Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Analista considera improbable una intervención de occidente en Afganistán en el corto plazo
    Comunicados de Prensa

    Analista considera improbable una intervención de occidente en Afganistán en el corto plazo

    17 agosto, 2021 - 15:013 Mins Lectura

    El académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago, Fernando Estenssoro, afirmó que la situación del país está igual o peor que cuando llegó Estados Unidos hace 20 años y agregó que sanciones económicas como el bloqueo tendrían escaso impacto.

     

    Luego de la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, este domingo los talibanes volvieron a tomar la capital de Kabul luego de casi dos décadas de conflicto con Estados Unidos. Con la huida del presidente afgano y cientos de personas colapsando el aeropuerto para salir del país, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a las partes afganas a la moderación y protección de civiles.

     

    El analista internacional y académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago, Fernando Estenssoro, explicó que el conflicto con los talibanes se arrastra desde hace varias décadas. El grupo fundamentalista, que fue ayudado en plena Guerra Fría por Estados Unidos, para hacer que el partido comunista afgano se retirara en 1989, se instaló en el poder en 1996 con un gobierno teocrático y radical.

     

    “En 2001 vienen los atentados a las Torres Gemelas en Estados Unidos, adjudicados por Al Qaeda. El Gobierno de Bush los utiliza para justificar la invasión a Afganistán e Irak, pero este último no tenía nada que ver”, señaló. El analista sostuvo que fue esto último lo que impulsa a EE.UU. a quedarse 20 años e instalar regímenes de corte occidental. El académico afirma que, en 2020, bajo el gobierno de Donald Trump, llega la negociación con los talibanes y es la administración de Biden la que decide retirarse.

     

    “Se dan cuenta de que no los podían derrotar, que han gastado una cantidad enorme de miles de millones de dólares y han muerto casi 300 mil personas entre afganos, talibanes, civiles y soldados occidentales. Todavía no se ha terminado de ir Estados Unidos, porque se pensaba que el ejército iba a resistir como tres o cuatro meses para luchar contra el avance talibán. Se fue el Presidente, los talibanes ya llegaron y todavía quedan estadounidenses que no hallan como salir ahora”, sostuvo.

     

    A su juicio, actualmente, el país se encuentra “totalmente fraccionado, empobrecido y en una situación muy compleja, y los soldados con altos niveles de corrupción”. Para Estenssoro, la situación en Afganistán está peor o igual que cuando llegó Estados Unidos hace 20 años, con gente intentando huir por “la cantidad impresionante de gente que mataron los talibanes cuando estuvieron en el poder”. A su juicio, es poco probable que occidente intervenga en el corto plazo.

     

    “Hay declaraciones de las Naciones Unidas. Pueden intentar algunos bloqueos, pero ¿qué van a bloquear, si el tráfico de opio es clandestino? Afganistán es un país que está muy empobrecido, entonces nadie de occidente ni de Naciones Unidas va a querer meterse”, consideró.

     

    Finalmente, advirtió que existe gran preocupación de parte de países vecinos ante la posible desestabilización de la población musulmana.

     Fuente: Usach. 

    Articulo Anterior83,37% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Alianza público-privada protegerá al zorro de Darwin a través de monitoreo basado en Inteligencia Artificial

    Contenido relacionado

    Con un concierto ofrecido por un quinteto de cuerdas, la PUCV inauguró ciclo de intervenciones culturales en Destino Valparaíso, Museo del Inmigrante

    27 septiembre, 2025 - 20:50

    La Educación Inclusiva en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    27 septiembre, 2025 - 18:09

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?