsunami

    En el marco de la realización del Simulacro Regional de Sismo y Tsunami de la Región de Valparaíso, programado para el 2 de octubre, Manríquez expresó que constituye una oportunidad que forma parte de la preparación que debe tener la ciudadanía para enfrentar este tipo de eventos. Agregó que “se trata de un ejercicio real de coordinación en la cual las personas, la sociedad, las autoridades, el mundo académico, el ciudadano común tiene que organizarse y saber evacuar. Es un ejercicio de aprendizaje”.

    Durante el II Simposio Fallas Activas y sus Riesgos Geológicos en Chile, se incluyeron presentaciones ofrecidas por expertos en los temas, quienes abordaron de manera integral desde procesos geológicos hasta monitoreo y el peligro asociado a las fallas corticales en Chile. Además, se realizaron mesas redondas donde panelistas tanto de la ciencia como autoridades pertinentes, discutieron formas de aprovechar el conocimiento basado en evidencia para mejorar la gestión del riesgo de desastres.

    Asimismo, se abordó el conocimiento que se ha desarrollado hasta la fecha respecto de las amenazas que representa la ocurrencia de tsunamis para la población costera a lo largo de todo Chile, particularmente en la zona central.

    El representante de Sernageomin recalcó la presencia de expositores internacionales, el desarrollo de proyectos de alcance global que se están gestando en el país –como es el proyecto SZ4D, que busca comprender los peligros geológicos en las zonas de subducción para mejorar la predicción de terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas– y los avances de investigadores, tanto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso como de otras casas de estudio en Chile, que están desarrollando investigación sobre sismos asociados a fallas activas.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorCandidatos presidenciales reciben propuestas digitales en la segunda jornada del XIII Summit País Digital
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    Contenido relacionado

    Candidatos presidenciales reciben propuestas digitales en la segunda jornada del XIII Summit País Digital

    1 octubre, 2025 - 19:15

    La primera jornada de Expo USerena 2025 tuvo dos grandes protagonistas: Medicina y Química Farmacia

    1 octubre, 2025 - 19:13

    PwC y SAP lideran una de las mayores transformaciones globales de ERP

    1 octubre, 2025 - 19:12

    La primera en todo el mundo: HONOR inaugura su tienda ALPHA Store para potenciar su ecosistema de dispositivos con IA

    1 octubre, 2025 - 18:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 20:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?