Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad
    Académicas

    Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

    19 mayo, 2025 - 12:052 Mins Lectura

    Así lo señaló el académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera, quien cuestionó el proyecto que busca limitar los derechos electorales de migrantes y alertó sobre sus efectos en la estabilidad democrática del país.
    En medio del debate legislativo sobre las reformas al sistema electoral, el analista político de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz, advirtió sobre los riesgos de avanzar en un proyecto de ley que restrinja la participación de migrantes en los procesos electorales.

    Según explicó el académico, la propuesta no solo es un retroceso en materia de derechos, sino que además proyecta una señal de inestabilidad institucional al modificar las reglas del juego en un año electoral.

    “El riesgo no está en que los migrantes voten, sino en que cambiemos las reglas electorales el mismo año de una elección”, sostuvo el académico. A su juicio, este tipo de medidas dañan la credibilidad de las instituciones y proyectan una imagen de improvisación legislativa.

    Herrera argumentó que el derecho a sufragio por parte de la población migrante cumple un rol relevante en el fortalecimiento del debate público. “Cuando un grupo tiene derecho a voto, gana visibilidad política y eso obliga a los legisladores a considerarlos, ya sea a favor o en contra”, indicó.

    El especialista detalló que, durante el actual período legislativo (2022-2025), aproximadamente el 18% de los oficios parlamentarios han abordado temáticas migratorias, lo que refleja que se trata de una prioridad real para el Congreso y el Ejecutivo.

    Para finalizar, el analista destacó que la tendencia global en materia de derechos políticos avanza hacia su expansión y no hacia la restricción. “Si un país ya ha otorgado el derecho a voto, es raro que lo quite. Más bien lo que vemos internacionalmente es una progresiva ampliación de los derechos políticos de los migrantes”, subrayó.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorNTT DATA abre inscripciones para IT For Girls con másde 1000 becas y 900 certificaciones disponibles
    Articulo Siguiente Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    Contenido relacionado

    Seguros SURA lanza el primer seguro complementario del mercado para PYMES desde un colaborador

    19 mayo, 2025 - 15:33

    Fundación NTT DATA Chile Lanza convocatoria para los eAwards Chile2025: Startups tecnológicas que transforman el mundo

    19 mayo, 2025 - 15:32

    Comienza la convocatoria a LEGADO 2025, el programa de Bayer y Endeavor que impulsa a emprendimientos con impacto real en la región

    19 mayo, 2025 - 15:31

    Fintech chilena inicia operaciones en Paraguay con inversión inmobiliaria fraccionada

    19 mayo, 2025 - 15:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?