Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Analista político destaca los principales desafíos del próximo gobierno en sus primeros 100 días
    Académicas

    Analista político destaca los principales desafíos del próximo gobierno en sus primeros 100 días

    9 marzo, 2022 - 18:464 Mins Lectura
    • El director del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, Mauricio Morales, se refiere a las prioridades que deberá enfrentar la nueva administración. Entre otros aborda la definición de la nueva Carta Fundamental y la situación migratoria.

    Desafíos políticos, legislativos y de opinión pública, enfrentará el nuevo Gobierno que inicia su mandato el próximo viernes, adelantó el director del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, Mauricio Morales.

    Según el cientista político, el primer desafío del Ejecutivo consistirá en cerrar un proceso constitucional exitoso, para lo cual necesitará que la nueva Ley Fundamental del Estado sea ratificada por una mayoría contundente.  “No servirá mucho que la Carta Magna sea respaldada por una mayoría débil o circunstancial, si queremos que el nuevo texto sea la ‘casa de todos’”, afirmó.

    Por ello, precisó Morales, el desafío del Presidente Gabriel Boric será no intervenir de forma directa en el proceso constitucional, pero sí intentar que su coalición se mueva hacia una propuesta mucho más moderada, para que logre la aprobación de una mayoría contundente.

    En materia legislativa, el académico indicó que el nuevo Mandatario necesitará consolidar una coalición de gobierno, que incluya al socialismo democrático, pero que se extienda más allá de su frontera ideológica.

    “El Presidente debe conseguir que la gran coalición legislativa de centro-izquierda que pretende armar en el Congreso, tenga también un reflejo en la Convención Constitucional, con el fin de dar coherencia y congruencia a su gobierno.  Ese será el camino para superar la minoría política que tiene en el Parlamento, y tratar que en la Convención esa coalición grande funcione de la manera más eficiente posible”, planteó el experto.

    Además de eso, deberá dar un respaldo financiero y administrativo a la Convención, tal como lo indica el capítulo 15 de la Reforma Constitucional, que define las responsabilidades del Gobierno frente al proceso constituyente, informó el analista.

    Migración, Reforma Tributaria y Araucanía 

    En el área de la opinión pública y el apoyo ciudadano a su gestión, el desafío consistirá en reducir las expectativas que despierta su mandato.  “El hecho que sea un Gobierno nuevo junto con una generación más joven, ha alimentado grandes expectativas en la ciudadanía que deben ser reducidas, ya que enfrentará un año económico sumamente restrictivo, con altos niveles de inflación y con un crecimiento económico que, de acuerdo a las últimas cifras, no será el esperado.  Y como el programa de Gobierno implica un alto gasto fiscal, al haber menos recursos no se podrán cumplir todos los planes sociales anunciados, al menos durante el primer año”, indicó el profesor Morales.

    Al factor económico, precisó el analista, se suma la incertidumbre institucional que genera la redacción de una nueva Constitución, junto con temas como la invasión de Rusia a Ucrania y la situación internacional que podría emporar de manera significativa.

    Otro reto para el próximo Ejecutivo será el proyecto de ley sobre Reforma Tributaria, lo que dará una señal de cómo funciona y cuánto pesa la coalición de Gobierno en el Congreso, adelantó Morales.  “El Presidente entrante, con su actual coalición, suma cerca de 70 diputados, y necesita 78, por lo que requerirá del concurso de la Democracia Cristiana, o del Partido de la Gente; mientras que en el Senado sí o sí requiere del apoyo total de la DC para avanzar en su programa”, indicó.

    “Hoy, la centro-derecha cuenta con 25 senadores, por lo que necesitan conquistar, por lo menos, un voto de ese bloque, y ése será un desafío personal del Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson”, añadió.

    Otros pendientes de la nueva administración se relacionan con los dos frentes territoriales donde existe un conflicto latente y permanente, afirmó Morales.  “Por una parte, dar respuesta en relación al control migratorio en la zona norte del país, y de ese modo apaciguar las protestas en lugares como Iquique y Antofagasta; y, en segundo lugar, mejorar la situación de la Araucanía, considerando los hechos de violencia registrados”, sostuvo.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorMinisterio de Salud presenta avances de la Estrategia Nacional de Salud 2021-2030
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de marzo de 2022

    Contenido relacionado

    De herencia británica a costumbre nacional: expertos analizan por qué Chile tiene un alto consumo de té

    9 septiembre, 2025 - 15:49

    Proyecto de Ley de Eutanasia avanza en su tramitación legislativa tras aprobación de legislar en Comisión de Salud del Senado

    9 septiembre, 2025 - 15:48

    Experiencia inteligente: conoce el ecosistema de HONOR que simplifica tu rutina diaria

    9 septiembre, 2025 - 15:47

    Salud digestiva en alerta: el impacto de las Fiestas Patrias en las urgencias

    9 septiembre, 2025 - 15:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?